Maestría en Informática Educativa

Presencial
Cali

Nuestro propósito es formar magísteres para integrar de manera efectiva las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo. Este programa proporciona a los estudiantes conocimientos avanzados en el diseño, implementación y evaluación de estrategias y herramientas tecnológicas que mejoran los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los graduados aprenden a crear ambientes de aprendizaje innovadores y colaborativos, utilizando software educativo, plataformas de e-learning y recursos digitales.

Además, se enfocan en desarrollar habilidades para gestionar proyectos tecnológicos educativos y liderar la transformación digital en instituciones educativas. En un mundo donde la tecnología desempeña un papel crucial en la educación, esta maestría es esencial para formar expertos que puedan responder a las necesidades educativas contemporáneas, promover la alfabetización digital, y mejorar la calidad y accesibilidad de la educación en todos los niveles.

  • Duración:4 semestres
  • Nivel de Formación:Maestría
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $6.064.000 COP
  • Valor de Inscripción:$168.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Magíster en Informática Educativa
  • Duración
    4 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:54944
  • Registro calificado:Res. N° 19826 del 18 de octubre de 2016 M.E.N
  • Opción única:Sábados 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en informática educativa?

El magíster en Informática Educativa será un profesional con fundamentación humana, científico-tecnológica y teórico-práctica que articula competencias en investigación, planeación y gestión de ambientes de formación mediados por TIC.

Preguntas frecuentes