Consultorio Jurídico de la Universidad Libre - Bogotá
El Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá mediante acuerdo No. 37 del 6 de septiembre de 1971, aprobó el funcionamiento del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de Bogotá, fecha desde la cual ha prestado el servicio social ininterrumpidamente hasta el día de hoy.
Nuestro consultorio
De la dirección del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Estará a cargo de un director designado por el Consejo Directivo o la autoridad que los estatutos de la universidad vigentes al momento de la designación lo determinen. Requisitos del cargo de director(a). Para desempeñar el cargo de director del Consultorio Jurídico y del Centro de Conciliación se requiere: a. Ser abogado. b. Ser Conciliador. c. Acreditar experiencia docente universitaria, mínimo por dos años. d. Acreditar título de maestría. e. Acreditar experiencia en el ejercicio de la abogacía por un término no inferior a cuatro años.
La dirección del consultorio jurídico está a cargo de la doctora Mabel Bonilla Correa, que es apoyada por el equipo de coordinadores de Candelaria, la doctora Martha Prieto y de Bosque, el doctor César Martínez Carvajal. El ejercicio de la función de atención al público en el consultorio jurídico lo realizan docentes asesores especializados en las diferentes áreas del derecho.
Nuestros Objetivos
Son objetivos específicos del Consultorio Jurídico:
- Formar en el estudiante conciencia crítica, para el ejercicio profesional.
- Formar profesionales en todas las áreas del conocimiento jurídico, que sobresalgan por la entereza moral, excelencia académica, amor al estudio y la investigación, decisión de luchar en defensa de la democracia, la libertad y la dignidad del ser humano y, por tanto, personas tolerantes, respetuosas de las creencias y derechos de los demás.
- Brindar asistencia jurídica de alta calidad y gratuita a sujetos de especial protección constitucional y población vulnerable, con enfoque humanístico y ético, en armonía con los postulados constitucionales.
- Fortalecer las competencias de los estudiantes en la práctica jurídica.

Misión
La prestación de un servicio jurídico social con calidad humana como un espacio de formación integral para el ejercicio de la abogacía. Visión. Ser un referente local, regional, nacional e internacional en la solución de conflictos para la transformación social, permitiendo que los estudiantes adquieran competencias, habilidades y valores para el ejercicio profesional. TOMADO DE Acuerdo n.º 2 de 2023 (17 de abril) «Por el cual se adopta una nueva versión del Reglamento de Consultorio Jurídico de las Facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Libre y se deroga el Acuerdo n°. 11 del 2002».
Áreas de trabajo
- Derecho Administrativo
- Derecho de Familia
- Derecho Laboral
- Derecho Civil
Servicios del Consultorio:
Estos servicios, que se prestan de forma gratuita, están enfocados a brindar orientación básica a los usuarios sobre los diferentes trámites y servicios relacionados con:
- Actualización de Rut
- Agendamiento de citas
- Orientación básica sobre consulta de información exógena
- Orientación básica sobre responsabilidades tributarias
- Orientación sobre renta personas naturales
- Orientación sobre el uso de los servicios en línea del portal DIAN
- Orientación sobre el RST (Régimen Simple Tributario)
- Orientación básica sobre el trámite de facturación electrónica
Los estudiantes que estarán a cargo de brindar la información y orientación de este servicio hacen parte del convenio NAF de la UNIVERSIDAD LIBRE, Seccionan Bogotá. Estos estudiantes han sido capacitados previamente por funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad que colabora en alianza con nuestra institución.
Además, se prestarán los servicios de asesoría jurídica, conciliación extrajudicial en derecho, representación judicial y extrajudicial, adelantamiento de actuaciones administrativas e interposición de recursos en sede administrativa y pedagogía en derechos.
Parágrafo primero. Podrá prestar servicios de conciliación en equidad, mediación, justicia restaurativa y litigio estratégico de interés público, y los demás servicios que permitan cumplir los principios y objetivos establecidos en este reglamento y en la ley.

Parágrafo segundo. El litigio estratégico. Se entiende por litigio estratégico de interés público las acciones jurídicas encaminadas a lograr un efecto significativo en las políticas públicas, la legislación y la sociedad civil, a través de la garantía de los derechos.
Reglamento de Consultorio Jurídico de las Facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Libre y se deroga el Acuerdo n°. 11 del 2002».
Accede aquí a nuestros servicios
Convenios
Estos son nuestros convenios disponibles con el Consultorio Jurídico de Bogotá.
- Aldeas Infantiles SOS
- Camilo Burbano Abogados
- Cootrasin - Cooperativa de Trabajo y Servicios de Invidentes
- Fiscalía General de la Nación
- Grupo Inclusivo
- Grupo INPEC
- Grupo Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal
- Fundación Sergio David Urrego Reyes
- Centro de Atención a Víctimas - FGN
- DIAN NAF
- Defensoría Pública
- Programa de Discapacidad Gachancipá
- Fuerza Aérea Colombiana
Contáctanos y recibe una asesoría
Consultorio Jurídico
- MABEL BONILLA CORREA
- mabel.bonilla@unilibre.edu.co
- PBX: 3821000 Exts. 1090 – 1099 – 1091
Centro de Concililiación
- CARLOS EMILIO ALARCON LAVERDE
- carlos.alarcon@unilibre.edu.co
- PBX: 3821000 Exts. 1099 – 1044 – 1090 – 1091

Centro de Conciliación
Con la expedición de la nueva Constitución de 1991 y la Ley 23 del mismo año, La Honorable Consiliatura de la Corporación Universidad Libre en sesión del 10 de septiembre de 1992, aprobó en segundo debate el proyecto creación del Centro de Conciliación y dispuso que se hicieran los trámites posteriores ante el Ministerio de Justicia el cual mediante la resolución número 3051 del 29 de Octubre de 1992 autoriza el funcionamiento del Centro de Conciliación y lo faculta para conciliar y capacitar de acuerdo a la ley.
Nuestro Consultorio
De la dirección del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación. Estará a cargo de un director designado por el Consejo Directivo o la autoridad que los estatutos de la universidad vigentes al momento de la designación lo determinen. Requisitos del cargo de director(a). Para desempeñar el cargo de director del Consultorio Jurídico y del Centro de Conciliación se requiere: a. Ser abogado. b. Ser Conciliador. c. Acreditar experiencia docente universitaria, mínimo por dos años. d. Acreditar título de maestría. e. Acreditar experiencia en el ejercicio de la abogacía por un término no inferior a cuatro años. La dirección del centro de conciliación esta a cargo de la doctora Mabel Bonilla Correa, que es apoyada por el coordinador de Candelaria, el doctor Carlos Emilio Alarcón Laverde. El ejercicio de la función de atención al público en el centro de conciliación lo realizan docentes asesores especializados en MASC – Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.