Intranet

  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea
WhatsApp ¿Cuéntanos en que podemos ayudarte? 📲
Auxiliar Promoción y Mercadeo

Bienvenido a la Universidad Libre de Pereira

Saludos, somos de la oficina de Promoción y Mercadeo.

¿Cuéntanos en que podemos ayudarte?

 

 

  • Programa de Derecho
  • Proceso de inscripción
  • Profesores
  • Docentes asesores Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
  • Plan de Estudios - Vigencia 2020-2
  • Plan de Estudios anualizado
  • Malla Académica anualizada
  • Proyecto Educativo semestralizado
  • Proyecto Educativo anualizado
  • Calendario Académico
  • Jefaturas de Área
  • Afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales
  • Noticias
  • Financiación

Estudiar Derecho

Derecho

  • INICIO
  • SOBRE EL PROGRAMA
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PROYECTO EDUCATIVO
  • REQUISITOS
  • VIDEOS

INICIO

Acreditación de Alta Calidad

Resolución MEN No. 013198 del 17 de julio de 2020 vigencia 6 años

Registro calificado: Resolución MEN No. 21547 de octubre 17 de 2017 vigencia 7 años

Código SNIES: 1499

Créditos Académicos: 181 créditos

Título que otorga: Abogado(a)

Nivel de Formación: Profesional

Duración: 10 Semestres. Resolución de aprobación No. 008243 del 27 de mayo de 2020.

Jornada: diurna y nocturna

Modalidad: Presencial

Valor de la matrícula primer semestre año 2021: $3.750.000

Inscripciones para el periodo 2021-1:

Mayor Información:

Pregrados Promoción y Mercadeo
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
(6)3401043 extensiones 6151 - 6152.
Whatsapp Sede Belmonte: 321 550 0499
Whatsapp Sede Centro: 321 551 0157
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SOBRE EL PROGRAMA

MISIÓN

El Programa de Derecho tiene por Misión el estudio, la investigación, la enseñanza y la divulgación del sistema jurídico nacional, con el propósito de formar una conciencia ciudadana que, afirmando los valores de la tradición patria y el respeto de las garantías individuales y colectivas, preserve las instituciones republicanas, la democracia y las libertades públicas, dentro de un claro sentido de los deberes cívicos, una ética de servicio social, y la concepción e interpretación del derecho como expresión renovada de justicia, de progreso y de igualdad.

VISIÓN

Ser el Programa líder en la formación de Profesionales del Derecho con sentido humanista, idóneo, éticos e integrales en la aplicación de las ciencias jurídicas en la solución de las necesidades del país y de la región en el nuevo milenio.

OBJETIVO DEL PROGRAMA

• Propiciar dentro del libre examen, base fundamental de la acción Unilibrista, canales educativos que ayuden a los estudiantes de Derecho a desarrollarse en sus más amplias posibilidades de realización y de libertad humana y a integrarse crítica y activamente en un medio que necesita de sus capacidades de decisión, de creación, de originalidad y de servicio para crecer en el mayor sentido de su integridad y superar las contradicciones del proceso de crisis que vive el país y que lo compromete y define históricamente.

• Orientar el estudio del Derecho hacia la formación de "Jurisconsultor", esto es, de ciudadanos informados de la legislación y de su sentido social, con vasta actitud técnica y contextura moral sólida, provisto de un ponderado criterio para la elaboración, la interpretación y la aplicación de las normas, y conscientes de que la función del Derecho consiste no solo en mantener o restablecer el equilibrio social, sino también en alcanzar el desarrollo social de la nación.

• Reorientar la actividad científica y cultural como instrumento de transformación de la realidad, erradicando la erudición sistemática y el cientifismo y propiciando el mejoramiento del nivel académico en todas sus fases.

• Proporcionar a los estudiantes una formación integral, práctica, realista y solidaria con las necesidades del medio, orientada a fomentar la capacidad analítica, investigativa y creativa, para que con sus conocimientos de la realidad jurídica y social colombiana, regional y universal, contribuya a mejorar el equilibrio social de la región y del país.

• Lograr que el egresado tenga una formación de habilidades técnicas que le permita desempeñarse con eficiencia en cualquier tipo de organización del sector público o privado, enfatizando en la formación de los elementos cognoscitivos necesarios que lo habiliten para realizar análisis objetivos de los problemas jurídicos nacionales, estudiar los sistemas contemporáneos de Derecho y fomentar la investigación científica, todo con miras al surgimiento y desarrollo de una verdadera escuela de Derecho.

• Formar profesionales que conciban y practiquen el ejercicio de la Abogacía como una verdadera función social, tendiente a evitar y solucionar los conflictos que se presenten entre los particulares y entre éstos y el estado.

• Formar adecuadamente a quienes hayan de administrar justicia, infundiéndoles un auténtico espíritu de apostolado social y un criterio de la interpretación de la ley, que corresponda a las realidades sociales, orientada además hacia la defensa de los Derechos de las personas y de la sociedad y a una amplia administración de justicia, en colaboración con las autoridades para la realización del Estado social de Derecho.

• Exaltar el servicio a la comunidad como la más noble y útil de las actividades del jurista.

• Asesorar a los organismos públicos en las labores de creación y aplicación del Derecho.

• Considerar el estamento docente como el principal agente productor de todo el proceso enseñanza-aprendizaje.

• En consecuencia preparará y capacitará a sus propios profesores e investigadores.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Por su principio misional la Universidad Libre y el Programa de Derecho busca abrir las posibilidades de formación a todas aquellas personas que tengan suficiente vocación y actitud para generar un proceso de autoformación comprometido, para ello, se espera del aspirante los siguientes aspectos:

Procesos de desarrollo cognitivo y cognoscitivo en áreas comunes al lenguaje, las Ciencias Sociales, Políticas y Jurídicas.

Ejercicios de indagación y análisis creativo para la interpretación de la realidad social.

Vocación humanista y de compromiso social, sentido crítico, liderazgo y capacidad de interactuar en equipo.

PERFIL OCUPACIONAL

El egresado del Programa estará en capacidad de desempeñarse con idoneidad en todas las ramas del saber específico del Derecho, como en la práctica jurídica del mismo, de tal forma que pueda presentar y contribuir con soluciones pacíficas, efectivas y justas, a los conflictos de la sociedad colombiana, ya sea como funcionario público, administrador de justicia, litigante, asesor o investigador sociojurídico en los diferentes campos del Derecho, con una visión clara y concreta de la realidad nacional e internacional y con una misión humanística trascendental, comprometido con los principios éticos-morales, tanto en el ejercicio de su profesión como en la vida personal y social, con los altos intereses de la administración de Justicia y con la consolidación y práctica de la justicia social.

REQUISITOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Consulta aquí los requisitos y proceso de admisión

Consulta aquí el listado de admitidos para primer semestre período 2021-1

VIDEOS


Tweet
Pin It
Whatsapp

Nuestras sedes

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Cali
  • Cartagena
  • Cúcuta
  • Socorro
  • Colegio Universidad Libre

Certificados

Camino a la Excelencia

Certificado ISO

Enlaces

  • Universia
  • ICETEX
  • ASCUN
  • Pereira Cómo Vamos
  • Sociedad en Movimiento

Síganos en:

   

Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560
  Contáctenos: Pereira - Risaralda - Colombia.
 Sede Belmonte: PBX (6) 340 1043
Sede centro: PBX (6) 340 1081
  Sede centro Facultad de Derecho: Calle 40 # 7 - 30
Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas

Directorio Telefónico Directorio Telefónico


PROTECCIÓN DE DATOS
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica: Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Reglamentos: | Estatutos | | Docentes | | Estudiantes | | Bienestar | PIDI |


Copyright © 2020 Unilibre. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno.
Certificado de Existencia y Representación Legal

Copyright © 2021 Universidad Libre.

| Derechos Pecuniarios | Justificación Pecuniarios

Goto Top
  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea