Intranet

  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea
  • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
  • Programa
  • Plan de estudios
  • Financiación
  • Videotutorial procesos académicos SINU GWT

Estudiar Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales

  • INICIO
  • SOBRE EL PROGRAMA
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • REQUISITOS

INICIO

Registro Calificado: Resolución MEN No. 10932 de junio 1 de 2016 vigencia 7 años
Código SNIES: 105635
Créditos Académicos: 30
Título que otorga: Especialista en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
Nivel de Formación: Especialización
Duración: 2 semestres
Jornada: son cada mes lo días jueves, viernes y sábados así:
Jueves de 5:00 a 10:00 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. con descanso durante la jornada del almuerzo.
Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.


Modalidad: Presencial

Valor de inscripción para el período 2021-1 no tiene costo
Valor por semestre vigente para el año 2021: $6.893.000

 

Mayor información:

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Responsable: Maritza Narváez. Auxiliar Administrativo
Teléfono: (6)3401043 Ext. 6882 - 6881
Whatsapp Posgrados: 3215507798

 

INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ

 

SOBRE EL PROGRAMA

Como antecedente inmediato del programa especialización en derecho del trabajo y seguridad social que tuvo 13 cohortes, para fortalecer un nuevo programa partiendo de los modelos contemporáneos en materia de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, con el componente de las tercerizaciones laborales surgió la nueva oferta que dimensionara escenarios propicios que armonizaran tales subsistemas, incluyendo naturalmente los regímenes pensionales.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 30 de 1992, que establece para los programas académicos la denominación de acuerdo con su campo de acción, en este caso las Ciencias Sociales, a partir de tales disciplinas se diseñó el programa de Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales, bajo los lineamientos curriculares contenidos en los reglamentos de la Universidad.

MISIÓN

La Facultad de Derecho de la Universidad y el Instituto de Posgrados de la Universidad Libre consecuente con su proyecto histórico forma Profesionales integrales comprometidos con la defensa de la justicia y el derecho, basados en los principios fundacionales éticos de libertad, equidad y tolerancia, con fundamento en el rigor científico, universal e interdisciplinario.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Formar un profesional idóneo, capaz de asumir responsabilidades sociales que le permita desarrollar destrezas como actor en las relaciones empresariales y entorno a las entidades y procedimientos que rigen la seguridad social, con un amplio sentido de justicia y solidaridad que lo direccionen a construir una sociedad menos desigual.

Objetivos Específicos

• Asumir posturas éticas en cuanto a modelos de contratación, bajo la égida permanente del respeto a los Derechos Humanos.
• Construir, partiendo de los roles ocupacionales al fortalecimiento de unidades de producción que respondan a las necesidades de los mercados locales y nacionales.
• Conocer en el subsistema pensional, la naturaleza jurídica de nuestro modelo dual pensional, especialmente en los regímenes pensionales.
• Profundizar el alcance dogmático y desarrollar una cultura de prevención, respecto al nuevo modelo de Riesgos Laborales y sistemas de calidad en la Salud del Trabajo.
• Iniciar procesos investigativos partiendo de las diferentes dimensiones del Derecho Laboral y la Seguridad Social como elementos consustanciales de la sociedad.
• Conjugar las fuentes de la disciplina que permita un razonamiento científico acorde con la finalidad del Estado Social Colombiano.
• Contextualizar las líneas jurisprudenciales y doctrinales a los contenidos disciplinares del Derecho Laboral y la Seguridad Social.
• Propiciar con fundamento en su formación aportes al conocimiento con miras a su permanente construcción.
• Asimilar las reformas al procedimiento para que el egresado tenga fortalezas en la oralidad.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Dado que el programa es interdisciplinario, ello implica que no solamente está dirigido a abogados titulados, sino a otras profesiones como Psicólogos, Administradores de empresas, Ingenieros, profesionales de la salud y economistas, cuyos roles laborales estén enmarcados dentro de la gestión humana, manejo de recursos humanos y actividades a nivel ejecutivo en la administración y manejo de recursos que tengan que ver con prestaciones sociales tanto del nivel del derecho individual del trabajo, como de la seguridad social.

PERFIL OCUPACIONAL

Puedan desempeñar como Jueces, Gerentes de Recursos Humanos o de Relaciones Industriales, administradores de Entidades que conforman el Sistema de la Seguridad Social (Fondos de Pensiones, Gerentes de Administradoras de Riesgos Laborales, Miembros Integrantes de Juntas de Calificación de Invalidez), Inspectores de Trabajo con funciones de investigadores en el SGRL; asesores, consultores, investigadores sociales; o Litigantes.

JUSTIFICACIÓN

Dar una respuesta a los Profesionales, no sólo del derecho, sino de otras disciplinas sociales que están a la expectativa de otras fronteras del conocimiento en esta área específica.

Contextualizar un programa de Especialización que responda precisamente a una interdisciplinariedad objetiva y real acorde con las exigencias del medio.

* Las nuevas prácticas de contratación a través de la tercerización

* Los Tratados de Libre Comercio y la marcada tendencia de un desarrollo jurisprudencial acorde con los Tratados Internaciones aprobados por Colombia.

La modernización del subsistema de riesgos laborales y las reglas propias del modelo de seguridad y salud en el trabajo.

 

REQUISITOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN

1. Ser profesional
2. Fotos 3 x 4
3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía
4. Certificación EPS
5. Acta de Grado Original o fotocopia Autenticada de Pregrado
6. Fotocopia del Registro civil de Nacimiento
7. Formulario Diligenciado (Descargar formulario PDF)

NOTA IMPORTANTE: Una vez tengan completos los requisitos arriba mencionados, los puede escanear para poder que los pueda subir cuando esté realizando el proceso de inscripción por la página de la Universidad. Es importante anotar que se debe contar con un punto equilibrio para que el grupo inicie.

Tweet
Pin It
Whatsapp

Nuestras sedes

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Cali
  • Cartagena
  • Cúcuta
  • Socorro
  • Colegio Universidad Libre

Certificados

Camino a la Excelencia

Certificado ISO

Enlaces

  • Universia
  • ICETEX
  • ASCUN
  • Pereira Cómo Vamos
  • Sociedad en Movimiento

Síganos en:

   

Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre haga clic aquí

Contáctenos

Línea Gratuita Nacional 01 8000 180560
  Contáctenos: Pereira - Risaralda - Colombia.
 Sede Belmonte: PBX (6) 340 1043
Sede centro: PBX (6) 340 1081
  Sede centro Facultad de Derecho: Calle 40 # 7 - 30
Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas

Directorio Telefónico Directorio Telefónico


PROTECCIÓN DE DATOS
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica: Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno

Reglamentos: | Estatutos | | Docentes | | Estudiantes | | Bienestar | PIDI |


Copyright © 2020 Unilibre. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Personería jurídica Res. 192 de 1946-06-27 – Ministerio de Gobierno.
Certificado de Existencia y Representación Legal

Copyright © 2021 Universidad Libre.

| Derechos Pecuniarios | Justificación Pecuniarios

Goto Top
  • Inicio
  • Universidad
    • Institucional
      • Reseña Histórica
      • Símbolos
      • Misión y Visión
      • Estructura Organizacional
      • Comité de Unidad Académica
    • Normatividad vigente
    • Plan Integral de Desarrollo Institucional - PIDI
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Modelo Pedagógico Institucional
    • La Universidad Libre y el laicismo
    • Sistema de Gestión de Calidad
      • Boletín informativo CALIBRE
      • Buzón de Quejas y Sugerencias
      • Calificación del servicio
    • Acreditación
    • Proyección Social
    • Publicaciones
    • Tips de evacuación
    • Programa de movilidad estudiantil - Red Universitaria del Risaralda
    • Últimas noticias
  • Oferta académica
    • Pregrado
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Derecho
        • Trabajo Social
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Enfermería
        • Microbiología
        • Nutrición y Dietética
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Economía
      • Facultad de Ingeniería
        • Ingeniería Civil
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería Financiera
    • Especializaciones
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Especialización en Gerencia Social
        • Especialización en Derecho Urbano, Gestión y Planeamientos Inmobiliarios
        • Especialización en Derecho Penal
        • Especialización en Derecho Constitucional
        • Especialización en Derecho Administrativo
        • Especialización en Responsabilidad Médica
        • Especialización en Derecho del Trabajo, Pensiones y Riesgos Laborales
        • Especialización en Derecho de Daños y Responsabilidad Pública y Privada
        • Especialización en Derecho Procesal, Probatorio y Oralidad
        • Especialización en Derecho Minero - Energético e Hidrocarburos
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Especialización en Seguridad y Salud en Trabajo, Gerencia y Control de Riesgos
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Especialización en Administración Financiera
        • Especialización en Planeación y Gestión Estratégica
        • Especialización en Gestión Tributaria y Aduanera
        • Especialización en Alta Gerencia
        • Especialización en Contabilidad Financiera Internacional (NIC - NIIF)
      • Facultad de Ingeniería
        • Especialización en Gerencia Logística
        • Especialización en Movilidad y Transporte
    • Maestrías
      • Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
        • Maestría en Derecho Constitucional
        • Maestría en Derecho Administrativo
        • Maestría en Derecho Penal
      • Facultad de Ciencias de la Salud
        • Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
        • Maestría en Administración de Empresas
      • Facultad de Ingeniería
        • Maestría en Mercadeo
    • Educación Continuada
    • Descuentos y financiación
  • Dependencias
    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Censoría
    • Centro de Conciliación y Arbitraje
    • Centro de Emprendimiento Innovación y Desarrollo Empresarial - CEIDEUL
    • Consultorio Jurídico
    • Dirección de Sistemas
    • Egresados
    • Jefatura de Personal
    • Oficina de Relaciones Interinstitucionales
    • Registro y Control
    • Sistema de Gestión Ambiental
    • Promoción y Mercadeo
    • Tienda Unilibrista
  • Investigación
  • Educación virtual
    • Apoyo a la presencialidad
    • Cursos virtuales
    • Programas de extensión
  •  Pagos en línea