Observatorio del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Libre - Bogotá 

Bajo la dirección del docente Luis Alberto Torres Tarazona, en el primer semestre del 2019 se creó el Observatorio del Trabajo y la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, seccional Bogotá, conformado por estudiantes de pregrado, posgrados, egresados y profesores. 

Nuestro observatorio

Sobre el Observatorio 

El Observatorio, comprometido desde el ámbito académico con el cumplimiento de sus objetivos, propugna la protección de los derechos, así como políticas públicas que emergen en las relaciones de trabajo y la seguridad social. 

En este sentido, aporta a la comunidad nacional e internacional sus estudios, investigaciones y resultados con el fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de la sociedad en general; brinda capacitación, asesoría o consultoría al ciudadano del común. 

Nuestro equipo

Luis Alberto Torres Tarazona

Director Observatorio del Observatorio del Trabajo y la Seguridad Social

Andrea León Solano

Docente Investigadora adscrita
al Observatorio

Julio César Ferreira

Docente Investigador adscrito al Observatorio

Édgar David Pérez Sanabria

Docente Investigador adscrito al Observatorio

Freddy Alexander Niño Cortés

Docente Investigador adscrito al Observatorio

Docentes Investigadores adscritos al Observatorio:

  • Ana Rocío Niño Pérez
  • Ernesto Forero Vargas
  • Ignacio Perdomo Gómez
  • Juan Sebastián Gómez Yara
  • Juan Carlos Getial Perengüez

Karol Vanessa Cuadrado Ramos

Investigadora adscrita al Observatorio

Tania Michelle González Caro

Investigadora adscrita al Observatorio

Jeidy Valentina Jiménez Rodríguez

Investigadora adscrita al Observatorio

María Camila Muñoz Vargas

Investigadora adscrita al Observatorio

María Paula Orjuela Ángel

Investigadora adscrita al Observatorio

Angie Natalia Parra Torres

Investigadora adscrita al Observatorio

Angélica del Pilar Rojas Galindo

Investigadora adscrita al Observatorio

Laura Marcela Sánchez Garzón

Investigadora adscrita al Observatorio

José Felipe Calao Beleño

Investigador adscrita al Observatorio

Israel de Jesús García Vanegas

Investigador adscrita al Observatorio

Pedro Elías Moreno Ampique

Investigador adscrita al Observatorio

Camilo Andrés Quintero Vitola

Investigador adscrita al Observatorio

David Esteban Rojas Segura

Investigador adscrita al Observatorio

Sergio Alfredo Segura Alfonso

Investigador adscrita al Observatorio

Javier Suárez Zapata

Investigador adscrita al Observatorio

Investigadores adscritos al Observatorio:

  • María Fernanda González Martínez
  • Maira Alejandra López Vieco
  • María Alejandra Malagón Sandoval
  • Yenifer Martínez Caballero
  • Nubia Angélica Bolívar
  • Lina María Flórez

Nuestros Objetivos

  • Intervenir ante la sociedad y el Estado, en temas de proyección social, relacionados con el trabajo y la seguridad social. 

Objetivos específicos: 

  • Facilitar un espacio académico y de investigación sobre los temas relativos al trabajo y la seguridad social. 
  • Estudiar las relaciones laborales desde el enfoque de la economía, sociología, folososfia y antropología del trabajo. 
  • Analizar los aspectos e impacto de la normativa en la prestación y cobertura de servicios de salud, pensiones, riesgos laborales, servicios complementarios y demás normativa laboral, desde los espacios académicos y, capacitar a la sociedad, a la población, en derechos sociales. 
  • Mantener informada a la comunidad sobre temas de actualidad en derecho laboral y seguridad social, a través de las TIC. 
  • Dar a conocer a la comunidad otros mecanismos, además de la acción de tutela para garantizar el derecho del trabajo y la seguridad social. 
  • Ayudar a la comunidad a comprender las políticas públicas sobre derecho laboral y seguridad social. 
  • Participar en congresos, seminarios o conversatorios (nacionales o internacionales) en representación del Observatorio y, capacitar a la población y a la comunidad en derechos sociales. 

Misión: 

El Observatorio del Trabajo y la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, tiene en cuenta los problemas que aquejan a la sociedad y los grandes desafíos a los que se ve enfrentada, para contribuir, mediante la proyección social con la sociedad colombiana. Por lo anterior, El Observatorio se compromete a propiciar un espacio de diálogo académico que permita el análisis social y normativo de la legisilación relacionada con los derechos sociales; la capacitación a la comunidad, la orientación a grupos vulnerables, el intercambio académico, la presencia en concursos y congresos, la participación en la creación normativa laboral y de seguridad social en el Congreso de la República, los conceptos ante la Rama Judicial en temas de derechos sociales, son objetivos constantes del Observatorio. 

Visión: 

En el año 2025, aspiramos a ser un Observatorio que contribuya al mejoramiento de nuestro pìas en temas relacionados con los derechos sociales, gracias a los aportes en el campo, investigativo, tecnológico, social y jurídico; lo anterior, se logrará por el gran compromiso de los integrantes y el cumplimiento de las actividades y objetivos. 

Servicios

Servicios del Observatorio del Trabajo y la Seguridad Social: 

  • El mundo del Trabajo  El Observatorio  pretende realizar análisis e investigaciones sobre las relaciones de trabajo dependiente, independiente y/o autónomo. Adicionalmente, busca analizar la regulación que existe actualmente al respecto, la cual reside en el derecho laboral, pues este  evoluciona a la par del desarrollo social. 
  • La metodología para dicho análisis serpa el estudio de caso, temas como la crisis migratoria de venezolanos, la tercerización laboral, la simulación en la modalidad de contratación laboral, el aumento de la edad como requisito para obtener la pensión, el empleo informal, el derecho a la intimidad que podría verse limitado frente el uso de nuevas tecnologías de la información,  la aplicación de las normas internacionales de la OIT, entre otros, son nuevas realidades  que han surgido en los últimos años y que serán estudiadas. 
  • En este orden de ideas, se examinará si la estructura laboral típica subordinada es el único camino para la protección de los derechos laborales o si  se puede  lograr este mismo objetivo ofreciendo un marco protector a las  relaciones atípicas de trabajo. 

Derecho a la seguridad social 

  • La Seguridad Social está inmersa dentro del contexto de la protección social, un panorama más amplio e incluyente que pretende mejorar las condiciones de vida de todos los seres humanos a través de una cobertura integral de las necesidades socialmente reconocidas . 
  • Es por esta razón que Gerardo Arenas Monsalve en su libro El Derecho Colombiano de la seguridad social expone que este es un derecho fundamental, exigible, irrenunciable, de rango nacional, protegido constitucionalmente a través de la acción de tutela e internacionalmente se predica su importancia en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, donde se enaltecen los derechos fundamentales, la dignidad humana, la igualdad y la seguridad social que debe tener cada persona, sin importar su capacidad económica, sus diferencias de sexo, raza, edad e ideología, lo que nos motiva a la creación de un observatorio que permita su estudio desde los diferentes campos que este derecho irradia. 
  • “La relevancia del esquema de seguridad social radica en su integralidad, constituida por la atención y protección en temas de salud, riesgos profesionales, pensiones y cesantías, protección al adulto mayor, a los niños menos favorecidos, educación y otros” . 
  • Una de las prioridades del observatorio en lo que respecta a la seguridad social es analizar la sostenibilidad financiera que actualmente tiene el régimen de seguridad social en Colombia, así como también la viabilidad de una reforma en caso de requerirse, proponiendo alternativas que logren un bienestar social y que contribuyan a la protección de los mínimos derechos de los ciudadanos. 

Convenios: 

Contacto 

Luis Alberto Torres Tarazona

Semillero de derecho laboral
  • Correo institucional: luis.torrest@unilibre.edu.co