Maestría en Biotecnología
Nuestro propósito es formar magísteres con conocimientos avanzados y habilidades técnicas en un campo que está en la vanguardia de la innovación científica y tecnológica. La biotecnología es crucial para abordar desafíos globales, como la seguridad alimentaria, la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Al cursar este posgrado, los estudiantes no solo se sumergen en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también se preparan para contribuir de manera significativa al avance de la ciencia y la tecnología en contextos nacionales e internacionales.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaMagíster en Biotecnología
- Duración4 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil de un magíster en Biotecnología?
El magíster en Biotecnología será un profesional integral comprometido con el trabajo ético e interdisciplinario para desarrollar e implementar procesos biotecnológicos. Esto para la obtención de productos relacionados con los sectores agropecuario, salud, ambiental e industrial, que garanticen el desarrollo sostenible y respondan a las necesidades regionales y nacionales, enmarcado en bionegocios sostenibles y sustentables.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Un magíster en Biotecnología es indispensable para el avance científico y tecnológico en Barranquilla y la región Caribe. Este profesional se dedica a la investigación y al desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como salud, agricultura, y medio ambiente, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad. Algunos puntos destacados:
– Innovación científica: Capacidad para desarrollar productos y procesos biotecnológicos que ofrecen soluciones a problemas de salud, alimentación y sostenibilidad.
– Mejora en la calidad de vida: Investigación orientada a mejorar la calidad de vida a través de avances en medicina, nutrición y protección ambiental.
– Desarrollo sostenible: Implementación de tecnologías que contribuyen a la conservación de recursos naturales y la reducción del impacto ambiental.
– Colaboración interdisciplinaria: Participación en equipos multidisciplinarios para abordar desafíos complejos desde diferentes perspectivas científicas.
– Competitividad global: Formación que permite a las organizaciones competir a nivel internacional gracias a innovaciones biotecnológicas.¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
La Maestría en Biotecnología de Unilibre te ofrece oportunidades laborales en áreas como investigación y desarrollo en biotecnología, gestión de proyectos biotecnológicos y asesoría en empresas de biotecnología, farmacéuticas y agrícolas. También puedes trabajar en instituciones académicas y gubernamentales dedicadas a la ciencia y tecnología biológica.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Cursando la Maestría en Biotecnología en Unilibre desarrollarás habilidades para diseñar y ejecutar proyectos de investigación biotecnológica, aplicar técnicas avanzadas en biología molecular y genética, y gestionar innovaciones tecnológicas en el campo de la biotecnología. También aprenderás a analizar datos científicos y a desarrollar soluciones prácticas para desafíos en salud, agricultura y medio ambiente.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Este posgrado está relacionado con áreas como biología molecular, bioquímica, genética, bioprocesos y biomedicina. Estas disciplinas proporcionan una base sólida para abordar problemas complejos y desarrollar nuevas tecnologías en biotecnología.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si estás apasionado por la ciencia y la tecnología, y deseas aplicar tus conocimientos para resolver problemas en áreas como salud, agricultura y medio ambiente, la Maestría en Biotecnología es ideal para ti. Este programa es adecuado para quienes buscan profundizar en la investigación y desarrollo de soluciones biotecnológicas innovadoras.