Resolución n.º 23 (30 de noviembre de 2020)
Resolución n.º 23
(30 de noviembre de 2020)
Modificada por Resolución n.º 1 de 2021
Texto integrado con la Resolución inicial
«Por la cual se fijan los derechos pecuniarios que la Universidad Libre podrá exigir durante la vigencia de 2021».
Contenido
Capítulo 1: De los derechos de inscripción
Artículo 1. Definición
Artículo 2. Inscripción para el pregrado de Medicina
Artículo 3. Para especialidad (residencia) médico-quirúrgica
Capítulo 2: De los derechos de matrícula para pregrado
Artículo 4. En Administración de Empresas
Artículo 5. En Administración de Negocios Internacionales
Artículo 6. En Bacteriología
Artículo 7. En Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas
Artículo 8. En Contaduría Pública
Artículo 9. En Derecho - anualizado
Artículo 10. En Derecho - semestralizado
Artículo 11. En Economía
Artículo 12. En Enfermería
Artículo 13. En Filosofía
Artículo 14. En Fisioterapia
Artículo 15. En Ingeniería Ambiental
Artículo 16. En Ingeniería Civil
Artículo 17. En Ingeniería Comercial
Artículo 18. En Ingeniería de Sistemas
Artículo 19. En Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Artículo 20. En Ingeniería Financiera
Artículo 21. En Ingeniería Industrial
Artículo 22. En Ingeniería Mecánica
Artículo 23. En Instrumentación Quirúrgica
Artículo 24. En Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Artículo 25. En Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Artículo 26. En Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales
Artículo 27. En Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lenguas
Artículo 28. En Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas
Artículo 29. En Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
Artículo 30. En Licenciatura en Educación Infantil
Artículo 31. En Licenciatura en Español e Inglés
Artículo 32. En Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
Artículo 33. En Medicina
Artículo 34. En Mercadeo
Artículo 35. En Microbiología
Artículo 36. En Negocios Internacionales
Artículo 37. En Nutrición y Dietética
Artículo 38. En Psicología
Artículo 39. En Tecnología en Investigación Criminal
Artículo 40. En Trabajo Social
Artículo 41. En Zootecnia
Capítulo 3: De los derechos de matrícula para especialización
Artículo 42. En Acondicionamiento físico para la Salud
Artículo 43. En Administración de Negocios Internacionales
Artículo 44. En Administración Estratégica del Control Interno
Artículo 45. En Administración Financiera
Artículo 46. En Alta Gerencia
Artículo 47. En Auditoría de Control Interno y Aseguramiento
Artículo 48. En Auditoría de Servicios de Salud
Artículo 49. En Ciencias Forenses y Técnica Probatoria
Artículo 50. En Cirugía General
Artículo 51. En Comunicación Digital
Artículo 52. En Contabilidad Financiera Internacional
Artículo 53. En Contratación Estatal
Artículo 54. En Derecho Administrativo
Artículo 55. En Derecho Comercial
Artículo 56. En Derecho Constitucional
Artículo 57. En Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
Artículo 58. En Derecho de Familia
Artículo 59. En Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
Artículo 60. En Derecho Inmobiliario, Notarial y Urbanístico
Artículo 61. En Derecho Laboral
Artículo 62. En Derecho Médico
Artículo 63. En Derecho Minero, Energético e Hidrocarburos
Artículo 64. En Derecho Penal
Artículo 65. En Derecho Probatorio
Artículo 66. En Derecho Procesal
Artículo 67. En Derecho Público
Artículo 68. En Derecho Público Financiero
Artículo 69. En Derecho Tributario
Artículo 70. En Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
Artículo 71. En Derechos Humanos
Artículo 72. En Dermatología
Artículo 73. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica
Artículo 74. En Gestión Ambiental
Artículo 75. En Gerencia de Calidad de Productos y Servicios
Artículo 76. En Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas
Artículo 77. En Gerencia de Proyectos.
Artículo 78. En Gerencia de Servicios de Salud
Artículo 79. En Gerencia del Talento Humano
Artículo 80. En Gerencia Empresarial
Artículo 81. En Gerencia Financiera
Artículo 82. En Gerencia Logística
Artículo 83. En Gerencia Social
Artículo 84. En Gerencia Tributaria
Artículo 85. En Gerencia Tributaria y Auditoría de Impuestos
Artículo 86. En Gestión de Proyectos.
Artículo 87. En Gestión de Proyectos de Inversión.
Artículo 88. En Gestión Tributaria y Aduanera
Artículo 89. En Ginecología y Obstetricia
Artículo 90. En Hematología y Oncología Clínica
Artículo 91 En Ingeniería de la Calidad
Artículo 92. En Logística y Cadena de Suministro
Artículo 93. En Medicina Interna
Artículo 94. En Mercadeo
Artículo 95. En Movilidad y Transporte
Artículo 96. En Negocios Internacionales con Énfasis en Logística Internacional.
Artículo 97. En Ortopedia y Traumatología.
Artículo 98. En Pediatría
Artículo 99. En Planeación y Gestión Estratégica
Artículo 100. En Psicología Jurídica y Forense
Artículo 101. En Psiquiatría
Artículo 102. En Responsabilidad Médica
Artículo 103. En Revisoría Fiscal
Artículo 104. En Seguridad Social
Artículo 105. En Seguridad y Salud en el Trabajo
Artículo 106. En Soldadura
Capítulo 4: De los derechos de matrícula para maestrías
Artículo 107. En Administración.
Artículo 108. En Biotecnología.
Artículo 109. En Contabilidad.
Artículo 110. En Criminalística y Ciencias Forenses.
Artículo 111. En Derecho Administrativo.
Artículo 112. En Derecho Constitucional.
Artículo 113. En Derecho Disciplinario
Artículo 114. En Derecho Laboral y Seguridad Social.
Artículo 115. En Derecho Penal.
Artículo 116. En Derecho Privado.
Artículo 117. En Derecho Procesal.
Artículo 118. En Derecho Público.
Artículo 119. En Educación. El
Artículo 120. En Educación Física.
Artículo 121. En Epidemiología.
Artículo 122. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica.
Artículo 123. En Gerencia en Servicios de Salud.
Artículo 124. En Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 125. En Gestión Empresarial.
Artículo 126. En Informática Educativa.
Artículo 127. En Ingeniería.
Artículo 128. En Mercadeo.
Artículo 129. En Microbiología Molecular.
Artículo 130. En Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 131. En Sistemas Integrados de Gestión.
Artículo 132. En Tributación.
Capítulo 5: De los derechos de matrícula para doctorado
Artículo 133. En Derecho.
Capítulo 6: De los derechos por realización de exámenes de habilitación, supletorios y preparatorios
Artículo 134. De los derechos por exámenes de habilitación.
Artículo 135. De los derechos por exámenes supletorios.
Artículo 136. De los derechos por exámenes preparatorios.
Artículo 137. De los derechos por validación.
Capítulo 7: De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente
Artículo 138. De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente.
Capítulo 8: De los derechos de Grado
Artículo 139. De los derechos Grado.
Capítulo 9: De los derechos de expedición de certificados y constancias
Artículo 140. De los derechos de expedición de certificados y constancias.
Capítulo 10: Del valor por otros derechos pecuniarios específicos
Artículo 141. De otros derechos pecuniarios específicos.
Resolución n.º 23
(30 de noviembre de 2020)
Modificada por Resolución n.º 1 de 2021
Texto integrado con la Resolución inicial
«Por la cual se fijan los derechos pecuniarios que la Universidad Libre podrá exigir durante la vigencia de 2021».
La Consiliatura de la UNIVERSIDAD LIBRE en ejercicio de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial las consagradas en el artículo 25, numeral 19, y
CONSIDERANDO:
-
Que es competencia de la Consiliatura fijar los derechos pecuniarios que pueda exigir la Universidad directamente.
-
Que mediante Resolución número 16892 de agosto 22 de 2016, el Ministerio de Educación Nacional «otorgó la acreditación institucional de alta calidad a la Universidad Libre en las ciudades de Bogotá D.C., Cali–Valle del Cauca, Barranquilla–Atlántico, Pereira–Risaralda, Cúcuta–Norte de Santander, Cartagena–Bolívar y Socorro–Santander».
-
Que en la citada Resolución 16892 de agosto 22 de 2016, se señala que el Consejo Nacional de Acreditación recomienda, entre otros, «avanzar en los procesos de integración y coordinación para funcionar como una Universidad de índole nacional».
-
Que, con base en la competencia estatutaria de los Consejos Directivos Seccionales, recomendaron a la Consiliatura el valor de los derechos pecuniarios teniendo en cuenta los estudios de costos orientados a asegurar la sostenibilidad de los programas académicos, en particular, y de las sedes y seccionales y de la Universidad, en general. Así como la de avanzar en procesos de integración y coordinación.
-
Que la Consiliatura en sesión de los días 27 de octubre y 4 de noviembre de 2020, según consta en las actas, fijó los derechos pecuniarios que puede exigir la Universidad Libre.
-
Que, en mérito de lo expuesto,
RESUELVE:
Capítulo 1: De los derechos de inscripción
Artículo 1. Definición . Los derechos de inscripción son el pago que debe realizar quien voluntariamente se ha inscrito a un programa académico de residencias médicas, médico-quirúrgicas y quirúrgicas ofertado por la universidad.
Artículo 2. Inscripción para el pregrado de Medicina . Establecer un valor único de inscripción para el pregrado de Medicina que oferta la universidad a través de las seccionales de Barranquilla y Cali para la vigencia de 2021, el cual será de $99.000,00.
Artículo 3. Para especialidad (residencia) médico-quirúrgica . Establecer un valor único de inscripción para cualquiera de los programas de especialidad médica, quirúrgica o médico-quirúrgica que oferta la universidad a través de las seccionales de Barranquilla, Cali y Pereira, para la vigencia de 2021, el cual será de $327.000,00.
Capítulo 2: De los derechos de matrícula para pregrado
Artículo 4. En Administración de Empresas . El valor de la matrícula para los pregrados de Administración de Empresas de la Sede Principal, las seccionales de Cali, Cúcuta, El Socorro y Pereira y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 5. En Administración de Negocios Internacionales . El valor de la matrícula para el pregrado de Administración de Negocios Internacionales de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 6. En Bacteriología . El valor de la matrícula para el pregrado de Bacteriología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 7. En Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas . El valor de la matrícula para el pregrado de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 8. En Contaduría Pública . El valor de la matrícula para el pregrado de Contaduría Pública de la Sede Principal, las seccionales de Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro y Pereira y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 9. En Derecho - anualizado . El valor de la matrícula para el pregrado de Derecho anualizado de la Sede Principal, las seccionales Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro y Pereira y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 10. En Derecho - semestralizado. El valor de la matrícula para el pregrado de Derecho semestralizado de la Sede Principal, las seccionales Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro y Pereira y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 11. En Economía . El valor de la matrícula para el pregrado de Economía de las Seccionales Cali y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 12. En Enfermería . El valor de la matrícula para el pregrado de Enfermería que ofertan las seccionales Cali y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 13. En Filosofía . El valor de la matrícula para el pregrado de Filosofía de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 14. En Fisioterapia . El valor de la matrícula para el pregrado de Fisioterapia de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 16. En Ingeniería Civil . El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Civil de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 17. En Ingeniería Comercial . El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Comercial de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 18. En Ingeniería de Sistemas . El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería de Sistemas de la Sede Principal y de las seccionales Barranquilla, Cali y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 19. En Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones . El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 20. En Ingeniería Financiera . El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Financiera de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 21. En Ingeniería Industrial . El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Industrial de la Sede Principal y las seccionales Barranquilla, Cali y Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 22. En Ingeniería Mecánica . El valor de la matrícula para el pregrado de Ingeniería Mecánica que oferta la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 23. En Instrumentación Quirúrgica . El valor de la matrícula para el pregrado de Instrumentación Quirúrgica que oferta la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 24. En Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental . El valor de la matrícula para el pregrado de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental que oferta la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 25. En Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental que oferta la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 26. En Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales que oferta la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 27. En Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lenguas . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lenguas que oferta la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 28. En Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas que oferta la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 29. En Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes que oferta la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 30. En Licenciatura en Educación Infantil . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Educación Infantil que oferta la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 31. En Licenciatura en Español e Inglés . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Español e Inglés que oferta la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 32. En Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras . El valor de la matrícula para la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras que oferta la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 33. En Medicina . El valor de la matrícula para el pregrado de Medicina de las seccionales Barranquilla y Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 34. En Mercadeo . El valor de la matrícula para el pregrado de Mercadeo de la Seccional de Cali y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 35. En Microbiología . El valor de la matrícula para el pregrado de Microbiología de las seccionales Barranquilla y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 36. En Negocios Internacionales . El valor de la matrícula para el pregrado de Negocios Internacionales de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 37. En Nutrición y Dietética . El valor de la matrícula para el pregrado de Nutrición y Dietética de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 38. En Psicología . El valor de la matrícula para el pregrado de Psicología de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 39. En Tecnología en Investigación Criminal . El valor de la matrícula para el programa de Tecnología en Investigación Criminal de la Seccional Cúcuta para la vigencia de 2021 será:
Artículo 40. En Trabajo Social . El valor de la matrícula para el pregrado de Trabajo Social de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 41. En Zootecnia . El valor de la matrícula para el pregrado de Zootecnia de la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Capítulo 3: De los derechos de matrícula para especialización
Artículo 42. En Acondicionamiento físico para la Salud . El valor de la matrícula para la especialización en Acondicionamiento Físico para la Salud de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 43. En Administración de Negocios Internacionales . El valor de la matrícula para la especialización en Administración de Negocios Internacionales de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 44. En Administración Estratégica del Control Interno . El valor de la matrícula para la especialización en Administración Estratégica del Control Interno de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 45. En Administración Financiera . El valor de la matrícula para la especialización en Administración Financiera de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 46. En Alta Gerencia . El valor de la matrícula para la especialización en Alta Gerencia de la Sede Cartagena y de las Seccionales de Cúcuta y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Parágrafo. El valor de la matrícula para la especialización en Alta Gerencia de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será de $10.532.000,00 por cohorte.
Artículo 47. En Auditoría de Control Interno y Aseguramiento . El valor de la matrícula para la especialización en Auditoría de Control Interno y Aseguramiento de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 48. En Auditoría de Servicios de Salud . El valor de la matrícula para la especialización en Auditoría de Servicios de Salud de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 49. En Ciencias Forenses y Técnica Probatoria . El valor de la matrícula para la especialización en Ciencias Forenses y Técnica Probatoria de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 50. En Cirugía General . El valor de la matrícula para la especialización en Cirugía General de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 51. En Comunicación Digital . El valor de la matrícula para la especialización en Comunicación Digital de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será de $6.240.000,00 por cohorte.
Artículo 52. En Contabilidad Financiera Internacional . El valor de la matrícula para la especialización en Contabilidad Financiera Internacional de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 53. En Contratación Estatal . El valor de la matrícula para la especialización en Contratación Estatal de las Seccionales Barranquilla y Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 54. En Derecho Administrativo . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Administrativo de la Sede Principal, las Seccionales de Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro, Pereira y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 55. En Derecho Comercial . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Comercial de la Sede Principal, la Seccional Barranquilla y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 56. En Derecho Constitucional . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Constitucional de la Sede Principal, las Seccionales de Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro, Pereira y la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 57. En Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 58. En Derecho de Familia . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho de Familia de la Sede Principal, las Seccionales de Barranquilla, Cúcuta y El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 59. En Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 60. En Derecho Inmobiliario, Notarial y Urbanístico . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Inmobiliario, Notarial y Urbanístico de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 61. En Derecho Laboral . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Sede Principal, las Seccionales de Barranquilla, El Socorro y Pereira y para la especialización en Derecho Laboral de la Seccional Cali y Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 62. En Derecho Médico . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Médico de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 63. En Derecho Minero, Energético e Hidrocarburos . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Minero, Energético e Hidrocarburos de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 64. En Derecho Penal . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Penal y Criminología de la Sede Principal, las Seccionales de Barranquilla, Cúcuta y la Sede Cartagena y para la especialización en Derecho Penal de las Seccionales Cali, El Socorro y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 65. En Derecho Probatorio . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Probatorio de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 66. En Derecho Procesal . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Procesal de la Sede Principal, las Seccionales de Barranquilla, Cúcuta y la Sede Cartagena y para la especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 67. En Derecho Público . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Público de la Seccional Cúcuta para la vigencia de 2021 será:
Artículo 68. En Derecho Público Financiero . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Público Financiero de la Sede Principal para la vigencia de 2021 será:
Artículo 69. En Derecho Tributario . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Tributario de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 70. En Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios . El valor de la matrícula para la especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 71. En Derechos Humanos . El valor de la matrícula para la especialización en Derechos Humanos de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 72. En Dermatología . El valor de la matrícula para la especialización en Dermatología de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 73. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica . El valor de la matrícula para la especialización en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 74. En Gestión Ambiental . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Ambiental de la Sede Principal y para la especialización en Gestión Ambiental de las Seccionales Barranquilla y El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 75. En Gerencia de Calidad de Productos y Servicios . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Calidad de Productos y Servicios de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 76. En Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de Ventas de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 77. En Gerencia de Proyectos. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Proyectos de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será de $10.532.000,00 por cohorte.
Artículo 78. En Gerencia de Servicios de Salud . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia de Servicios de Salud de las Seccionales de Barranquilla y Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 79. En Gerencia del Talento Humano . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia del Talento Humano de las Seccionales de Cali y Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Parágrafo. El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia del Talento Humano de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será de $9.568.000,00 por cohorte.
Artículo 80. En Gerencia Empresarial . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Empresarial de la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 81. En Gerencia Financiera . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Financiera Internacional de la Sede Principal y la especialización en Gerencia Financiera de las Seccionales Barranquilla, Cali y Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 82. En Gerencia Logística . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Logística de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 83. En Gerencia Social . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Social de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 84. En Gerencia Tributaria . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Tributaria de la Sede Principal, las Seccionales El Socorro y la Sede Cartagena y la Especialización en Tributaria de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 85. En Gerencia Tributaria y Auditoría de Impuestos . El valor de la matrícula para la especialización en Gerencia Tributaria y Auditoría de Impuestos de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 86. En Gestión de Proyectos. El valor de la matrícula para la especialización en Gestión de Proyectos de la Seccional Barranquilla y de la Sede Cartagena, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 87. En Gestión de Proyectos de Inversión. El valor de la matrícula para la especialización en Gestión de Proyectos de Inversión de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 88. En Gestión Tributaria y Aduanera . El valor de la matrícula para la especialización en Gestión Tributaria y Aduanera de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 89. En Ginecología y Obstetricia . El valor de la matrícula para la especialización en Ginecología y Obstetricia de las Seccionales Barranquilla y Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 90. En Hematología y Oncología Clínica . El valor de la matrícula para la especialización en Hematología y Oncología Clínica de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 91. En Ingeniería de la Calidad . El valor de la matrícula para la especialización en Ingeniería de la Calidad de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 92. En Logística y Cadena de Suministro . El valor de la matrícula para la especialización en Logística y Cadena de Suministro de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 93. En Medicina Interna . El valor de la matrícula para la especialización en Medicina Interna de las Seccionales Barranquilla y Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 94. En Mercadeo . El valor de la matrícula para la especialización en Mercadeo de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 95. En Movilidad y Transporte . El valor de la matrícula para la especialización en Movilidad y Transporte de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 96. En Negocios Internacionales con Énfasis en Logística Internacional. El valor de la matrícula para la especialización en Negocios Internacionales con Énfasis en Logística Internacional de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 97. En Ortopedia y Traumatología. El valor de la matrícula para la especialización en Ortopedia y Traumatología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 98. En Pediatría . El valor de la matrícula para la especialización en Pediatría de las Seccionales Barranquilla y Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 99. En Planeación y Gestión Estratégica . El valor de la matrícula para la especialización en Planeación y Gestión Estratégica de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 100. En Psicología Jurídica y Forense. El valor de la matrícula para la especialización en Psicología Jurídica y Forense de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 101. En Psiquiatría . El valor de la matrícula para la especialización en Psiquiatría de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 102. En Responsabilidad Médica . El valor de la matrícula para la especialización en Responsabilidad Médica de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 103. En Revisoría Fiscal . El valor de la matrícula para la especialización en Revisoría Fiscal de las Seccionales de Barranquilla, Cúcuta, Pereira y la Sede Cartagena, la especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa de la Sede Principal y la especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 104. En Seguridad Social . El valor de la matrícula para la especialización en Seguridad Social de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 105. En Seguridad y Salud en el Trabajo . El valor de la matrícula para la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de las Seccionales de Barranquilla, Cartagena y Cúcuta y la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia y Control de Riesgo de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 106. En Soldadura . El valor de la matrícula para la especialización en Soldadura de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Capítulo 4: De los derechos de matrícula para maestrías
Artículo 107. En Administración. El valor de la matrícula para la maestría en Administración de la Seccional Barranquilla y la maestría en Administración de Empresas de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 108. En Biotecnología. El valor de la matrícula para la maestría en Biotecnología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 109. En Contabilidad. El valor de la matrícula para la maestría en Contabilidad de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 110. En Criminalística y Ciencias Forenses. El valor de la matrícula para la maestría en Criminalística y Ciencias Forenses de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 111. En Derecho Administrativo. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Administrativo de la Sede Principal, las Seccionales Barranquilla, Cali, El Socorro y Pereira y la Sede Cartagena para la vigencia de 2021 será:
Artículo 112. En Derecho Constitucional. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Constitucional de las Seccionales de Cali, Cúcuta y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 113. En Derecho Disciplinario El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Disciplinario de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 114. En Derecho Laboral y Seguridad Social. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Sede Principal y la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 115. En Derecho Penal. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Penal de las Seccionales Cali y Pereira, para la maestría en Derecho Penal - Áreas Penal y Procesal Penal de la Seccional Cúcuta y de la Sede Principal y la maestría en Derecho Penal y Criminología de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 116. En Derecho Privado. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Privado de las Seccionales Barranquilla y Cúcuta, y la maestría en Derecho Privado y de los Negocios de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 117. En Derecho Procesal. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Procesal de la Sede Principal y de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 118. En Derecho Público. El valor de la matrícula para la maestría en Derecho Público de la Seccional Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 119. En Educación. El valor de la matrícula para la maestría en Educación de la Sede Principal y la Seccional El Socorro, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 120. En Educación Física. El valor de la matrícula para la maestría en Educación Física de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 121. En Epidemiología. El valor de la matrícula para la maestría en Epidemiologia de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 122. En Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. El valor de la matrícula para la maestría en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 123. En Gerencia en Servicios de Salud. El valor de la matrícula para la maestría en Gerencia en Servicios de Salud de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 124. En Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El valor de la matrícula para la maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Seccional Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 125. En Gestión Empresarial. El valor de la matrícula para la maestría en Gestión Empresarial de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 126. En Informática Educativa. El valor de la matrícula para la maestría en Informática Educativa de la Seccional Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 127. En Ingeniería. El valor de la matrícula para la maestría en Ingeniería de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 128. En Mercadeo. El valor de la matrícula para la maestría en Mercadeo de las Seccionales de Cali y Pereira, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 129. En Microbiología Molecular. El valor de la matrícula para la maestría en Microbiología Molecular de la Seccional Barranquilla, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 130. En Seguridad y Salud en el Trabajo. El valor de la matrícula para la maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo de las Seccionales de Barranquilla y Cali, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 131. En Sistemas Integrados de Gestión. El valor de la matrícula para la maestría en Sistemas Integrados de Gestión de las Seccionales de Barranquilla y Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Artículo 132. En Tributación. El valor de la matrícula para la maestría en Tributación de la Seccional Barranquilla y Cúcuta, para la vigencia de 2021 será:
Capítulo 5: De los derechos de matrícula para doctorado
Artículo 133. En Derecho. <Modificado por el artículo 1 de la Resolución n.º 1 de 2021. El nuevo texto es el siguiente:> El valor de la matrícula para el Doctorado en Derecho de la Sede Principal, para la vigencia de 2021 será:
Parágrafo. Quienes a la fecha hayan cancelado el valor de $27.822.000,00, si pagaron la matrícula para primero o segundo, la diferencia se les tendrá como un saldo a favor para el siguiente ciclo. Si el pago corresponde al tercer ciclo, la universidad reintegrará la diferencia al estudiante o, si es becario, a quien le otorga la beca.
Capítulo 6: De los derechos por realización de exámenes de habilitación, supletorios y preparatorios
Artículo 134. De los derechos por exámenes de habilitación. El valor de un examen de habilitación, para la vigencia de 2021 será de $120.000,00.
Artículo 135. De los derechos por exámenes supletorios. El valor de un examen supletorio, para la vigencia de 2021 será de $120.000,00.
Artículo 136. De los derechos por exámenes preparatorios. El valor de exámenes preparatorios, para la vigencia de 2021 será:
- Preparatorios por área: $120.000,00.
- Preparatorio único: $600.000,00.
Artículo 137. De los derechos por validación. El valor de toda validación, sea ordinaria, extraordinaria o por suficiencia, para la vigencia de 2021 será $164.000,00 por materia.
Capítulo 7: De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente
Artículo 138. De los derechos por realización de cursos especiales y de educación permanente. El valor por realización de cursos especiales y de educación permanente, para la vigencia de 2021 será:
- Opciones de Grado:
CONCEPTO |
SECCIONAL |
VALOR |
Año de Internado Obligatorio Rotatorio |
Cali y |
11.902.000 |
Diplomado de opción de grado Ingeniería Industrial |
Barranquilla |
70% Valor I Semestre |
Diplomado opción de grado |
Barranquilla |
70% Valor I Semestre |
Diplomado opción de grado en Comercio Internacional, Logística y Distribución Física Internacional – Fac. Ciencias Económicas |
Barranquilla |
70% Valor I Semestre |
Diplomado en Gerencia, Contaduría o Administración de Empresas |
Cali |
50% Valor I Semestre |
Diplomado opción de grado en Ingeniería |
Cali |
50% Valor I Semestre |
Diplomado con opción de grado |
Pereira |
100% Valor I Semestre Pregrado |
Diplomado con opción de grado de Derecho |
Pereira |
50% Valor I Año |
- Cursos especiales y de educación permanente:
CONCEPTO |
VALOR |
|
CURSOS INTERSEMESTRALES O DE NIVELACIÓN |
Todas las seccionales excepto Cali |
622.000 |
CURSOS Y SEMINARIOS PARA PREPARATORIOS |
||
Seminario de actualización para exámenes preparatorios (un módulo por área de 60 horas, Acuerdo n.º 15 de diciembre 4 de 2002). |
Todas las seccionales |
622.000 |
Cursos de Actualización para Preparatorios |
Todas las seccionales |
$3.608.000 |
Seminario de Actualización Contable (módulos de Contaduría) |
Barranquilla |
420.000 |
DIPLOMADO CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN |
||
Inscripciones para Diplomado Conciliación y Diplomado de Insolvencia |
Todas las seccionales |
83.000 |
Diplomado en Conciliación para estudiantes Unilibristas |
Todas las seccionales |
701.000 |
Diplomado en Conciliación para egresados |
Todas las seccionales |
1.459.000 |
Diplomado en Conciliación para particulares (para estudiantes de Derecho de otras universidades). |
Todas las seccionales |
1.621.000 |
Diplomado en Conciliación para profesionales |
Todas las seccionales |
3.118.000 |
Diplomado en Insolvencia de Personas Naturales para estudiantes Unilibristas |
Todas las seccionales |
571.000 |
Diplomado en Insolvencia de Personas Naturales para particulares |
Todas las seccionales |
1.090.000 |
CURSOS DE IDIOMAS Y EXAMEN DE ESTADO |
||
Cursos de Extensión de Inglés y Francés - Centro de Práctica Social |
Sede Principal |
115.000 |
Curso para Prueba Saber Pro - Centro de Práctica Social |
Sede Principal |
250.000 |
Curso de Inglés para Niños - CLEUL |
Sede Principal |
439.000 |
Curso de Inglés y Francés para Adultos Particulares - CLEUL |
Sede Principal |
525.000 |
Cursos de Inglés y Francés para Estudiantes Unilibristas - CLEUL |
Sede Principal |
277.000 |
Curso Inglés Niños Único Módulo 60 Horas - CLEUL |
El Socorro |
420.000 |
Curso Inglés para Estudiantes Único Módulo 240 Horas - CLEUL |
El Socorro |
985.000 |
CURSOS Y DIPLOMADOS ESCUELA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS |
||
Diplomado para Profesionales, Tecnólogos o No Egresados |
Sede Principal y Cali |
2.468.000 |
Diplomado para Egresados |
Sede Principal |
2.222.000 |
Diplomado para Estudiantes Unilibristas |
Sede Principal |
1.234.000 |
Curso para Profesionales, Tecnólogos o No Egresados |
Sede Principal y Cali |
822.000 |
Curso para Egresados |
Sede Principal y Cali |
740.000 |
Curso para Estudiantes Unilibristas |
Sede Principal y Cali |
411.000 |
Diplomado Docencia Universitaria para Particulares |
Pereira |
1.417.000 |
Diplomado Docencia Universitaria para Egresados |
Pereira |
1.327.000 |
Diplomado Docencia Universitaria para Estudiantes de Pregrado |
Pereira |
793.000 |
Diplomado en Pedagogía Universitaria |
Cali |
2.090.000 |
Diplomado «Docencia Universitaria». |
El Socorro |
2.468.000 |
CURSOS CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA |
||
Cursos Líderes |
Cali |
35.000 |
Cursos Programas Semestrales |
Cali |
85.000 |
Cursos Programas Anuales |
Cali |
78.000 |
Cursos Intersemestrales |
Cali |
Valor de la asignatura |
Diplomado en Conciliación para estudiantes Unilibristas |
Pereira |
$709.000 |
Diplomado en Conciliación para Egresados |
Pereira |
$851.000 |
Diplomado en Conciliación para Profesionales |
Pereira |
$1.134.000 |
Diplomado en Docencia Universitaria para Egresados |
El Socorro |
$2.221.000 |
Diplomado vía Especialización (Todas las Especializaciones) |
El Socorro |
$10.852.000 |
Seminario opción de Grado programa de Ingeniería Ambiental |
El Socorro |
$5.128.000 |
Seminario opción de Grado programa de Contaduría Pública |
El Socorro |
$3.932.000 |
Seminario opción de Grado programa de Administración de Empresas |
El Socorro |
$4.719.000 |
Capítulo 8: De los derechos de Grado
Artículo 139. De los derechos Grado. El valor por los derechos de grado, para la vigencia de 2021 será:
- Grado múltiple (pregrado y posgrado): $872.000,00.
- Grado privado (pregrado y posgrado): $1.090.000,00.
Capítulo 9: De los derechos de expedición de certificados y constancias
Artículo 140. De los derechos de expedición de certificados y constancias. El valor por la expedición de certificados y constancias, para la vigencia de 2021 será:
CONCEPTO |
VALOR |
Copia Acta de Grado |
22.000 |
Duplicado del diploma |
218.000 |
Certificados, constancias y paz y salvos |
17.000 |
Certificado de notas por semestre |
17.000 |
Certificado de notas por año |
22.000 |
Certificado de notas del programa académico |
55.000 |
Copia de programas académicos o contenidos programáticos por año o semestre |
65.000 |
Programas académicos o contenidos programáticos por materia |
19.000 |
Duplicado de carné |
15.000 |
Capítulo 10: Del valor por otros derechos pecuniarios específicos
Artículo 141. De otros derechos pecuniarios específicos. El valor por concepto de otros derechos pecuniarios específicos, para la vigencia de 2021 será:
- Examen de clasificación del CLEUL: $18.000.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá, D.C., a los 30 días del mes de noviembre de 2020.
(Original firmado)
JORGE ALARCÓN NIÑO
Presidente
(Original firmado)
FLORO HERMES GÓMEZ PINEDA
Secretario General
Elaboró: Dra. Viviana Julieth Ortegón Rodríguez.
Transcribió: Angélica Leal Viatela.
Revisó: Ing. John Albeyro Peña Carreño.