Ingeniería Mecánica
Nuestro propósito es formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar y optimizar sistemas y procesos mecánicos que contribuyan al avance tecnológico y productivo de la industria. La carrera se enfoca en brindar a los estudiantes una formación integral que abarque conocimientos en áreas como el diseño de maquinaria, la termodinámica, la robótica y la automatización, permitiéndoles abordar problemáticas complejas en la industria manufacturera, energética y automotriz. La Universidad Libre busca que sus ingenieros mecánicos se destaquen por su capacidad analítica y creativa, orientada hacia la innovación tecnológica y la resolución eficiente de problemas, con un enfoque en el mejoramiento continuo y la productividad industrial.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaIngeniero(a) Mecánico
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
- Opción nocturna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Ingeniero(a) mecánico?
Nuestros profesionales en Ingeniería Mecánica se caracterizan por su habilidad para diseñar, analizar y mejorar sistemas mecánicos y térmicos. Su perfil incluye conocimientos en matemáticas avanzadas, física; materiales y mecánica, así como habilidades en el uso de software de diseño y simulación.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Ingeniero(a) Mecánico?
Un Ingeniero(a) Mecánico se encarga de diseñar, desarrollar y mantener sistemas y equipos mecánicos. Sus funciones incluyen la creación de planos y modelos de máquinas, el análisis de materiales, la supervisión de procesos de manufactura, la implementación de sistemas de mantenimiento y la innovación en tecnologías de energía y transporte.
¿Dónde puedo trabajar como Ingeniero(a) Mecánico?
Los ingenieros mecánicos Unilibristas pueden trabajar en una amplia variedad de sectores, incluyendo la industria automotriz, aeroespacial, manufactura, energía, y construcción. Pueden desempeñarse como diseñadores de productos, ingenieros de proyectos, consultores técnicos, gestores de mantenimiento, y desarrolladores de tecnologías de energía renovable.
¿Qué habilidades debe tener un Ingeniero(a) Mecánico?
Nuestros ingenieros mecánicos deben poseer habilidades en diseño asistido por computadora (CAD), análisis estructural, termodinámica, mecánica de fluidos y conocimiento en materiales. Además, se valoran habilidades en resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación efectiva y la capacidad para gestionar proyectos complejos y multifacéticos.
¿Qué se aprende en la carrera de Ingeniería Mecánica?
En la carrera de Ingeniería Mecánica se estudian materias como Mecánica, Termodinámica, Dinámica de Sistemas, Materiales de Ingeniería, Diseño de Máquinas y Manufactura. Se enfatiza en la aplicación práctica de estos conocimientos a través de laboratorios, proyectos y prácticas profesionales para desarrollar soluciones innovadoras a problemas técnicos.
¿Cómo saber si la carrera de Ingeniería Mecánica es para mí?
La carrera de Ingeniería Mecánica es adecuada si tienes interés en cómo funcionan las máquinas y los sistemas, disfrutas del diseño y la innovación tecnológica, y tienes habilidades sólidas en matemáticas y física. Además, debes tener una curiosidad natural por la ingeniería y una disposición para trabajar en la resolución de problemas prácticos y teóricos en diversos contextos industriales y tecnológicos.