Medicina
Nuestro propósito es formar médicos y médicas íntegros y capacitados, comprometidos con la salud y el bienestar de las personas. Buscamos proporcionar una educación de excelencia que combine conocimientos teóricos y habilidades prácticas, desarrollando competencias clínicas avanzadas y una comprensión profunda de la medicina en sus múltiples dimensiones. Nuestro objetivo es preparar médicos que puedan ofrecer atención integral, basada en la evidencia y centrada en el paciente, contribuyendo a la mejora de la salud pública y al avance de la práctica médica.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaMédico
- Duración10 Semestres más año de internado
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Medicina?
Nuestros médicos Unilibristas se caracterizan por una formación integral que combina conocimientos científicos y técnicos con fuerte compromiso ético y social. Los médicos unilibristas están capacitados para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, basándose en una sólida comprensión de las ciencias básicas y clínicas, pero siempre con un enfoque humanista que prioriza la dignidad y el bienestar del paciente.

Preguntas frecuentes
¿Qué convenios tiene el programa de Medicina de Cali y por qué somos tan prestigiosos?
A lo largo de varias décadas hemos ido consolidando el programa de Medicina, como uno de los más prestigiosos de la región, destacándonos por formar profesionales íntegros y conocedores de las necesidades humanas.
Nuestro programa cuenta con convenios de docencia-servicios en diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, tanto del sector público como privado y los tres niveles de complejidad en la atención, algunas de ellas han alcanzado la Acreditación en el marco del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad.
Entre otros, contamos con convenios con la Clínica Rafael Uribe, la Clínica DESA, la Fundación Hospital Infantil Club Noel, la Clínica Versalles, el Hospital Departamental Universitario del Valle, la Red de Salud Centro, el Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle y el Instituto para Niños Ciegos y Sordos.
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Medicina?
Un profesional en medicina se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Sus funciones incluyen la evaluación de pacientes, realización de exámenes físicos, interpretación de pruebas diagnósticas, prescripción de tratamientos y realización de procedimientos quirúrgicos. Además, juegan un papel esencial en la promoción de la salud y la educación de los pacientes sobre hábitos saludables y manejo de enfermedades crónicas. Los médicos también participan en la investigación médica para desarrollar nuevas terapias y mejorar los estándares de atención.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Medicina?
Los médicos pueden trabajar en una amplia variedad de entornos, incluyendo hospitales, clínicas, consultorios privados, centros de salud comunitarios y organizaciones gubernamentales. También hay oportunidades en la docencia, investigación médica y consultoría. Además, pueden trabajar en organizaciones internacionales de salud, ONG, y en el sector público en roles de administración y formulación de políticas de salud. Algunos médicos también optan por especializarse en áreas específicas de la medicina, trabajando en centros especializados y hospitales de alta complejidad.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Medicina?
Un profesional en medicina debe tener habilidades clínicas sólidas y una comprensión profunda de las ciencias médicas. Es esencial tener habilidades de comunicación efectiva para interactuar con pacientes y otros profesionales de la salud. Además, deben poseer habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas para diagnosticar y tratar enfermedades con precisión. La empatía y la capacidad de manejar el estrés son cruciales para brindar un cuidado centrado en el paciente. La actualización continua y la capacidad de trabajar en equipo también son fundamentales para una práctica médica exitosa.
¿Qué se aprende en la carrera de Medicina?
En la carrera de Medicina en Unilibre, Cali, los estudiantes aprenden sobre anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, y diversas especialidades médicas como cardiología, pediatría, cirugía, y medicina interna. La formación incluye tanto teoría como práctica, con un enfoque en la adquisición de habilidades clínicas a través de rotaciones en hospitales y centros de salud. También se fomenta la investigación y la ética médica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del ejercicio profesional con integridad y conocimiento actualizado.
¿Cómo saber si la carrera de Medicina es para mí?
Si tienes una pasión por las ciencias y un fuerte deseo de ayudar a los demás, la carrera de Medicina podría ser adecuada para ti. Es importante tener habilidades en biología y química, y estar dispuesto a comprometerte con años de estudio riguroso y formación práctica. Si disfrutas resolver problemas complejos, trabajar en equipo, y puedes manejar situaciones estresantes con calma, esta carrera puede ser una buena opción. Además, si te motiva la idea de mejorar la salud y el bienestar de las personas y te sientes cómodo con la responsabilidad que conlleva el cuidado de la salud, la Medicina puede ser tu camino ideal.