Negocios Internacionales

Presencial
Bogotá

Nuestro propósito es formar profesionales altamente competentes y adaptables, preparados para gestionar y liderar en el dinámico y globalizado mundo de los negocios a profesionales con altas competencias globales y multiculturales, capaces de crear estrategias internacionales y oportunidades en mercados internacionales, para la expansión global y la gestión de operaciones transfronterizas. Entendemos la economía global y las políticas internacionales así como las prácticas empresariales sostenibles y éticas que contribuyen significativamente al desarrollo económico y social a nivel mundial.

  • Duración:8 semestres
  • Nivel de Formación:Profesional
Plan de estudios

Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios

Por qué estudiar en la Libre

245

Programas de pregrado y posgrados

41

Programas acreditados en Alta Calidad.

13

Campus a nivel nacional en nuestras 7 seccionales.

+23.000

Estudiantes a nivel nacional.

178

Convenios de Movilidad.

Sobre el programa

Inversión del Semestre: $5.825.000 COP
  • Valor de Inscripción:$112.000 COP (Descontables en el valor de su matrícula)
  • Título que otorga
    Profesional en Negocios Internacionales
  • Duración
    8 semestres
  • Modalidad
    Presencial
  • SNIES:109176
  • Registro calificado:Resolución MEN 015493 del 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años
  • Opción diurna:Lunes a viernes de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
  • Opción nocturna:Lunes a viernes de 6:00 p. m. a 10:15 p. m.
Quiero InscribirmeQuiero Inscribirme

¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Negocios Internacionales?

El perfil de nuestros profesionales en la carrera de Negocios Internacionales está enfocado en un alto nivel de conocimiento teórico y práctico de la disciplina de los negocios en el contexto internacional, el manejo eficaz de las herramientas de apoyo en su quehacer diario, alto sentido ético y de responsabilidad social, sólida formación integral y madurez personal e intelectual, que le permiten entender las acciones reales y la efectividad de las nuevas teorías y técnicas en el desenvolvimiento de las empresas en el contexto internacional.

Preguntas frecuentes