Ingeniería Mecánica

Presencial
Bogotá

Nuestro propósito es formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar y optimizar sistemas y procesos mecánicos que contribuyan al avance tecnológico y productivo de la industria. La carrera se enfoca en brindar a los estudiantes una formación integral que abarque conocimientos en áreas como el diseño de maquinaria, la termodinámica, la robótica y la automatización, permitiéndoles abordar problemáticas complejas en la industria manufacturera, energética y automotriz. La Universidad Libre busca que sus ingenieros mecánicos se destaquen por su capacidad analítica y creativa, orientada hacia la innovación tecnológica y la resolución eficiente de problemas, con un enfoque en el mejoramiento continuo y la productividad industrial.

  • Duración:8 semestres
  • Nivel de Formación:Nivel de formación:Profesional
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $7.109.000 COP
  • Valor de Inscripción:$112.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Ingeniero(a) Mecánico
  • Duración
    8 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:5023
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 18032 del 28 de septiembre de 2020, vigencia 7 años
  • Opción diurna:Lunes a viernes a partir de las 7:00 a. m. y sábados de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Opción nocturna:Lunes a viernes a partir de las 4:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un Ingeniero(a) mecánico?

Nuestros profesionales en Ingeniería Mecánica se caracterizan por su habilidad para diseñar, analizar y mejorar sistemas mecánicos y térmicos. Su perfil incluye conocimientos en matemáticas avanzadas, física; materiales y mecánica, así como habilidades en el uso de software de diseño y simulación.

Preguntas frecuentes