Filosofía
En la Universidad Libre nuestro propósito es formar profesionales críticos y éticos, capaces de abordar problemas complejos con claridad y rigor. A través de la exploración de las grandes preguntas de la existencia y la moralidad, la filosofía prepara a los estudiantes no solo para enfrentar los desafíos profesionales, sino también para vivir vidas reflexivas y significativas.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaFilósofo(a)
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Filosofía?
Nuestros filósofos Unilibristas se distinguen por su formación crítica, reflexiva y comprometida con los problemas fundamentales del ser humano y la sociedad. Son profesionales que cuentan con una sólida base en las diversas corrientes filosóficas, tanto clásicas como contemporáneas, lo que les permite analizar, cuestionar y proponer soluciones a las problemáticas éticas, políticas, epistemológicas y metafísicas que enfrenta el mundo actual.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones un filósofo?
Un profesional en Filosofía se encarga de analizar y reflexionar sobre cuestiones fundamentales relacionadas con la existencia, el conocimiento, la moral y la realidad. Sus funciones incluyen la investigación y el desarrollo de teorías filosóficas, la enseñanza de la filosofía en instituciones educativas, la redacción de artículos y libros, y la participación en debates y conferencias académicas.
¿Dónde puedo trabajar un filósofo?
Los profesionales en Filosofía pueden trabajar en universidades y centros de investigación, escuelas secundarias, editoriales, medios de comunicación, y organizaciones no gubernamentales. Pueden desempeñarse como profesores, investigadores, escritores, consultores en ética, críticos culturales, y divulgadores de la filosofía en medios de comunicación y plataformas digitales.
¿Qué habilidades debe tener un filósofo?
Un profesional en Filosofía debe poseer habilidades en pensamiento crítico, argumentación lógica, análisis conceptual, redacción clara y coherente, y comunicación efectiva. También se valoran habilidades en investigación, interpretación de textos complejos, y la capacidad de reflexionar de manera profunda y original sobre problemas abstractos y prácticos.
¿Qué se aprende en la carrera de Filosofía?
En la carrera de Filosofía se estudian materias como Lógica, Ética, Epistemología, Metafísica, Filosofía Política, Historia de la Filosofía, y Filosofía del Lenguaje. Se enfatiza en el desarrollo de habilidades analíticas y críticas, así como en la capacidad de abordar problemas filosóficos mediante el estudio de textos clásicos y contemporáneos.
¿Cómo saber si la carrera de Filosofía es para mí?
La carrera de Filosofía es adecuada si tienes un interés profundo en las grandes preguntas sobre la existencia, la verdad y la moral, disfrutas de la lectura y la reflexión crítica, y tienes habilidades para el análisis y la argumentación. Además, debes estar dispuesto a cuestionar supuestos y explorar diversas perspectivas, así como tener una pasión por el aprendizaje continuo y la discusión intelectual.