Medicina
Nuestro propósito es formar médicos y médicas íntegros y altamente capacitados, comprometidos con la salud y el bienestar de las personas. Buscamos proporcionar una educación de excelencia que combine conocimientos teóricos y habilidades prácticas, desarrollando competencias clínicas avanzadas y una comprensión profunda de la medicina en sus múltiples dimensiones. Nuestro objetivo es preparar médicos que puedan ofrecer atención integral, basada en la evidencia y centrada en el paciente, contribuyendo a la mejora de la salud pública y al avance de la práctica médica.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaMédico(a)
- Duración12 semestres (incluido Internado)
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Medicina?
Nuestros médicos Unilibristas se caracterizan por una formación integral que combina conocimientos científicos y técnicos con fuerte compromiso ético y social. Los médicos unilibristas están capacitados para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, basándose en una sólida comprensión de las ciencias básicas y clínicas, pero siempre con un enfoque humanista que prioriza la dignidad y el bienestar del paciente.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un médico?
Un médico Unilibrista tiene diversas funciones, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. También se encarga de realizar exámenes físicos, interpretar pruebas diagnósticas y recetar medicamentos. Además, brinda asesoría y apoyo a los pacientes y sus familias, y colabora con otros profesionales de la salud para proporcionar una atención integral.
¿Dónde puedo trabajar como médico?
Nuestros médicos pueden trabajar en hospitales, clínicas, centros de salud y en la práctica privada. También pueden desempeñarse en instituciones de salud pública, universidades y centros de investigación. Otras oportunidades incluyen trabajar en organizaciones no gubernamentales, la industria farmacéutica y en consultorías de salud.
¿Qué habilidades debe tener un médico?
Un médico de la Libre debe poseer habilidades en diagnóstico clínico, tratamiento médico y procedimientos terapéuticos. Además, deben tener competencias en comunicación, empatía y capacidad para trabajar bajo presión. Habilidades en toma de decisiones, pensamiento crítico y trabajo en equipo son esenciales para coordinarse con otros profesionales de la salud y proporcionar una atención de calidad a los pacientes.
¿Qué se aprende en la carrera de Medicina?
En la carrera de Medicina se estudian materias como Anatomía, Fisiología, Farmacología, Patología y Técnicas Clínicas. Los estudiantes también aprenden sobre diagnóstico y tratamiento de enfermedades, ética médica, y salud pública. La formación incluye prácticas clínicas y rotaciones en diferentes especialidades médicas, que permiten aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales.
¿Cómo saber si la carrera de Medicina es para mí?
La carrera de Medicina es adecuada si tienes interés en la salud y el bienestar de las personas, disfrutas del aprendizaje continuo y tienes habilidades en ciencias y biología. Debes tener una gran empatía, capacidad para trabajar bajo presión y un fuerte sentido de responsabilidad. Si te motiva ayudar a las personas, resolver problemas complejos y colaborar en un entorno de equipo, esta carrera podría ser ideal para ti.