Ingeniería Industrial
Nuestro propósito es formar profesionales capacitados para diseñar, mejorar y gestionar sistemas productivos y de servicios de manera eficiente, sostenible y competitiva. La carrera está orientada a dotar a los estudiantes de herramientas técnicas y científicas que les permiten optimizar recursos humanos, tecnológicos y financieros en diversas organizaciones, con un enfoque integral que promueva la innovación y el desarrollo continuo. A través de una formación sólida en áreas como la gestión de la producción, la logística, la calidad y la mejora continua, los ingenieros industriales Unilibristas están preparados para enfrentar los desafíos de la globalización y la competitividad empresarial.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaIngeniero(a) Industrial
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Ingeniero(a) Industrial?
Nuestros ingenieros industriales se distinguen por su capacidad para optimizar sistemas y procesos dentro de una organización. Su perfil incluye habilidades en el análisis de métodos de trabajo, gestión de la producción y mejora continua, así como conocimientos en economía y administración.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Ingeniero(a) Industrial?
El Ingeniero(a) Industrial en Cúcuta se encarga de optimizar los procesos productivos y operativos dentro de una organización. Sus funciones incluyen el diseño y mejora de sistemas de producción, la gestión de la cadena de suministro, la planificación y control de la calidad, el análisis de costos y la implementación de estrategias para aumentar la eficiencia y reducir desperdicios en la producción.
¿Dónde puedo trabajar como Ingeniero(a) Industrial?
Los ingenieros industriales pueden trabajar en una amplia gama de industrias en Cúcuta, incluyendo: manufactura, logística, consultoría, tecnología, salud, y servicios. Pueden desempeñarse en roles como gestores de operaciones, analistas de procesos, ingenieros de calidad, consultores en optimización empresarial, y directores de proyectos de mejora continua.
¿Qué habilidades debe tener un Ingeniero(a) Industrial?
Un ingeniero(a) industrial debe poseer habilidades en análisis de datos, gestión de proyectos, optimización de procesos, diseño de sistemas de producción, y mejora continua. Además, se valoran habilidades en liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, y capacidad para resolver problemas complejos relacionados con la operación y gestión empresarial en Cúcuta y todo el país.
¿Qué se aprende en la carrera de Ingeniería Industrial?
En la carrera de Ingeniería Industrial de Unilibre en Cúcuta se estudian materias como Gestión de Operaciones, Investigación de Operaciones, Ergonomía, Diseño de Plantas Industriales, Gestión de la Cadena de Suministro, y Control de Calidad. Se enfatiza en la aplicación de métodos y herramientas para optimizar procesos industriales y aumentar la productividad empresarial.
¿Cómo saber si la carrera de Ingeniería Industrial es para mí?
La carrera de Ingeniería Industrial en Unilibre Cúcuta es adecuada si tienes interés en mejorar procesos y sistemas dentro de las organizaciones, y disfrutas trabajar con datos y analizar problemas operativos complejos. Además, es importante que tengas habilidades en matemáticas y ciencias aplicadas, así como una predisposición para el trabajo colaborativo y la innovación en la mejora de la eficiencia empresarial.