Psicología
Nuestro compromiso es la formación integral de profesionales que puedan responder con idoneidad a las demandas de la sociedad colombiana, contribuyendo a la construcción de un mejor país y a una sociedad democrática, pluralista y tolerante. Por ello, el Programa de Psicología en Unilibre Cali, se dedica a formar psicólogos capaces de resolver problemas en su campo, tal como se establece en el artículo 3 de la Ley 1090 de 2006, utilizando conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos en psicología.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaPsicólogo (a)
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Psicología?
Nuestros Psicólogos caracterizan por su formación teórica, técnica y ética, con una profunda comprensión de los procesos psicológicos, tanto individuales como colectivos.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Psicología?
Un profesional en Psicología se dedica a comprender, evaluar y mejorar el bienestar mental y emocional de las personas. Sus funciones incluyen la realización de evaluaciones psicológicas, la elaboración de diagnósticos, y la implementación de tratamientos terapéuticos. También pueden trabajar en la orientación y asesoría a individuos y grupos, el desarrollo de programas de intervención y prevención, y la investigación en áreas relacionadas con la salud mental y el comportamiento humano.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Psicología?
Los psicólogos pueden desempeñarse en diversos entornos, como hospitales, clínicas, consultorios privados, y centros de salud mental. También tienen oportunidades en instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, empresas en recursos humanos, y centros de investigación. Además, pueden trabajar en el ámbito comunitario, en programas de rehabilitación y apoyo psicológico, y en el sector gubernamental en áreas relacionadas con políticas de salud mental y bienestar social.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Psicología?
Un profesional en Psicología debe tener habilidades en comunicación efectiva para interactuar con pacientes y colegas. La capacidad de escucha activa y empatía es esencial para comprender y apoyar a los pacientes. También deben poseer habilidades analíticas para interpretar datos psicológicos y realizar diagnósticos precisos. La competencia en técnicas de intervención y tratamiento, junto con la capacidad de mantener la confidencialidad y ética profesional, son cruciales para el éxito en esta carrera.
¿Qué se aprende en la carrera de Psicología?
En la carrera de Psicología en Unilibre Cali, se estudian aspectos fundamentales de la teoría psicológica, desarrollo humano, y psicopatología. Los estudiantes aprenden sobre métodos de investigación, técnicas de evaluación psicológica, y estrategias de intervención terapéutica. La formación incluye prácticas clínicas donde los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos reales, así como estudios de casos y simulaciones para desarrollar habilidades prácticas y teóricas esenciales para su futura práctica profesional.
¿Cómo saber si la carrera de Psicología es para mí?
Si tienes un interés genuino en comprender el comportamiento humano y ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental, la carrera de Psicología puede ser adecuada para ti. Es importante tener una fuerte capacidad para escuchar, empatizar, y trabajar con personas en situaciones diversas. Si disfrutas analizando problemas y buscando soluciones, y estás dispuesto a enfrentar los desafíos emocionales que conlleva el trabajo en salud mental, esta carrera puede alinearse con tus intereses y habilidades. Además, si te motiva el deseo de contribuir positivamente a la vida de los demás y participar en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas psicológicas, Psicología puede ser tu camino ideal.