Área de Cultura

Expresión cultural, artística y ciudadana como expresión de valores.

Fomentamos y difundimos las diferentes expresiones culturales, artísticas y ciudadanas, reconociendo la diversidad de la comunidad. Promovemos la creación, el intercambio y la apreciación de las diversas manifestaciones culturales, fortaleciendo así la formación ciudadana y el sentido de pertenencia Unilibrista.

La Cultura Trasciende las Fronteras:

Este programa se centra en fomentar el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad con los siguientes talleres, permanentes y ocasionales.

Difusión Cultural:

En este programa se encuentra toda la agenda cultural del año, abierta a la participación de toda la comunidad Unilibrista. Incluye eventos como el Día Internacional de la Danza, el Día del Idioma, exposiciones, el Día de la Afrocolombianidad, el Día Internacional del Orgullo LGBTI, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Amor y Amistad, Halloween y tomas culturales. 

Pertenencia Unilibrista:

Este programa celebra y conmemora los diferentes días institucionales, con el objetivo de generar espacios de integración. Incluye eventos como la bienvenida a estudiantes nuevos, el Día del Contador, el Día de la Mujer, el Día del Docente, el Día de la Madre y del Padre, el Día del Abogado, el Día del Filósofo, el Día del Ingeniero, el Día del Administrador, el Día del Negociador Internacional, el Día del Niño, el Día del Trabajador Unilibrista, la despedida de fin de año y la Semana de la Pertenencia Unilibrista. 

“La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de los siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado”

– André Malraux 

Área de Promoción Socioeconómica

Inclusión, emprendimiento y desarrollo de habilidades para la vida.  

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de la comunidad mediante talleres de formación que mejoren sus condiciones económicas y sociales, favoreciendo la educación financiera y el apoyo a propuestas de emprendimiento, así como el desarrollo de estrategias efectivas para la inclusión de todas las personas sin distinción de raza, condición sexual, género o confesión religiosa, entre otros. 

Talleres y horarios disponibles 

Noticias Cultura

Mantente actualizado sobre todo lo que sucede en Unilibre.

icetex-web

Renovación del crédito de ICETEX para 2026-1

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) informa los plazos y documentos para renovar...
Continúa leyendoContinúa leyendo
eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer-thumb

25 de noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Cada día, más de 128 mujeres en Colombia reportan algún tipo de...
Continúa leyendo
expertos ICETEX-movilidad

La Universidad Libre celebra la designación del profesor Jaime Augusto Porras como Track Chair en la Conferencia Internacional ALBUS 2025

La Universidad Libre se complace en destacar la participación internacional del profesor...
Continúa leyendo
MAILING-LINEAS-DE-INVESTIGACION-DERECHO---NOVIEMBRE-21-DE-2025-thumb

Nuevas líneas de investigación fortalecen la producción académica en la Facultad de Derecho

La Dirección Nacional de Investigaciones actualizó las líneas de los grupos de investigación adscritos a la...
Continúa leyendo

Videos cultura

Programación la Unilibre en la FILBo 2024

Charla Informativa: Unilibrista

Conoce nuestro campus virtual

Encuentro de la solidaridad en el campus principal

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video