Ingeniería Civil

8 semestres
Cali

Nuestro objetivo es formar profesionales capacitados en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras que son clave para el desarrollo sostenible de las comunidades. La carrera de Ingeniería Civil, ofrece una sólida base en conocimientos teóricos y prácticos, cubriendo áreas como estructuras, geotecnia, hidráulica, transporte y medio ambiente. Además, en la Universidad Libre, nos enfocamos en la ética profesional, la responsabilidad social y la innovación tecnológica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el campo de la ingeniería civil. Al graduarse, los ingenieros civiles de la Universidad Libre, están listos para contribuir al progreso urbano y rural, mejorando la calidad de vida mediante la creación de infraestructuras seguras, eficientes y sostenibles.

  • Duración:8 semestres
  • Nivel de Formación:Profesional

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $7.169.000 (*Válido hasta diciembre 8 de 2024) COP
  • Valor de Inscripción:$112.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Ingeniero (a) Civil
  • Duración
    8 semestres
  • Modalidad
    8 semestres
  • SNIES:20259
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 015691 de diciembre 18 de 2019.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un Ingeniero(a) Civil?

El Ingeniero(a) Civil egresado de la Universidad Libre de Cali, es un profesional íntegro y ético, con una sólida formación en investigación y un fuerte compromiso con la responsabilidad social. Está preparado para ayudar al desarrollo de la comunidad y tiene habilidades en áreas clave de la ingeniería civil, como vial, estructural, geotécnica, hidráulica y ambiental.

Preguntas frecuentes