Intranet

  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
      • Diplomado Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado SGA
      • Seminario de opción de grado "Diseño Estructural y BIM Construction"
      • Curso avanzado "Verificadores de las condiciones de habilitación de los prestadores de servicios de salud"
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad período 2021-1
    • Apoyo a la presencialidad período 2020-2
  •  Pagos en línea
  • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
  • Plan de estudios
  • Seminarios
  • Financiación
  • Videotutorial procesos académicos SINU GWT

Estudiar Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada

  • INICIO
  • SOBRE EL PROGRAMA
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • REQUISITOS

INICIO

Registro Calificado: Resolución MEN No. 07782 del 21 de abril de 2016 vigencia 7 años
Código SNIES: 105513
Créditos Académicos: 30
Título que otorga: Especialista en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
Nivel de Formación: Especialización
Duración: 2 semestres
Jornada: presencial cada 4 semanas
Jueves: 5:00 p.m. - 10:00 p.m.
Viernes: 8:00 a.m a 1:00 p.m y 2:00 p.m a 9:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m a 2:00 p.m.


Modalidad: Presencial

Valor de inscripción para el período 2021-1 no tiene costo
Valor por semestre vigente para el año 2021: $6.893.000

10% de descuento a EGRESADOS GRADUADOS de pregrado de la Universidad Libre y a Egresados de posgrados de la Seccional Pereira que hayan cursado a partir del año 2012. La Especialización iniciará una vez arroje punto de equilibrio.

Mayor información:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Responsable Francy Toro. Auxiliar Administrativo
Teléfono: (6)3401043 Ext. 6881
Whatsapp Posgrados: 3215507798

 

INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ

 

SOBRE EL PROGRAMA

MISIÓN

Formar profesionales a nivel de Especialización de Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada, con capacidad de liderazgo, proactivos y propositivos en el ámbito de su ejercicio profesional, con formación democrática, participativa, pluralista y cultora de la diferencia de acuerdo con los objetivos misionales de la Institución.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Objetivo general

Formar Especialistas en Derecho de Daños en Responsabilidad Pública y Privada, que cuenten con herramientas teóricas y prácticas suficientes, que les permita generar en los estudiantes de la especialización, la capacidad para solventar problemas que surgen de la cotidianidad moderna al causarse diferentes tipos de daño, y la manera en que estos daños deben ser reparados, acorde a un estudio juicioso y armónico del régimen jurídico vigente (civil, administrativo, laboral, comercial y ambiental), así como del análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional e internacional para tener un discernimiento del área tanto pública y privada de la responsabilidad en materia de daño, como un sector jurídico que se redefine, requiriendo de nuevas perspectivas, conceptos y conocimientos, desarrollando la capacidad para afrontar su comprensión y discusión, así como asumir una posición crítica bajo una perspectiva que consulte las realidades antropológicas y sociológicas contemporáneas.

Objetivos específicos

1. El Programa pretende otorgar una formación jurídica transversal e integral de alto nivel que fomente el desarrollo de asesoría y litigio, mediante la identificación de los presupuestos que vinculan la identificación de daños y la consecuente responsabilidad en diferentes esferas.

2. Ofrecer al futuro especialista la identificación de presupuestos para la solución pacífica de los conflictos en los sectores público y privado, a partir de la revisión de las nuevas tendencias mundiales y el estímulo de la capacidad investigativa, el pensamiento creativo e innovador de sus estudiantes en la temática de daños y consecuente responsabilidad.

3. Fomentar la construcción de un derecho latinoamericano de la teoría del daño, su reparación y sus funciones girando alrededor de una concepción biocentrica.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Profesionales que busquen mejorar el conocimiento y manejo en el área de la responsabilidad y de derecho de daños. Con interés por el conocimiento, que posean capacidad crítica y reflexiva, con facilidad para expresar sus ideas, responsables, dinámicos, disciplinados, creativos, éticos y con sentido de compromiso social.

PERFIL OCUPACIONAL

Al finalizar la Especialización el egresado podrá comprender todos los aspectos involucrados en lo que se conoce como “las nuevas perspectivas de la responsabilidad pública como privada, tanto en el aspecto teórico como práctico. Podrá reconocer los nuevos planteamientos del derecho de daños y de la responsabilidad, identificar sus elementos principales y encarar su análisis de fondo y de forma, dando respuesta de un modo eficiente y acabado a cualquiera de los planteamientos desarrollados. Estará dotado de información y habrá adquirido el manejo de la misma para poder acceder y asesorar de acuerdo a los últimos dictámenes de los jueces y tribunales y cortes nacionales.

 

REQUISITOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN

1. Ser profesional
2. Fotos 3 x 4
3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía
4. Certificación EPS
5. Acta de Grado Original o fotocopia Autenticada de Pregrado
6. Fotocopia del Registro civil de Nacimiento
7. Formulario Diligenciado (Descargar formulario PDF)

NOTA IMPORTANTE: Una vez tengan completos los requisitos arriba mencionados, los puede escanear para poder que los pueda subir cuando esté realizando el proceso de inscripción por la página de la Universidad. Es importante anotar que se debe contar con un punto equilibrio para que el grupo inicie.

Tweet
Pin It
Whatsapp

Nuestras sedes

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Cali
  • Cartagena
  • Cúcuta
  • Socorro
  • Colegio Universidad Libre

Certificados

Camino a la Excelencia

Certificado ISO

Enlaces

  • Universia
  • ICETEX
  • ASCUN
  • Pereira Cómo Vamos
  • Sociedad en Movimiento

Síganos en:

   

Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560
  Contáctenos: Pereira - Risaralda - Colombia.
 Sede Belmonte: PBX (6) 340 1043
Sede centro: PBX (6) 340 1081
  Sede centro Facultad de Derecho: Calle 40 # 7 - 30
Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas

Directorio Telefónico Directorio Telefónico


PROTECCIÓN DE DATOS
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica: Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Reglamentos: | Estatutos | | Docentes | | Estudiantes | | Bienestar | PIDI |


Copyright © 2020 Unilibre. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno.
Certificado de Existencia y Representación Legal

Copyright © 2021 Universidad Libre.

| Derechos Pecuniarios | Justificación Pecuniarios

Goto Top
  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
      • Diplomado Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado SGA
      • Seminario de opción de grado "Diseño Estructural y BIM Construction"
      • Curso avanzado "Verificadores de las condiciones de habilitación de los prestadores de servicios de salud"
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad período 2021-1
    • Apoyo a la presencialidad período 2020-2
  •  Pagos en línea