Intranet

  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
      • Diplomado Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado SGA
      • Seminario de opción de grado "Diseño Estructural y BIM Construction"
      • Curso avanzado "Verificadores de las condiciones de habilitación de los prestadores de servicios de salud"
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad período 2021-1
    • Apoyo a la presencialidad período 2020-2
  •  Pagos en línea
  • Programa de Trabajo Social
  • Proceso de inscripción
  • Profesores
  • Plan de estudios
  • Proyecto Educativo
  • Calendario Académico
  • Centro de Investigaciones
  • Horario de tutorías
  • Noticias
  • Financiación
  • Revista Proyección Social - No. 1

Estudiar Trabajo Social

Trabajo Social

  • INICIO
  • SOBRE EL PROGRAMA
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PROYECTO EDUCATIVO
  • REQUISITOS
  • VIDEOS

INICIO

Registro calificado: Resolución MEN No. 3285 de marzo 14 de 2014 vigencia 7 años

Código SNIES: 53032

Créditos Académicos: 157 créditos

Título que otorga: Trabajador Social

Nivel de Formación: Profesional

Duración: 8 Semestres.

Jornada: Diurna (Quienes inician en el primer semestre del año) - Nocturna (Quienes inician en el segundo semestre del año)

Modalidad: Presencial

Valor de la matrícula primer semestre año 2021: $3.175.000

Inscripciones para el periodo 2021-2:

Mayor Información:

TS Sandra Botero Gaviria
Directora de programa
Tel. (6) 3401081 Ext. 6294 .
310 8253160
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pregrados Promoción y Mercadeo
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
(6)3401043 extensiones 6151 - 6152.
Whatsapp Sede Belmonte: 321 550 0499
Whatsapp Sede Centro: 321 551 0157
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SOBRE EL PROGRAMA

MISIÓN

Formar Trabajadores Sociales con una base sólida de principios y valores ético-morales, que se integren a los cambios coyunturales del país, en la perspectiva de la Gerencia Social, que impacte los procesos sociales de desarrollo humano y que propicie liderazgos orientados al campo de la investigación y a la producción social de conocimiento.

La Universidad Libre Seccional Pereira, contribuirá con su programa académico de Trabajo Social, al desarrollo social y económico de la región con profesionales altamente calificados, con una sólida formación científica e integral en esta disciplina.

VISIÓN

El Programa de Trabajo Social proporcionara una formación teórico-práctica con énfasis en Gerencia Social, preparando profesionales para una intervención al servicio de los sujetos y actores de la sociedad civil, sin discriminación de género, color, raza, religión, política y otras diferencias.

Se orienta el quehacer académico y administrativo, al logro de la excelencia en la formación de profesionales con capacidad para impulsar procesos sociales de cambio, asumiendo críticamente las innovaciones: tecnológicas, sociales, económicas y políticas, con un enfoque interdisciplinario, propiciando el intercambio de conocimientos, con instituciones académicas, investigativas y del medio laboral en los ámbitos nacional e internacional.

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Objetivo General
Formar Trabajadores Sociales inmersos en los contextos sociales e identificados con los diferentes sectores, con sentido crítico, ético y político, conocedores de la realidad nacional, regional y local; en capacidad de generar procesos sociales hacia la construcción social, el desarrollo humano, el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida.

Objetivos de Formación
• Apropiar el respeto a los derechos humanos, la dignidad, la justicia social, la responsabilidad colectiva, las diversidades y la protección del medio ambiente, a partir de la construcción de una sociedad democrática, pluralista, participativa, e incluyente.
• Fomentar el discernimiento ético en el contexto de las nuevas realidades sociales.
• Fortalecer habilidades, aptitudes, destrezas y valores que permitan al estudiante un buen desarrollo humano y profesional, potenciando así cualitativamente su participación profesional, ética y política.
• Promover perspectivas innovadoras en los diversos ámbitos de intervención profesional.
• Desarrollar competencias avanzadas en el ámbito de la intervención profesional y la investigación social aplicada.

Objeto Social de Formación
Se concibe el objeto social de la formación, en la construcción de respuestas pertinentes a las necesidades humanas, a las realidades y problemáticas sociales, liderando procesos tendientes al desarrollo social, bienestar social y políticas públicas.

El énfasis en Gerencia Social, está orientado para que el Trabajador Social que se está formando, cuente con las capacidades necesarias en su quehacer profesional, con la finalidad de construir, reconstruir, movilizar y potenciar los recursos humanos y técnicos de las diferentes poblaciones y organizaciones sociales existentes.

En ese sentido, el Programa de Trabajo Social, procura contribuir al desarrollo integral de la Universidad Libre Pereira en un marco de formación de profesionales y de rutas de acción hacia el futuro, de acuerdo con los principios institucionales y con la misión de la Universidad, entendida ésta como la conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los conocimientos científicos y tecnológicos, proyectados hacia la formación pertinente de un egresado acorde con las necesidades fundamentales de la sociedad para producir una verdadera transformación de ésta, teniendo en cuenta sus rupturas y desafíos futuros.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Por sus principios misionales, la Universidad Libre y el Programa de Trabajo Social, buscan abrir las posibilidades de formación, a todas aquellas personas que tengan la actitud para generar procesos de autoformación, de compromiso y de transformación.

El ejercicio del Trabajo Social, implica mantener relaciones personales de forma constante en distintos ámbitos y niveles; por ello, es deseable que el Aspirante, cuente con habilidades para la comunicación, la interacción, el trabajo en equipo y la disposición para reconocer la diversidad y aceptar la complejidad.

PERFIL OCUPACIONAL

El Trabajador Social Unilibrista, será un profesional con capacidad de:

- Fundamentar ontológica, epistemológica, metodológica, ética, política y contextualmente su ejercicio profesional, a partir de la investigación, comprensión e intervención de las diversas realidades sociales.
- Articular su quehacer profesional, desde la investigación, la acción reflexiva y la intervención de las diversas realidades sociales.
- Formular, gerenciar, ejecutar y evaluar, políticas, planes, programas y proyectos sociales.
- Actuar y abordar en los contextos y realidades emergentes, como nuevos escenarios de intervención, en procura de construcción nuevos saberes, para lograr transformaciones sociales hacia sociedades más justas y equitativas.

REQUISITOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Consulta aquí los requisitos de admisión y proceso de admisión

VIDEOS

Actividades del programa



Tweet
Pin It
Whatsapp

Nuestras sedes

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Cali
  • Cartagena
  • Cúcuta
  • Socorro
  • Colegio Universidad Libre

Certificados

Camino a la Excelencia

Certificado ISO

Enlaces

  • Universia
  • ICETEX
  • ASCUN
  • Pereira Cómo Vamos
  • Sociedad en Movimiento

Síganos en:

   

Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560
  Contáctenos: Pereira - Risaralda - Colombia.
 Sede Belmonte: PBX (6) 340 1043
Sede centro: PBX (6) 340 1081
  Sede centro Facultad de Derecho: Calle 40 # 7 - 30
Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas

Directorio Telefónico Directorio Telefónico


PROTECCIÓN DE DATOS
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica: Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Reglamentos: | Estatutos | | Docentes | | Estudiantes | | Bienestar | PIDI |


Copyright © 2020 Unilibre. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno.
Certificado de Existencia y Representación Legal

Copyright © 2021 Universidad Libre.

| Derechos Pecuniarios | Justificación Pecuniarios

Goto Top
  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
      • Diplomado Gestión del Riesgo Químico e Implementación del Sistema Globalmente Armonizado SGA
      • Seminario de opción de grado "Diseño Estructural y BIM Construction"
      • Curso avanzado "Verificadores de las condiciones de habilitación de los prestadores de servicios de salud"
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad período 2021-1
    • Apoyo a la presencialidad período 2020-2
  •  Pagos en línea