Ingeniería en Ciencia de Datos
Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en la gestión, análisis y transformación de grandes volúmenes de datos, con el objetivo de extraer información valiosa que apoye la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de diversos sectores. Este programa académico combina una sólida formación en matemáticas, estadística, y ciencias de la computación, con un enfoque práctico en el uso de tecnologías avanzadas para el procesamiento y visualización de datos. Al estudiar ingeniería de datos en la Universidad Libre, los estudiantes no solo adquieren habilidades técnicas de vanguardia, sino que también desarrollan un enfoque ético y responsable en el manejo de la información, preparados para liderar proyectos que impulsen la innovación, la eficiencia y la competitividad en un mundo cada vez más orientado por los datos.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaInscripción gratuita hasta el 28 de julio de 2025
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
- Opción nocturna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Ingeniero(a) en Ciencia de Datos?
Nuestros ingenieros en Ciencia de Datos se caracterizan por una sólida formación en matemáticas, estadística, y ciencias de la computación, junto con habilidades avanzadas en programación y manejo de grandes volúmenes de datos. Son expertos en diseñar, implementar y optimizar sistemas que recopilan, procesan y analizan datos, transformándolos en información útil para la toma de decisiones estratégicas.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Ingeniero(a) en Ciencia de Datos?
Un Ingeniero(o) en Ciencias de Datos se encarga de recolectar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos para extraer información útil y patrones significativos. Sus funciones incluyen la creación de modelos predictivos, desarrollo de algoritmos de machine learning y la visualización de datos para apoyar la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.
¿Dónde puedo trabajar como Ingeniero(a) en Ciencia de Datos?
Nuestros ingenieros en ciencias de datos pueden trabajar en empresas de tecnología, finanzas, salud, comercio electrónico, investigación científica y muchas otras industrias. Pueden desempeñarse como científicos de datos, analistas de datos, ingenieros de machine learning, consultores de business intelligence o investigadores en instituciones académicas.
¿Qué habilidades debe tener un Ingeniero(a) de Ciencia de Datos?
Un Ingeniero(a) de Ciencias de Datos debe poseer habilidades en programación (por ejemplo, Python, R), estadística, bases de datos (SQL, NoSQL), machine learning y análisis de datos. También se valoran habilidades en comunicación de resultados, capacidad de trabajo en equipo y conocimientos en visualización de datos y ética en el manejo de la información.
¿Qué se aprende en la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos?
En nuestra carrera de Ingeniería en Ciencias de Datos se estudian materias como Estadística, Análisis de Datos, Machine Learning, Minería de Datos, Bases de Datos y Programación Avanzada. Se enfatiza en la aplicación práctica de técnicas y herramientas para resolver problemas complejos utilizando datos reales.
¿Cómo saber si la carrera de Ingeniería de Ciencia de Datos es para mí?
La carrera de Ingeniería de Ciencia de Datos es adecuada si tienes interés en matemáticas y estadísticas, te gusta trabajar con datos y resolver problemas analíticos complejos. Además, debes tener habilidades en programación y un enfoque meticuloso para el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos. Es importante estar motivado por aprender nuevas tecnologías y métodos en un campo que evoluciona rápidamente.