Maestría en Derechos Humanos Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz

Presencial
Bogotá

Nuestro propósito es formar magísteres en Derechos Humanos, Derecho Internacional y Transformaciones Sociales para la Paz capacitados para promover y proteger los derechos humanos, entender y aplicar el derecho internacional en diversos contextos, y contribuir activamente a la construcción de una paz sostenible. Este programa proporciona un profundo conocimiento teórico y práctico de los derechos humanos y el derecho internacional, así como de las dinámicas sociales y políticas que afectan la paz y la justicia.

  • Duración:3 semestres
  • Nivel de Formación:Presencial
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $10.619.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario Y Transformaciones Sociales para la Paz
  • Duración
    3 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:110263
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 2192 del 15 de febrero de 2021, programa ofertado por ampliación del lugar de desarrollo mediante Resolución número 007535 del 02 de mayo de 2022.
  • Opción concentrada:Sesiones presenciales cada 20 días Viernes de 7:00 a. m. a 8:00 p. m. Sábados de 7:00 a. m. a 8:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz?

Nuestros magísteres en Derechos Humanos, Derecho Internacional y Transformaciones Sociales para la Paz de la Universidad Libre se caracterizan por un profundo conocimiento y comprensión de los principios y normativas que rigen los derechos humanos y el derecho internacional. Estos profesionales poseen habilidades avanzadas en la investigación, análisis y resolución de conflictos, así como en el diseño e implementación de políticas públicas y proyectos que promuevan la justicia social y la paz.

Preguntas frecuentes