Maestría en Contratación Estatal y Litigios Contractuales

Presencial
Bogotá

Nuestro propósito es formar magísteres en Contratación Estatal y Litigios Contractuales con un profundo conocimiento del marco legal y normativo que regula los procesos de contratación pública. Este programa está diseñado para desarrollar habilidades técnicas y estratégicas en la planificación, gestión y supervisión de contratos estatales asegurando la transparencia, eficiencia y legalidad en el uso de los recursos públicos.

  • Duración:4 semestres
  • Nivel de Formación:Maestría
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $10.619.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Magíster en Contratación Estatal y Litigios Contractuales
  • Duración
    4 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:116135
  • Registro calificado:Resolución número 013125 del 31 de julio 2023, vigencia 7 años
  • Opción concentrada:Sesiones presenciales cada 20 días Viernes de 7:00 a. m. a 8:00 p. m. Sábados de 7:00 a. m. a 8:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en contratación estatal y litigios contractuales?

Nuestros profesionales poseen habilidades técnicas y estratégicas en la planificación, gestión y supervisión de contratos estatales con enfoque en la transparencia, eficiencia y legalidad. Están capacitados para diseñar y ejecutar procesos de licitación, gestionar recursos públicos de manera óptima y resolver conflictos contractuales de forma efectiva. Además, destacan por su compromiso con la ética y la responsabilidad social, promoviendo prácticas de gobernanza que fortalecen la confianza pública en las instituciones gubernamentales.

Preguntas frecuentes