INICIO
Registro calificado: Resolución MEN No. 29797 del 29 de Diciembre de 2017 vigencia 7 años
Código SNIES: 9963
Créditos Académicos: 160 créditos
Título que otorga: Ingeniero de Sistemas
Nivel de Formación: Profesional
Duración: 10 Semestres
Jornada: única
Modalidad: Presencial
Valor de la matrícula primer semestre año 2021: $4.491.000
Inscripciones para el periodo 2021-1:
Mayor Información:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Manuel Cárdenas Restrepo
Director Ingeniería de Sistemas
Pregrados Promoción y Mercadeo
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
(6)3401043 extensiones 6151 - 6152.
Whatsapp Sede Belmonte: 321 550 0499
Whatsapp Sede Centro: 321 551 0157
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE EL PROGRAMA
MISIÓN
El Programa Ingeniería de Sistemas en la Universidad Libre Seccional Pereira, tiene como propósito formar profesionales competitivos en las disciplinas científicas y tecnológicas, transversales a otros campos del conocimiento, mediante un conjunto de métodos y procedimientos de modelización y abstracción, que permiten el desarrollo de software, así como, captar y estudiar los fenómenos relacionados con el tratamiento sistemático de la información. De igual manera, fortalecer las capacidades profesionales, rompiendo paradigmas con la generación de soluciones transformadoras en cualquier tipo de organización, logrando optimizar los procesos de inclusión en el afán de reducir la brecha digital de la sociedad Colombiana con respecto a las demás, siendo reconocidos por la excelente calidad a nivel de la competitividad global transnacional.
VISIÓN
Para el 2025 el programa Ingeniería de Sistemas de la Universidad Libre, Seccional Pereira, será un líder generador de innovación tecnológica en el entorno empresarial y social, basado en el más alto reconocimiento académico local y nacional por el desarrollo de investigaciones en este campo del conocimiento y la solución acertada a los problemas tecnológicos en el manejo de la información, en diseño, implantación e implementación de artefactos tecnológicos acordes a los necesidades y requerimientos del mundo de hoy.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar profesionales competentes en análisis, diseño y desarrollo de sistemas de información. De igual manera, profesionales capaces de implementar y operar diferentes arquitecturas de hardware y software, así como, de formular proyectos de vanguardia basados en diferentes áreas del conocimiento como automatización, ingeniería de software, bioinformática, seguridad, telesalud y otras áreas de conocimiento que apoyan interdisciplinarmente los sectores identificados de desarrollo de la ciudad, región y país.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Perfil de ingreso del estudiante es evidenciado a través de la entrevista y prueba psicotécnica aplicada por el Programa de Permanencia con Calidad (PPC), de tal manera que se determinen las competencias necesarias para asumir el proceso de enseñanza aprendizaje de Ingeniería de Sistemas.
PERFIL OCUPACIONAL
Además, el Ingeniero de Sistemas de la Universidad Libre Seccional Pereira debido a su sólida formación estará en capacidad de:
• Liderar proyectos para diseñar y construir sistemas de información integrados con el apoyo de la tecnología moderna.
• Liderar el proceso de planeación estratégica informática en las organizaciones.
• Evaluar los recursos informáticos disponibles para ser adaptados y optimizados en una organización con base en su misión, visión y planeación estratégica.
• Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas.
• Participar en la evaluación, planificación, diseño, modelación, desarrollo, implementación, control, gestión y mantenimiento permanente de proyectos y sistemas informáticos en la organización.
• Analizar, diseñar, modelar, desarrollar, instrumentar y dirigir proyectos de producción de software comercial, educativo y científico en cualquiera de sus niveles.
• Actuar en calidad de analista, Director o Gerente dentro del área de información y sistemas de cualquier organización.
• Crear programas de desarrollo de acuerdo a las necesidades empresariales.
• Analizar necesidades y recomendar alternativas de solución que sean propias de su campo.
• Participar en grupos interdisciplinarios de investigación para realizar aportes en su área.
• Desarrollar, evaluar y optimizar Software.
Estará capacitado para ser, Analista Programador, Administrador de Redes, Jefe de Sistemas, Simulador, Administrador de Proyectos, Ingeniero de Mantenimiento.