Maestría en Educación Física
Promovemos la salud y el bienestar a través de la actividad física, investigación y nuevas metodologías, liderando iniciativas comunitarias y contribuyendo al desarrollo de políticas que beneficien a la sociedad en general. Jugamos un papel crucial en la promoción de estilos de vida activos y saludables, y en la mejora de la calidad de vida de las personas a través del deporte y la actividad física.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaMagíster en Educación Física
- Duración3 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Educación Física?
Un magíster en Educación Física es un profesional altamente capacitado con una sólida formación teórica y práctica, habilidades para la enseñanza y la gestión de programas deportivos, competencias en investigación y uso de tecnología. Tiene un fuerte compromiso con la promoción de la salud, la equidad, y el bienestar en la sociedad. Está preparado para desempeñar roles clave en el bienestar físico y en la promoción de estilos de vida activos y saludables.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Aquí presentamos 4 ventajas de realizar una maestría en Educación Física en Bogotá:
1. Especialización avanzada: permite adquirir conocimientos especializados en áreas específicas de la Educación Física, lo que te diferencia y te hace más competitivo en el mercado laboral.
2. Actualización constante: al realizar esta maestría, se está al tanto de las últimas tendencias, investigaciones y metodologías en el campo de la Educación Física.
3. Networking: durante los estudios, se tiene la oportunidad de conectar con otros profesionales del sector, lo que puede abrir puertas a colaboraciones futuras y oportunidades laborales.
4. Crecimiento personal y profesional: una maestría nos desafiará intelectualmente y nos ayudará a desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones informadas.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un magister en Educación Física en Bogotá puede trabajar en una variedad de áreas. Algunas de las opciones incluyen:
1. Instituciones educativas: como profesor de Educación Física en escuelas primarias, secundarias o universidades.
2. Centros deportivos: entrenador personal, instructor de clases grupales, coordinador de actividades deportivas, entre otros.
3. Centros de rehabilitación: diseñando programas de ejercicio para la recuperación de lesiones o para mejorar la salud física de pacientes.
4. Empresas: como parte de programas de bienestar laboral, organizando actividades deportivas y promoviendo un estilo de vida activo entre los empleados.
5. Organizaciones sin fines de lucro: desarrollando programas comunitarios para fomentar la actividad física y la salud en diferentes grupos de la población.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al realizar una maestría en Educación Física en Bogotá, se desarrollan diversas habilidades que son fundamentales para el ejercicio profesional en este campo. Algunas de las habilidades que se pueden adquirir o perfeccionar durante el transcurso de la maestría son:
1. Investigación: aprender a diseñar y llevar a cabo investigaciones en el ámbito de la Educación Física, lo que incluye la recopilación, análisis e interpretación de datos.
2. Liderazgo: desarrollar habilidades de liderazgo que permitan guiar equipos, diseñar programas y tomar decisiones estratégicas en entornos educativos y deportivos.
3. Comunicación: mejorar habilidades de comunicación oral y escrita, fundamentales para transmitir conocimientos de manera clara y efectiva a alumnos, colegas y la comunidad en general.
4. Adaptabilidad: estar preparado para adaptarse a los cambios en el campo de la Educación Física, incorporando nuevas metodologías, tecnologías y enfoques pedagógicos según sea necesario.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La maestría en Educación Física tiene relación o similitud con varios campos de la ciencia. Algunos de los más destacados son:
1. Fisiología del ejercicio: este campo estudia cómo el cuerpo responde y se adapta al ejercicio físico, lo que es fundamental para diseñar programas de entrenamiento efectivos y seguros.
2. Biomecánica: examina cómo las fuerzas afectan el movimiento humano, lo que es relevante para mejorar la técnica deportiva y prevenir lesiones.
3. Psicología del deporte: se enfoca en el comportamiento humano en el contexto del deporte y la actividad física, incluyendo la motivación, la concentración y la gestión del estrés.
4. Nutrición deportiva: analiza cómo la alimentación influye en el rendimiento deportivo y la salud física en general, siendo vital para optimizar el desempeño atlético.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Algunas de las cualidades que podrían ser útiles para hacer una maestría en Educación Física en Bogotá incluyen:
1. Pasión por el deporte y la actividad física: es importante tener un interés genuino por el ejercicio, el deporte y la promoción de un estilo de vida activo y saludable.
2. Habilidades de comunicación: ser capaz de comunicarte de manera efectiva con estudiantes, colegas y otras personas involucradas en el ámbito de la Educación Física.
3. Capacidad para trabajar en equipo: ser colaborativo y poder trabajar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios, ya sea con otros profesionales de la educación o del deporte.
4. Organización y planificación: ser capaz de organizar tus tareas, planificar clases o programas de entrenamiento, y gestionar tu tiempo de manera eficiente.
5. Empatía y paciencia: tener la capacidad de comprender las necesidades individuales de los alumnos o clientes, así como ser paciente en su proceso de aprendizaje o entrenamiento.