Maestría en Educación

Presencial
Cúcuta

Formar un magíster con pensamiento crítico y reflexivo, que como líder sea capaz de investigar los problemas del entorno, interpretar su contexto regional, nacional e internacional dentro de un mundo globalizado. Proponer, con base en ello y en los conocimientos, competencias y habilidades aprendidas durante su estudio, alternativas innovadoras para la gestión gerencial con espíritu emprendedor. De este modo, liderar la creación de empresas y la formación integral con excelencia académica, estilo visionario, integrador, transformador y humanitario que proyecte efectivamente su organización; además, sea capaz de interactuar con las personas de todas las áreas funcionales de la empresa para la definición de estrategias y directrices de negocios orientadas al logro de ventajas competitivas, a partir de análisis de información interna y externa para proponer nuevas ideas de negocios que generen valor colaborativo.

  • Duración:3 semestres
  • Nivel de Formación:Maestría en profundización
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $9.487.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Magíster en Dirección de Empresas – MBA
  • Duración
    3 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:110331
  • Registro calificado:Resolución MEN No. 5607 del 30 de marzo de 2.021
  • Opción única:1 vez al mes Miércoles: 05:00 p.m. a 10:00 p.m. Jueves: 07:00 a.m. a 07:00 p.m. Viernes: 07:00 a.m. a 07:00 p.m. Sábado: 07:00 a.m. a 07:00 p.m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Dirección de Empresas MBA?

El magíster en Dirección de Empresas (MBA) se destacará por sus competencias y capacidades, tanto duras como blandas, para abordar situaciones complejas en organizaciones públicas y privadas. Estará capacitado para proponer alternativas de solución a conflictos en el marco de las áreas funcionales de la administración de negocios.

Preguntas frecuentes