Maestría en Derecho Administrativo
La Universidad Libre tiene como propósito formar magísteres en Derecho Administrativo con capacidades superiores en la profundización del conocimiento jurídico y el desarrollo de competencias profesionales esenciales en la gestión pública y el derecho administrativo. Nuestro enfoque busca desarrollar habilidades en la optimización de procesos administrativos, la promoción de prácticas de transparencia, rendición de cuentas y aspectos técnicos y normativos para el logro de procesos eficientes.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaMagíster en Derecho Administrativo
- Duración4 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción concentrada:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Derecho Administrativo?
Nuestros especialistas en Derecho Administrativo se caracterizan por su sólida formación jurídica y un profundo conocimiento del marco normativo que rige la administración pública y las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, dominan las leyes, reglamentos, doctrinas y jurisprudencia relevante para aplicar de manera precisa y eficiente los principios del derecho administrativo en la práctica diaria.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Un magister en Derecho Administrativo en Bogotá perfecciona y profundiza los conocimientos que el profesional tiene en esta área, brindándole ventajas como las que se nombran a continuación:
a) El profesional se convierte en parte de los entes regidores y supervisores de la actuación de los organismos públicos.
b) Las oportunidades laborales se expanden, abriéndose un abanico de opciones tanto en el sector público como en el privado.
c) Un magister en Derecho Administrativo convierte al profesional en un representante altamente capaz para las grandes corporaciones en relación con sus contratos y acuerdos con el Estado.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Realizar un magister en Derecho Administrativo en Bogotá convierte al profesional en un recurso humano muy valioso y, por lo tanto, las oportunidades laborales se multiplican. Veamos los campos en los que se podrá laborar:
1. Sector público: se puede participar en la elaboración de nuevas leyes y estatutos que regulen el desempeño de los entes públicos en cada una de sus ramificaciones.
2. Asesoramiento legal: los expertos en Derecho Administrativo son muy buscados por distintos tipos de organizaciones para ser orientadas en cuanto al cumplimiento con la legislación económica y tributaria que impere en la actualidad.
3. Empresas privadas: cuando una empresa tiene negocios directos con entidades gubernamentales, se hace esencial que disponga de un experto en el área del Derecho Administrativo para supervisar todos los procesos que se pongan en marcha en este sentido.
4. Docencia e investigación: también puede dedicarse a la docencia universitaria o la investigación académica en temas relacionados con el Derecho Administrativo, contribuyendo al desarrollo y difusión del conocimiento en esta área.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
El magíster en Derecho Administrativo es capaz de perfeccionar las habilidades ya adquiridas en esta área y de aportar nuevas. Mencionamos algunas a continuación:
1. Negociación y mediación: se desarrollan habilidades para negociar con diferentes actores dentro del ámbito administrativo, buscando soluciones consensuadas y evitando conflictos innecesarios.
2. Investigación jurídica: se fomenta la capacidad de realizar investigaciones jurídicas exhaustivas, utilizando fuentes confiables y actualizadas para fundamentar argumentos legales sólidos.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Veamos cómo se relaciona un magister en Derecho Administrativo con diversas ramas de la ciencia:
1. Estudios políticos: ambas disciplinas se ocupan del estudio de las estructuras de poder, la toma de decisiones en el ámbito público y las relaciones entre el Estado y la sociedad.
2. Administración y pública: disciplina que se centra en los procesos administrativos, la eficiencia en la gestión pública y la implementación de políticas públicas.
3. Derecho constitucional: ambas ramas del derecho se complementan en la regulación de las competencias del Estado, los derechos fundamentales de los ciudadanos y los límites del poder público.
4. Economía pública: la economía pública estudia cómo se asignan los recursos públicos y cómo afectan las decisiones económicas a la sociedad.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Veamos qué características se requieren para tener éxito en un magister en Derecho Administrativo
1. Poder de análisis: es fundamental poder analizar de manera detallada la normativa administrativa, identificar problemas jurídicos y proponer soluciones fundamentadas.
2. Capacidad para la discusión: debes ser capaz de construir argumentos sólidos y coherentes basados en el marco legal vigente, tanto para la defensa de casos como para la redacción de informes jurídicos.
3. Buena expresión escrita: la capacidad de expresarse de forma clara y precisa es crucial en el ámbito del Derecho, especialmente al redactar escritos legales, informes o dictámenes.
4. Inclinación hacia el sector público: si te interesa la organización y funcionamiento del Estado, así como las relaciones entre la administración pública y los ciudadanos, el derecho administrativo puede resultarte muy atractivo.