Servicios Académicos

2025   –    HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES  

COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE 

  Area  DOCENTE  Co / Dc  DC  Día  Hora. 
1  CIENCIAS  BONILLA CHOQUE LUZ MIRYAM    1102  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
2  ALVARADO GIL LIZETH DANIELA     102   Viernes  9:40 a.m. – 10:30 a.m. 
3  ASTROZ GONZÁLEZ SEBASTIÁN CAMILO    703  Jueves   8:10 a.m. – 9:10 a.m. 
4  BERNAL CASTRO NATALIA MARÍA    902  Martes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
5  CÁCERES INGRID LILIANA  603    Viernes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
6  DURÁN PINILLA FRANKLIN ALEJANDRO  1002    Viernes  11:00 a.m. – 11:55 a.m. 
7  GONZÁLEZ PALACIOS JUAN CAMILO  1102    Miércoles  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
8  MORA PEDRO ALEJANDRO    601  Jueves   11:00 a.m. – 11:55 a.m. 
9  ORDOÑEZ MANUEL ALEJANDRO    803  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
10  PAREDES PARRA ANDRÉS FELIPE    501  Martes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
11  RAMÍREZ RUBIANO CHRISTIAN DAVID  202    Martes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
12  RODRÍGUEZ PARRA LAURA MANUELA  401    Viernes  9:40 a.m. – 10:30 a.m. 
13  TOLOSA ROA MARÍA GLADYS  901    Miércoles  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
14  Español  TRUJILLO MENESES CRISTIAN CAMILO    1104  Miércoles  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
15  BERGAÑO TORRES MIGUEL ANGEL    1004  Viernes  11:00 a.m. – 11:55 a.m. 
16  CUELLAR SÁNCHEZ ADRIANA ROCIO    701  Lunes   7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
17  HERNÁNDEZ ÁNGELICA    801  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
18  JÍMENEZ QUINTERO RUTH MARCELA    402  Martes  11:50 – 12:40 p.m. 
19  PÁEZ MONCADA RUDY ESPERANZA    502  Jueves  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
20  PARRA RODRÍGUEZ ANA VICTORIA  102    Martes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
21  PEDRAZA GARCÍA MERLY    T  Viernes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
22  SUELTA VERA EDGAR EDUARDO    901  Martes  11:00 a.m. – 11:55 a.m. 
23  Ingles  RODRÍGUEZ SÁNCHEZ ALEIDA ROCÍO    1002  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
24  CUELLAR CHAPARRO KAROL NATALIA    301  Martes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
25  CANIZALES GAMBOA DAIRA  903    Viernes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
26  MANCIPE MANCIPE AMANDA LUCIA    802  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
27  MUETE MALDONADO CÉSAR AUGUSTO    704  Jueves  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
28  PINEDA DUVAN    602  Lunes  8:20 a.m. – 9:20 a.m. 
29  PRIETO JARAMILLO LAURA    403  Lunes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
30  PULIDO SÁNCHEZ ALLISON THALIA    101  Lunes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
31  ROBLE VALLEJO MARTHA LORENA  1103    Martes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
32  RODRIGUEZ GALINDO MIREYA      Jueves  8:10 a.m. – 9:10 a.m. 
33  Matemática  PARAMERO ARIAS SEBASTÍAN    1103  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
34  BARAJAS CABALLERO GIBRAN    904  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
35  BOHÓRQUEZ BONILLA MARTA INÉS    401  Lunes  9:40 a.m. – 10:30 a.m. 
36  CASTIBLANCO SERGIO ESTEBAN    1001  Lunes  11:05 a.m. -12:00 p.m. 
37  DÍAZ GUERRERO ALEJANDRO  904    Martes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
38  FLÓREZ CUERVO SOFIA    201  Miércoles  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
39  PARAMERO ARIAS KEVIN FELIPE    1003  Martes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
40  PLAZAS AMAYA DAVID ALEJANDRO    503  Viernes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
41  QUINTERO CARLOS ALBERTO    603  Viernes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
42  Sociales  SANCHEZ VERGEL HENRY HUMBERTO    1101  Lunes  8:20 a.m. – 9:20 a.m. 
43  BOLAÑOS GONZÁLEZ XIMENA CATALINA  601    Miércoles  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
44  DUARTE SAAVEDRA JULIAN  602    Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
45  HERNÁNDEZ DANIEL DAVID    702  Viernes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
46  MARTÍNEZ MARTÍNEZ MICHAEL ALEXANDER  502    Jueves  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
47  MORENO LAURA    202  Miércoles  8:10 a.m. – 9:00 a.m. 
48  PARRA MURILLO CARLOS YOHAN  1101    Miércoles  8:10 a.m. – 9:10 a.m. 
49  GALLO PEREIRA ABUMALED ZAMIR    804  Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
50  RIVERA CÁRDENAS GUIOVANNA    302  Lunes  11:50 a.m. – 12:40 p.m. 
51  RODRÍGUEZ JUAN DARIO    903  Martes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
52  Artes-Ed. Física  SIMBASICA ANDRES  403    Viernes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
53  DÍAZ CRISTANCHO JUAN DAVID  301    Miércoles  8:10 a.m. – 9:00 a.m. 
54  MARTINEZ JUAN MANUEL  1004    Lunes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
55  MELO PORTILLA RONAL DAVID  701    Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
56  MELO RAMÍREZ FELIPE  904    Viernes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
57  PALLARES KELLY KATERYN  201    Viernes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
58  PAREDES ROA LAURA TATIANA  903    Lunes  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
59  PLAZAS CASTAÑEDA CLAUDIA ELIANA  1001    Jueves  6:45 a.m. – 7:45 a.m. 
60  QUINTERO LIBERATO JUAN JOSÉ  T    Viernes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
61  SANABRIA MURCIA NICOLÁS DANIEL  801    Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
62  SÁNCHEZ ZÁRATE IVONNE ANDREA  101    Viernes  7:20 a.m. – 8:10 a.m. 
63  VELANDIA DÍAZ BRAYAN ANTONIO  803    Lunes  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
64  RAMÍREZ BELTRAN SEBASTÍAN      Jueves  7:30 a.m. – 8:20 a.m. 
  PERSONAL ADMINISTRATIVO 
RECTORIA  CON CITA PREVIA 
COORDINACIÓN  CON CITA PREVIA 
PSICOORIENTACIÓN  CON CITA PREVIA 
FONOAUDIOLOGÍA  CON CITA PREVIA 
TERAPIA OCUPACIONAL  CON CITA PREVIA 
CARTERA  LUNES a VIERNES de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. 
OFICINA PLATAFORMA SABERES
Lunes a Viernes de:       7:00 a.m. a 1:30 p.m. 
Entrega de certificados: Viernes de 7:00 am a 1:30 pm 

Póliza estudiantil

Los estudiantes del Colegio de la Universidad Libre están cubiertos desde el momento de su matrícula para cada año con una póliza contra accidentes en convenio con Seguros del Estado S.A.  

Documento 
Descargar

Consulta aquí la poliza 2025-2026

Ver PDF

Directorio de puntos de atención

Ver PDF

Información sobre cobertura y servicios

Ver PDF

Solicitud de certificados 

Una vez confirmada su solicitud de envío:

  • Realizar el pago de los certificados (si es estudiante egresado o retirado: con el recibo que será enviado a su correo electrónico en un término máximo 48 horas; sí es estudiante activo: con la tarjeta de estudiante). Para pago PSE ubicar en la parte superior derecha el botón Pago-PSE dar clic y registrarse e ingresar con el número de documento del estudiante y/o egresado. 
  • La entrega de los certificados se realiza los viernes en horario de 6:30 a.m. a 1:00 p.m., para las solicitudes que evidencien el pago en la plataforma del sistema financiero entre el lunes y jueves (hasta las 9:00 a.m.); de lo contrario la entrega se hará el siguiente viernes. 
NOTA: aplica tanto para entrega presencial como envío por e-mail. 
  • Cualquier inquietud, por favor contactarse con el funcionario que corresponda: 

DEPENDENCIA 

PBX: 382-1000. Extensión 

CERTIFICADO 

Oficina de Notas 

hernando.cardenas@unilibre.edu.co 

1542  Académicos: Escolaridad, notas, convivencia, duplicado de actas de grado. 

Oficina de Cartera 

angela.carrillo@unilibre.edu.co 

1541  Financieros: Paz y salvos, entre otros. 

Otros cobros 2025

CONCEPTO  VALOR 2024  VALOR 2025: 8%  REDONDEO 
DERECHOS DE GRADO UNDÉCIMO (acta y diploma)  $ 35.000  $ 37.800  $ 37.800 
CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS (A petición)  $ 11.600  $ 12.528  $ 12.600 
DUPLICADO ACTAS DE GRADO (A petición)  $ 12.800  $ 13.824  $ 13.900 
DUPLICADO DIPLOMA ( A petición)  $ 202.700    $ 70.000 
INSCRIPCIONES ESTUDIANTES NUEVOS (Anual)  $ 129.000    $ 130.000 
Solicita tu certificado aquí

Servicios de apoyo al estudiante 

OBJETIVOS

  1. Brindar atención primaria. 
  2. Ofrecer los primeros auxilios. 
  3. Canalizar los servicios de salud especializado en caso de ser necesario. 
 


ATENCIÓN DE URGENCIAS 
 


Se ofrece la primera atención y de ser necesario se lleva al estudiante a consulta con el médico de la Universidad; dependiendo del origen y la gravedad del problema, se remite al seguro médico estudiantil o a la E.P.S a la que este afiliado, con la supervisión y compañía de los padres.

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Periódicamente se envía información a los padres: Manejo de lonchera con sus correspondientes menús sugeridos, pediculosis, vacunación, etc. 

HORARIO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA

Lunes a Viernes de 6:30 am a 2:30 pm., Aula 10 localizada en la sección de preescolar y primaria
Teléfono: 4232718

PROGRAMA DE LONCHERAS

Estamos para resolver cualquier inquietud con ánimo de proteger y ayudar en la nutrición de sus hijos sugerimos un programa de loncheras

La fonoaudiología es una disciplina del área de la salud que se interesa en los procesos de la comunicación humana, ya sean típicos y/o atípicos realizando: evaluación, tamizaje, diagnóstico, intervención, asesoría, consejería en las áreas del lenguaje, audición, voz, habla y deglución.   

En el área educativa el rol del fonoaudiólogo es apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, aquí en el Colegio de la Universidad Libre contamos con este servicio desde el año 1997, donde realizamos procesos de evaluación, diagnostico comunicativo, remisión externa, asesoría, consejería, admisión de aspirantes, acompañamiento a los estudiantes, padres de familia, docentes y comunidad educativa, principalmente en el área del lenguaje (comprensivo – expresivo) y dificultades del aprendizaje en  los tres ciclos de los cuales está conformado nuestro colegio.   

Si ya eres un miembro de la familia Unilibrista y requieres de los servicios de fonoaudiología, escribe a la profesional Luisa Fernanda González Flórez, luisaf.gonzalez@unilibre.edu.co o comunícate al número 3821000 Ext. 1539 con gusto atenderemos tu solicitud de lunes a viernes de 6:30 a. m. a 3:30 p. m.  

Favorecemos el desarrollo, bienestar y participación de las y los estudiantes mediante actividades de juego, aprendizaje y experiencias lúdicas; buscando la máxima capacidad de desempeño y desarrollo de habilidades para que las niñas, niños y adolescentes puedan participar en las ocupaciones esperadas a su ciclo vital: estudio, juego/ocio, autocuidado-co cuidado

El servicio de apoyo de Terapia ocupacional se propone a realizar acciones de promoción y prevención a través de tamizajes por cursos, diseño de dietas sensoriales para el aula y actividades/talleres diseñados para las necesidades de los grupos que conforman cada curso. De otro lado, se dispone a realizar acompañamiento individual a niños, niñas, adolescentes y sus familias, de quienes requieran un mayor apoyo para el fortalecimiento de sus habilidades y capacidades en los niveles de desarrollo cognitivo, sensoriomotor y psicosocial. 

Las acciones del servicio de apoyo de Terapia ocupacional están a disposición de las niñas, niños y adolescentes de los tres ciclos educativos de nuestro colegio, donde en ciclo I cuenta con un enfoque sensoriomotor  y neurodesarrollo, mientras que en ciclo II y Ciclo III tiene un enfoque en hábitos, rutinas y dispositivos básicos para el aprendizaje (atención, memoria, percepción, motivación). 

Si requieres los servicios de Terapia Ocupacional escribe a la profesional Yeny Lizeth Quintero Álvarez, yeny.quinteroa@unilibre.edu.co

“POR UNA VIDA ARMONICA Y REALIZANTE” 

EQUIPO DE TRABAJO 

El servicio de Psico-orientación cuenta con un equipo de profesionales en el área de psicología para cada uno de los ciclos. 

OBJETIVOS 

  1. Generar estrategias encaminadas al fortalecimiento de la autoestima para el logro de la realización personal. 
  2. Desarrollar habilidades sociales que fomenten la convivencia armónica y el compromiso con su comunidad.

METAS 

  1. Fortalecimiento de la autoestima y la inteligencia emocional. 
  2. Desarrollo de habilidades sociales.  

PROYECTOS 

Para cumplir con las metas propuestas el servicio de psico-orientación del colegio ha organizado su plan de trabajo en 4 proyectos así: 

1. “Proyección de vida” 

  • Ciclo uno: Explorando mi mundo. 
  • Ciclo dos: Asertividad y Toma de Decisiones. 
  • Ciclo tres: Plan de Vida y liderazgo personal. 

2. “Desarrollo Armónico de la Sexualidad” 

  • Ciclo uno: Vivencias, Modelos y Patrones 
  • Ciclo dos: Grupos de Referencia y Pertenencia. 
  • Ciclo tres: Vínculos y Compromisos. 

3. “Educación para la Vida Familiar” 

  • Encuentros de padres e hijos 
  • Escuela de padres 

4. “Proyección Académica” 

  • Ciclo uno: Formación de Hábitos. 
  • Ciclo dos: Desarrollo de la Autodisciplina. 
  • Ciclo tres: Desarrollo de un método de estudio y hábitos de excelencia. 

Actividades Extracurriculares 

El Colegio de la Universidad Libre invita a sus estudiantes a hacer parte de los cursos extracurriculares en deportes, idiomas, artes y tecnología que se desarrollarán durante el año 2025. 

Los cursos son de fútbol, voleibol, inglés, francés, pintura, música, ballet y robótica. 

Recordemos que el deporte ayuda a desarrollar destrezas físicas, hacer ejercicio, socializar, divertirse, aprender a jugar formando parte de un equipo y a mejorar la autoestima. Así mismo, el arte cumple una función de vital importancia en el desarrollo cognitivo del ser humano, pues ayuda a regular las emociones y propicia relajación en la vida cotidiana.

Próximamente abriremos las inscripciones para los talleres extracurriculares.