Maestría en Educación
Somos altamente capacitados para enfrentar los desafíos contemporáneos en la educación y trabajar hacia la mejora continua del sistema educativo. Nos preparamos para ser agentes del cambio en el campo educativo, capaces de mejorar la calidad de la enseñanza, promover la equidad y la inclusión, integrar la tecnología de manera efectiva, liderar investigaciones relevantes y contribuir al desarrollo de políticas educativas efectivas.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaMagíster en Educación
- Duración4 semestres
- Modalidad30 % asistida por TIC y 70 % presencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción única:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Magíster en Educación?
Un Magíster de Educación abarca una combinación de conocimientos avanzados, con un profundo conocimiento teórico y práctico de la educación, habilidades e liderazgo y gestión, competencias en investigación y tecnología educativa, y un fuerte compromiso con la mejora continua.

Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Tomar estudios de maestría en Psicología Educativa en El Socorro hace que el profesional goce de una serie de ventajas como la de generar un efecto positivo en la vida de los estudiantes y sus familias. También se obtienen conocimientos muy profundos en el área de la psicología que pueden ser orientados a obtener un mayor rendimiento académico en los estudiantes. Más aun, esta maestría permite que el profesional tenga un desarrollo constante a la vez que amplía su red de contactos.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un magister en Psicología educativa de la ciudad de El Socorro puede laboran en una buena cantidad de lugares como las escuelas e instituciones educativas, orientando a los alumnos a la vez que diseña programas de apoyo psicológico. También puede trabajar en gabinetes psicopedagógicos que se encargan de atender casos especiales como niños y adolescentes que presentan dificultades de aprendizaje, trastornos del desarrollo o necesidades educativas especiales.
Otro lugar en donde se podría trabajar son las Instituciones de formación y capacitación, preparando a futuros docentes. Además, las ONG orientadas al bienestar estudiantil siempre están en busca de personal capacitado en esta área.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al hacer estudios de maestría en Psicología Educativa, se gana una cantidad de conocimientos que ayudan a los egresados a entender de manera más profunda los vínculos existentes entre los procesos psicológicos y el contexto educativo.
A continuación, vamos a ver qué cosas se pueden aprender al realizar una maestría en Psicología Educativa en El Socorro:
1. Teorías del aprendizaje
2. Desarrollo conductual
3. Evaluación psicológica
4. Orientación educativa
5. Psicología académica
6. Diversidad e inclusión
7. Investigación en Psicología Educativa¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Existe una variedad de campos de la ciencia que tienen una relación cercana con los estudios en el área de la Psicología Educativa, ya que aportan algunos conocimientos propios que, al ser combinados, potencian los resultados en el desarrollo profesional.
Veamos cuáles son esas otras áreas científicas a las que hacemos mención:
1. Psicología del desarrollo
2. Neuropsicología
3. Psicometría
4. Psicología clínica
5. Sociología de la educación
6. Pedagogía¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si queremos estar seguros de que tendremos éxito haciendo una maestría en Psicología Educativa, deberíamos evaluarnos y tratar de encontrar ciertas cualidades que se requieren para facilitar los estudios en esta área. Estas habilidades no solo harán más fácil el programa académico, sino que ayudarán a convertirnos en mejores profesionales. Veamos algunas de ellas:
1. Poder de análisis
2. Buena capacidad comunicativa
3. Empatía y afinidad con los estudiantes que presentan problemas
4. Buena administración del tiempo y disciplina