Turismo
Nuestro propósito es formar profesionales capacitados y éticos, comprometidos con el desarrollo sostenible de destinos turísticos y la promoción de la comprensión intercultural. Buscamos ofrecer una educación de excelencia que combine teoría y práctica, desarrollando habilidades en gestión turística y una profunda comprensión de la dinámica cultural y ambiental. Nuestro objetivo es preparar profesionales que puedan contribuir a la creación de experiencias turísticas responsables y enriquecedoras, fomentando el respeto y la integración entre culturas, al tiempo que apoyan el crecimiento sostenible de las comunidades y los destinos turísticos.
- Duración:
- Nivel de Formación:
Conoce más sobre el programa, nuestras becas y convenios
Por qué estudiar en la Libre
Sobre el programa
- Valor de Inscripción:
- Título que otorgaProfesional en Turismo
- Duración8 semestres
- ModalidadPresencial
- SNIES:
- Registro calificado:
- Opción diurna:
- Opción nocturna:
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Turismo?
Nuestros profesionales en Turismo se caracterizan por su sólida formación integral, que abarca tanto los conocimientos técnicos y científicos del sector turístico como una visión crítica y ética del desarrollo sostenible. Estos profesionales cuentan con habilidades para planificar, gestionar y promover proyectos turísticos en diversos contextos, siempre con un enfoque en la innovación y la calidad del servicio.

Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Turismo?
Un profesional en Turismo de Unilibre Cartagena se encarga de promover y gestionar actividades y servicios turísticos. Sus funciones incluyen la planificación y organización de viajes y eventos, la gestión de agencias de viajes, la promoción de destinos turísticos, la atención y orientación a turistas, y la colaboración con hoteles, restaurantes y otros servicios relacionados. Además, trabaja en el desarrollo de estrategias para fomentar el turismo sostenible y cultural.
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Turismo?
Los profesionales en Turismo pueden trabajar en agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, cruceros, oficinas de turismo, organizaciones gubernamentales de promoción turística, empresas de organización de eventos, y parques temáticos. También pueden desempeñarse como guías turísticos, gestores de destinos, consultores en desarrollo turístico, y coordinadores de programas de turismo sostenible.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Turismo?
Un profesional en Turismo debe tener habilidades en planificación y organización de viajes y eventos, atención al cliente, marketing y promoción de destinos, y conocimientos en geografía y cultura. Además, se valoran habilidades en comunicación efectiva, capacidad para trabajar en equipo, creatividad, y manejo de idiomas extranjeros. La capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y resolver problemas rápidamente es también esencial.
¿Qué se aprende en la carrera de Turismo?
En la carrera de Turismo se estudian materias como Geografía Turística, Gestión de Empresas Turísticas, Planificación de Destinos, Marketing Turístico, Turismo Sostenible y Cultura y Patrimonio. Se enfatiza en el desarrollo de habilidades prácticas a través de proyectos, visitas a destinos turísticos y prácticas profesionales en empresas del sector. Los estudiantes también aprenden sobre la importancia del turismo en el desarrollo económico y cultural de las regiones.
¿Cómo saber si la carrera de Turismo es para mí?
La carrera de Turismo es adecuada si tienes una pasión por los viajes y las diferentes culturas, disfrutas de planificar y organizar actividades, y tienes habilidades en atención al cliente. Además, debes ser creativo, adaptable, y tener una buena capacidad para comunicarte en diferentes idiomas y contextos. Si te interesa promover el turismo sostenible y contribuir al desarrollo de destinos turísticos, esta carrera puede ser ideal para ti.