Intranet

  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea

Aviso importante

  • Maestría en Derecho Constitucional
  • Estructura curricular
  • Aspectos curriculares
  • Competencias
  • Componente de interdisciplinariedad y transversalidad
  • Lineamientos pedagógicos y didácticos
  • Investigación
  • Financiación
  • Videotutorial procesos académicos SINU GWT

Estudiar Maestría en Derecho Constitucional

  • INICIO
  • SOBRE EL PROGRAMA
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • REQUISITOS

INICIO

Registro Calificado: Resolución MEN No. 16973 del 22 de agosto de 2016 vigencia 7 años
Código SNIES: 105813
Créditos Académicos: 50
Título que otorga: Magister en Derecho Constitucional
Nivel de Formación: Maestría
Duración: 4 semestres
Jornada: el programa de Maestría en Derecho Constitucional, tendrá una metodología de carácter presencial, en jornadas de una vez al mes, las cuales tendrán una intensidad horaria por módulo de 32 y 16 horas, de acuerdo con las asignaturas del plan de estudios.

El desarrollo curricular y el manejo de la intensidad horaria, serán comunicados en oportunidad a los maestrandos al momento de iniciar las actividades académicas a partir de la programación académica que se realizará para cada cohorte.

Módulo de 16 horas
Jueves: 5:00 p.m. - 9:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m a 12:00 m.

Módulo de 32 horas
Jueves: 2:00 p.m. - 8:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m a 4:00 p.m.


Modalidad: Presencial

Valor de inscripción para el período 2021-1 no tiene costo
Valor por semestre vigente para el año 2021: $7.893.000

Mayor información:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Responsable: Tatiana Restrepo. Auxiliar Administrativo
Celular solo llamadas 3137210008
Whatsapp Posgrados: 3215507798

INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ

SOBRE EL PROGRAMA

JUSTIFICACIÓN

El programa de Maestría en Derecho Constitucional desde su fundamentación teórica como su estructura curricular, está orientada al análisis del Derecho Constitucional en clave global y con un marcado enfoque al contexto Latinoamericano.

Bajo las actuales dinámicas de un mundo cada vez más globalizado e interrelacionado, en el cual se gestan cada vez y a mayor velocidad nuevas relaciones económicas, sociales, culturales, jurídicas y políticas, así como la consolidación de viejos actores y la aparición de nuevos, los programas de Derecho, sobre todo de nivel posgradual, debe propiciar y responder con nuevos y mejores escenarios académicos que permitan leer, entender y analizar las dinámicas constantes de un mundo global.

Todas estas nuevas dinámicas globales permean los diferentes escenarios de acción de los profesionales, así como las regiones geográficas en donde se desempeñan, lo cual se traduce en nuevos e importantes retos a los mismos, de cara a enfrentar un mundo cada vez más homogéneo, en el cual, el Derecho, actúa como un factor trascendental que permite que todas estas transformaciones y dinámicas se lleven a cabo.

El programa de Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Libre Seccional Pereira, consiente de las transformaciones del mundo actual, se proyecta ser un programa que le brinde a los profesionales del Derecho de la región, como del país, herramientas teórico- conceptuales que sepan responder, leer y entender, desde una mirada crítica, todos los fenómenos globales del conocimiento jurídico, así como sus múltiples impactos en los diferentes países de la región Latinoamericana.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Objetivo general

El programa de Maestría en Derecho Constitucional, tiene como objetivo la formación de magísteres en la profundización del estudio y análisis del Derecho Constitucional contemporáneo, en el ámbito de la interpretación y argumentación de las principales corrientes teóricas constitucionales, con el fin de proporcionar herramientas teórico- conceptuales que permitan la comprensión y aplicación del fenómeno constitucional en el marco del actual ordenamiento jurídico colombiano, proyectando al egresado del programa como un garante de la Constitución Política.

Objetivos específicos

• Conocer las tendencias contemporáneas del derecho constitucional, en el marco de la construcción de un Estado Constitucional.

• Analizar los procesos de interpretación y argumentación que se han venido desarrollando en el ámbito del Derecho Constitucional contemporáneo.

• Generar pensamiento crítico frente a los diferentes cambios de orden constitucional que se han generado en el ámbito internacional con enfoque a nivel latinoamericano y su impacto directo en el desarrollo constitucional colombiano.

• Proporcionar herramientas teórico-conceptuales que permitan la comprensión de los actuales fenómenos constitucionales en Latinoamérica y el mundo.

PERFIL DEL ASPIRANTE

El aspirante al programa de la Maestría en Derecho Constitucional, deberá ser Abogado titulado, con interés específico en las temáticas propias del Derecho constitucional y en la protección efectiva de los derechos, de acuerdo con su rol profesional como litigante, juez, funcionario judicial, servidor público, investigador o docente universitario.

PERFIL OCUPACIONAL

El egresado del programa de Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Libre Seccional Pereira, se podrá desempeñar en el ejercicio profesional del Derecho a nivel del litigio, como consultor en temas de justicia constitucional, como funcionario judicial y servidor público, con visión amplia desde las tendencias contemporáneas del ámbito constitucional, como docente investigador desde el análisis crítico y constructivo del derecho, áreas en las cuales puede incidir en las transformaciones jurídicas, sociales, políticas, económicas y culturales, y en general, en cualquier aspecto relacionado con el inagotable horizonte jurídico.

REQUISITOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN

1. Ser profesional
2. Fotos 3 x 4
3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía
4. Certificación EPS
5. Acta de Grado Original o fotocopia Autenticada de Pregrado
6. Fotocopia del Registro civil de Nacimiento
7. Formulario Diligenciado (Descargar formulario PDF)

NOTA IMPORTANTE: Una vez tengan completos los requisitos arriba mencionados, los puede escanear para poder que los pueda subir cuando esté realizando el proceso de inscripción por la página de la Universidad. Es importante anotar que se debe contar con un punto equilibrio para que el grupo inicie.

Tweet
Pin It
Whatsapp

Nuestras sedes

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Cali
  • Cartagena
  • Cúcuta
  • Socorro
  • Colegio Universidad Libre

Certificados

Camino a la Excelencia

Certificado ISO

Enlaces

  • Universia
  • ICETEX
  • ASCUN
  • Pereira Cómo Vamos
  • Sociedad en Movimiento

Síganos en:

   

Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560
  Contáctenos: Pereira - Risaralda - Colombia.
 Sede Belmonte: PBX (6) 340 1043
Sede centro: PBX (6) 340 1081
  Sede centro Facultad de Derecho: Calle 40 # 7 - 30
Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas

Directorio Telefónico Directorio Telefónico


PROTECCIÓN DE DATOS
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica: Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Reglamentos: | Estatutos | | Docentes | | Estudiantes | | Bienestar | PIDI |


Copyright © 2020 Unilibre. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno.
Certificado de Existencia y Representación Legal

Copyright © 2021 Universidad Libre.

| Derechos Pecuniarios | Justificación Pecuniarios

Goto Top
  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea