| |    |      |

Créditos Entidades Financieras e Icetex

Información General

Aquí encontrarás la información de las distintas modalidades de financiación, las cuales se ponen a tu disposición para que puedas realizar el pago de tus estudios a través de convenios con entidades financieras:

  • ICETEX
  • Davivienda
  • SUFI-Bancolombia
  • Fincomercio

Otras modalidades de pagos


1. PAGO DE CONTADO EN EFECTIVO O CON CHEQUE DE GERENCIA: Se realiza en el Banco Bogotá, Banco Colmena BCSC y Davivienda, presentando el recibo de matrícula.

2. PAGO DE CONTADO CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO: Se realiza en la caja de la Universidad ubicada tanto en el Campus La Candelaria como en el Campus El Bosque Popular.

3. PAGO VIA PSE: https://www.e-collect.com/customers/Plus/UlibreBogotaPlus.html

Queremos que elijas la mejor opción, te invitamos a comparar tus opciones, te compartimos una herramienta que puede ser de tu ayuda: https://comparabien.com.co/creditos-consumo

Icetex

 

Novedades

Participa en la Llenatón de Formularios, y Preguntas y Respuestas Icetex

Participa en la Llenatón de Formularios, y Preguntas y Respuestas Icetex

La Universidad Libre te invita a participar en la Llenatón de Formularios Icetex, que se realizará los días 26 y 27 de julio en los campus La Candelaria y El...

Gran llenatón de formularios, subsanación y cargue de documentos ICETEX

Gran llenatón de formularios, subsanación y cargue de documentos ICETEX

El próximo 10 de febrero, el Instituto Colombiano de Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) realizará en la Universidad Libre la Gran llenatón de formularios, subsanación y cargue de documentos.

Jornada de alivios para créditos del ICETEX

Jornada de alivios para créditos del ICETEX

Del 12 al 23 de diciembre de 2022 se realizará la Jornada de Soluciones ICETEX, una actividad organizada por dicha entidad y en la cual se realizarán alivios especiales para...

Conoce las fechas para convocatoria de créditos del Icetex

Conoce las fechas para convocatoria de créditos del Icetex

El Instituto de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) informa las fechas que componen las etapas de convocatoria 2023-1 de su crédito educativo.

Convocatoria para becas en Hungría

Convocatoria para becas en Hungría

Te invitamos a hacer parte de la convocatoria abierta por el gobierno de Hungría para 40 estudiantes colombianos en programas presenciales de pregrado, maestría y doctorado. Las inscripciones deben realizarse...

Asiste a la jornada de orientación del Icetex, ‘Llenatón’

Asiste a la jornada de orientación del Icetex, ‘Llenatón’

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, realizará los días 14 y 15 de diciembre de 2021 la Llenatón, una jornada de orientación y...

Fechas para la renovación de crédito educativo con el Icetex para 2022-1

Fechas para la renovación de crédito educativo con el Icetex para 2022-1

La Dirección Financiera, el Departamento de Tesorería y Cartera, y la Coordinación IES-Icetex informan que la plataforma para realizar la actualización de datos del crédito educativo para el ciclo 2022-1...

ICETEX abre inscripciones para estudiar programas de posgrado, idiomas, investigación y pasantías en el exterior

ICETEX abre inscripciones para estudiar programas de posgrado, idiomas, investigación y pasantías en el exterior

La convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 31 de marzo del próximo año, presenta la opción a los aspirantes a esta financiación para que soliciten su crédito sin deudor...

Ya está abierta la convocatoria de Créditos Educativos 2022-1 de ICETEX

Ya está abierta la convocatoria de Créditos Educativos 2022-1 de ICETEX

La convocatoria inició el pasado 30 de septiembre y se desarrollará hasta el 31 de marzo de 2022. Para esta convocatoria se invita a los jóvenes interesados en iniciar o...

Ampliada hasta el 10 de septiembre convocatoria del Fondo Alvaro Ulcué Chocué para jóvenes indígenas

Ampliada hasta el 10 de septiembre convocatoria del Fondo Alvaro Ulcué Chocué para jóvenes indígenas

Con el propósito de garantizar mayores oportunidades a los jóvenes indígenas del país, el Gobierno nacional a través del Ministerio del Interior e ICETEX amplió hasta el 10 de septiembre ...

Finaliza tu crédito educativo con Crédito Fest del ICETEX

Finaliza tu crédito educativo con Crédito Fest del ICETEX

Al estar próximos a cerrar nuestra convocatoria de créditos educativos 2021-2, ICETEX ha creado la feria "Crédito Fest" que busca ayudar y guiar presencialmente a quienes ya iniciaron su solicitud...

Icetex abre convocatoria de créditos condonables para programas educativos de atención a la primera infancia

Icetex abre convocatoria de créditos condonables para programas educativos de atención a la primera infancia

El Instituto de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) abre convocatoria destinada a 400 agentes educativos, madres y padres comunitarios para estudiar programas de licenciatura, especializaciones y maestrías...

ICETEX brinda alternativas para posgrados en el país y el exterior

ICETEX brinda alternativas para posgrados en el país y el exterior

Hasta el próximo 17 de septiembre, jóvenes colombianos podrán solicitar una línea de crédito "Posgrado en el País" y "Posgrado en el Exterior" para acceder a educación superior en segundo...

Se amplió plazo hasta el 18 de agosto para inscripciones de estudiantes al Fondo de Comunidades Negras

Se amplió plazo hasta el 18 de agosto para inscripciones de estudiantes al Fondo de Comunidades Negras

Como resultado de la escucha activa a los jóvenes y poblaciones priorizadas, y con el fin de garantizar más oportunidades a los colombianos que aún no han participado en el ...

Abiertas líneas de crédito 'Tú Eliges Mediano Plazo' para estudiantes de pregrado

Abiertas líneas de crédito 'Tú Eliges Mediano Plazo' para estudiantes de pregrado

Las líneas de crédito educativo 'Tú Eliges Mediano Plazo' disponibles hasta el próximo 17 de septiembre dentro de la convocatoria para estudiar en el segundo semestre de 2021, generan una...

Gobierno Nacional destinó mil millones en créditos de estudio condonables para comunidades afro

Gobierno Nacional destinó  mil millones en créditos de estudio condonables para comunidades afro

El Fondo Especial seleccionará en esta nueva versión a 2.900 estudiantes de poblaciones afrocolombianas, raizales y palenqueras de todo el país. Para esta convocatoria el Ministerio del Interior adicionó los...

Manuales de cargue documental y legalización

Más de 2.000 jóvenes tendrán cursos gratuitos e innovadores a través de la Comunidad ICETEX

Inició la convocatoria para que 2.000 beneficiarios de ICETEX de cualquier parte del país accedan al curso virtual de formación de habilidades para el siglo XXI, que brinda la Comunidad en alianza con DISRUPTIA. 

El programa tiene el objetivo de impulsar diversas herramientas que comprende los cambios en el mundo laboral a partir de la Cuarta Revolución Industrial, en la que convergen las nuevas tecnologías de los mundos físico, digital y biológico.  

Para ser parte de esta oportunidad, los jóvenes interesados deben ser usuarios de ICETEX y realizar su inscripción antes del 10 de septiembre a través del siguiente enlace:https://forms.gle/yyRyAEJAaDsRFpPo7 

Formación en inglés aplicado a la innovación 

Igualmente, está abierta hasta el 3 de septiembre la convocatoria que seleccionará a 70 jóvenes de Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño para fortalecer de manera gratuita su formación en idioma ingles y beneficiar así conocimientos en innovación y tecnología, gracias a la convocatoria que la Fundación Mirai, a través de la plataforma Slang, abre para participantes de la Comunidad ICETEX 

Con esta nueva opción, los jóvenes de estos departamentos que sean usuarios de ICETEX y que estén cursando los últimos semestres de sus programas de pregrado, o sean recién egresados, afianzarán el dominio de un lenguaje y vocabulario relacionado con su especialidad tecnológica y de innovación con el acompañamiento de profesores nativos. 

Los aspirantes deben estar estudiando o ser egresados de carreras relacionadas con áreas de tecnología, especialmente de programación. El programa será en línea y tendrá una duración de 12 meses con un desarrollo de cursos virtuales que requieren de una asistencia de los estudiantes de mínimo 3 horas a la semana.  

Para inscribirse en este programa, los usuarios de ICETEX interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/RvQj7QDFyevSfqnt8 

Modificación Calendario Convocatoria 2021-2

Financiación para créditos de sostenimiento

Estudia un posgrado en el exterior



Estudia un posgrado en el país

Si no puede visualizar el documento por favor dé CLIC AQUÍ para descargarlo.

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Calendario de Renovación Ser Pilo Paga

Boletín de Becas Icetex

Se amplía plan de auxilios educativos Covid-19 a usuarios de ICETEX

  • Llegaremos a 150.000 estudiantes, de los 32 departamentos del país, beneficiados con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a través del plan de auxilios Covid-19. 
  • La inversión de recursos del Gobierno Nacional en el Plan supera los 53.000 millones de pesos. 

El Gobierno Nacional prorrogará la vigencia del Plan de Auxilios Educativos Covid-19, hasta el 31 de diciembre de 2021 para estudiantes de instituciones de educación superior con créditos vigentes del ICETEX. Así mismo, ampliará el número de usuarios beneficiados, según lo anunció el presidente Iván Duque Márquez desde Quibdó. 

Con la medida se garantiza la continuidad hasta diciembre del auxilio a los más de 130.000 usuarios de ICETEX, de los 32 departamentos del país, que ya la reciben. A su vez, ampliará la capacidad del programa en 20.000 usuarios adicionales beneficiados.  

La prórroga y ampliación de cupos del plan da respuesta a las necesidades de los jóvenes y sus familias ante las afectaciones a la salud e ingresos debido a la pandemia. Así como la aceptación y reconocimiento de este programa según lo han resaltado jóvenes, padres de familia, Instituciones de Educación Superior y autoridades locales, durante las actividades de escucha activa que se llevan a cabo en el país, efectuadas en el marco del Pacto Colombia con las juventudes.  

El compromiso del Presidente Iván Duque con la Educación Superior, y la permanencia de los jóvenes en el sistema, se fortalece con los apoyos que hacen parte del Plan de Auxilios Covid-19: interrupción de pago de cuotas sin causación de intereses, reducción de tasas al IPC y de la cuota mensual mediante la ampliación de plazos de los créditos, y el acceso a nuevos créditos sin codeudor. 

El plan ha funcionado de manera ininterrumpida por más de un año. Con esta prórroga y ampliación, la inversión de recursos del Gobierno Nacional superará los 53 mil millones de pesos, que beneficiará a familias de los estratos 1, 2 y 3, que representan el 95 % de los beneficiarios. 

Quiénes se han beneficiado de los auxilios educativos COVID-19 

  • Más de 60.000 familias tienen interrumpidas las cuotas de sus créditos sin cobro, ni generación de intereses. 
  • Más de 39.000 jóvenes han sido beneficiarios de tasas de interés reducidas al IPC. 
  • Más de 25.000 jóvenes ampliaron los plazos de sus créditos con reducción del valor de la cuota mensual. 
  • Más de 7.000 jóvenes han accedido a un crédito sin codeudor.         

Los  territorios con mayor número de usuarios que se han acogido a este Plan son: Bogotá con 34.565 jóvenes, Valle del Cauca, 8.610; Atlántico, 8.062; Antioquia, 5.696 y Santander con 4.820 estudiantes, de los cuales un 56 % corresponden a mujeres. Se destaca que del 30 %  de quienes se acogieron a los auxilios estaban en mora, con esta medida normalizaron su situación. 

Para solicitar los auxilios educativos covid-19 y obtener más información: 

Este es un esfuerzo del Gobierno Nacional con el que se fortalece el compromiso con las familias colombianas y contribuye al propósito del presidente Iván Duque de seguir trabajando integralmente por la educación, con acceso y permanencia, por los jóvenes del país. 

Oficina Asesora de Comunicaciones 

ICETEX 

Renovaciones 2021-2 Fondo Bicentenario Cartagena

ICETEX abre convocatoria de créditos educativos para pregrado y posgrado en el segundo semestre de 2021

- A partir de este 29 de abril y hasta el 17 de septiembre de 2021, ICETEX tiene abierta la convocatoria de crédito educativo para estudiar en Instituciones de Educación Superior oficiales o privadas.

- Los aspirantes a crédito educativo recibirán asistencia virtual en línea sobre portafolio de créditos, diligenciamiento de formularios y cargue documental a través del servicio de salas virtuales ICETEX Modo ON.

- La asignación de beneficios para estratos 1,2 o 3 se realizará de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y bajo el cumplimiento de requisitos de su categorización en la encuesta del Sisbén IV.

Bogotá, D.C., 29 de abril de 2021. Apostándole a nuevos y mejores beneficios para los estudiantes que deseen acceder a la educación superior durante el segundo semestre de 2021, el ICETEX abrió la nueva convocatoria de créditos educativos para financiar estudios de pregrado en los niveles técnico, tecnológico y profesional, así como para estudios de posgrado, en el país o en el exterior.

Como parte de las acciones de transformación que se llevan a cabo en la entidad, esta convocatoria contempla nuevas metodologías que buscan una mejor asignación de beneficios como los subsidios a las tasas de interés y apoyo de sostenimiento a población priorizada y en condiciones de vulnerabilidad.

La convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 17 de septiembre para que los jóvenes interesados realicen su solicitud, contempla líneas de crédito tradicional de financiación en mediano, corto y largo plazo, y otras modalidades especiales diseñadas para poblaciones y regiones priorizadas.

Precisamente, la oferta también cuenta con opciones de programas virtuales con descuentos en matrículas para estudiantes de zonas especiales del país, alternativas para estudiantes que han suspendido sus estudios y buscan retornar sus programas académicos, líneas diferenciales de acuerdo con las necesidades de poblaciones específicas y créditos de sostenimiento para todas las líneas, entre otros beneficios que buscan que cada vez más colombianos accedan, permanezcan y se gradúen en educación superior.

Novedades de la convocatoria

La convocatoria 2021-2 establece que los estudiantes pertenecientes a estratos 1,2 y 3, que aspiren a contar con este apoyo financiero a través de las líneas Tú Eliges 0%, Tú Eliges 25%, Protección Constitucional, Más colombiano que Nunca, Fondo de Garantías-Codeudor, Talento de Mi Territorio y alianzas, lo harán bajo el cumplimiento de requisitos y categorías de Sisbén IV: Grupo A, Grupo B y Grupo C (hasta el corte C7).

Para solicitar el crédito educativo con beneficios para estratos 1,2 o 3, los aspirantes deben actualizar la información o inscribirse a Sisbén IV. Sobre el trámite de inscripción y actualización del Sisbén IV podrán encontrar más información en: https://www.sisben.gov.co/Paginas/conoce_el_sisben.aspx

A través de la modalidad de la atención en salas virtuales ICETEX Modo ON, los aspirantes a crédito educativo recibirán atención en línea sobre portafolio de pregrado y posgrado, asesoría en el diligenciamiento y modificaciones del formulario de solicitud de crédito, también en procesos como cargue documental, subsanación y del proceso de presentación y aprobación del codeudor.

Igualmente, la entidad avanza en optimizar sus procesos de asignación de crédito, por lo que dispone de un proceso más rápido de solicitudes de créditos para estudios de posgrado en el país. Ahora el solicitante debe primero realizar el estudio crediticio de deudor solidario, para luego realizar el diligenciamiento de solicitud a través del formulario.

El procedimiento de solicitud de créditos para pregrado y posgrado se hará ingresando a: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/creditos-tu-eliges, diligenciando la solicitud, cargando

los documentos exigidos y luego de una primera verificación de ICETEX, pasará a estudio de crédito, si cumple con requisitos, su aprobación y posterior legalización.

Créditos sin deudor solidario

La convocatoria 2021-2 extiende los beneficios contemplados en la emergencia social, económica y ecológica por la pandemia Covid-19 y que brinda la posibilidad de acceder al crédito educativo sin deudor solidario para aquellos aspirantes que acrediten el fallecimiento o la desaparición de su madre, de su padre o de ambos progenitores, que hayan sido declarados legalmente incapaces o que acrediten afectación económica a causa de la pandemia.

También, ICETEX continúa con los mecanismos para que los estudiantes puedan contar con crédito sin la necesidad de presentar un deudor solidario (codeudor). Esto se da a través del mecanismo de estudio de riesgo y de características de los usuarios o cuando la solicitud es avalada por los Subfondos IES o Ser Pilo Paga Rezagado.

Líneas de crédito de largo, mediano y corto plazo

El crédito educativo de ICETEX cuenta con diferentes opciones y líneas especiales a elección del aspirante, con opciones de pago del 0%, 25%, 30%, 40%, 60% o 100% del crédito otorgado durante la época de estudios y reembolso del porcentaje restante al terminar los mismos.

La oferta para estudios de pregrado también contempla líneas especiales ‘Más colombiano que nunca’, dirigida a población con Sisbén cuyo núcleo familiar pertenezca a los departamentos de: Amazonas, Arauca, Cauca, Cesar, Caquetá, Chocó, Distrito Portuario de Buenaventura, Guainía, Guaviare, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada. Con esta línea se brindan descuentos en costos de matrícula de hasta el 30% para estudios en programas virtuales.

Así mismo, miembros de comunidades indígenas, personas pertenecientes a Red Unidos, de población víctima del conflicto armado, personas reintegradas o con discapacidad cuentan con múltiples beneficios accediendo a la línea ‘Protección Constitucional’.

Línea especial Talento Mi Territorio, fue creada para que estudiantes de Buenaventura, Valle del Cauca, que ingresen o se encuentren cursando programas técnicos, tecnológicos o universitarios, lo puedan hacer con apoyo financiero de ICETEX, pagando el 100% luego del periodo de estudios.

Adicionalmente, la convocatoria contempla la Línea especial Volvamos a Clase, para aquellos estudiantes que por diferentes motivos abandonaron sus estudios de educación superior. El ICETEX, en asocio con Instituciones de Educación Superior, abrieron esta línea que ofrece beneficios como descuentos de las IES e intereses preferenciales para que los estudiantes retornen y terminen sus programas satisfactoriamente, y línea Ser Pilo Paga Rezagado, dirigida a estudiantes del Programa Ser Pilo Paga que se hayan retrasado en sus estudios y que tengan pendientes 4 o menos semestres para su graduación.

También, en esta convocatoria se destaca como novedad la línea de crédito reembolsable para estudiantes que cuenten con un apoyo económico por parte de las Instituciones de Educación Superior (IES) a través de becas parciales para programas de pregrado.

Opciones para posgrado en el país o el exterior

Para créditos de posgrado en el país los estudiantes pueden pagar el 20% del crédito durante sus estudios y reembolsar el porcentaje restante al finalizar. Los aspirantes a posgrado país ahora realizarán primero el proceso de selección de codeudor para luego diligenciar su formulario de solicitud.

Quienes realizan estudios de especialización en Medicina en Colombia pueden pagar la totalidad del crédito después de su graduación.

Finalmente, para créditos de posgrado en el exterior, los estudiantes pagan la totalidad del crédito luego de culminar el programa académico. Esta característica de financiación también está disponible para las demás líneas de estudios en el exterior: créditos para sostenimiento, complemento de beca, perfeccionamiento en idiomas, pasantías y programas de investigación e intercambio educativo.

Los trámites de solicitud de créditos ante ICETEX no tienen ningún costo y se realizan directamente, sin intermediarios, a través de la página web de ICETEX, https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/creditos-tu-eliges.

ICETEX

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

¿Sabías que el ICETEX...

¡ICETEX te acompaña en todas las etapas de tu crédito educativo!

 



Comunicado aplicación crédito de sostenimiento

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)  

Línea de Crédito Volvamos a Clase

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Fondo Transformando Vidas

El Fondo Administración Transformado Vidas tiene como finalidad promover el ingreso y la permanencia de los Cundinamarqueses a la Educacion superior, a través de la adjudicación de créditos condonables con estrategias como Gratuidad, Matricula, Excelencia académica, mérito Deportivo y Cultural. Adicional con la asignación de subsidios como sostenimiento o transporte y admisión el fondo busca la disminución de la deserción en la educación Superior.

Convocatoria

Apertura: 25 de agosto del 2021

Cierre: 6 de septiembre del 2021

Número de cupos: 123

MÁS INFORMACIÓN DEL FONDO

Comunicado 075 Periodo de Gracia Créditos Vigentes

Comunicado de ICETEX

Bogotá D.C., 10 de junio de 2020. Mediante el comunicado No. 75, del 5 de junio de 2020, la Honorable Corte Constitucional informó encontrar ajustado a la Constitución el Decreto Legislativo 467 de 2020, mediante el cual se dictan medidas de urgencia en materia de auxilios para beneficiarios del ICETEX, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, afectados en su capacidad de pago como consecuencia de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Así mismo, dicho comunicado indica que la Corte condiciona la exequibilidad del artículo primero en el entendido que “la medida ‘periodo de gracia’ no causa intereses sobre los créditos durante su vigencia”.

ICETEX respeta y acata el sentido de la decisión de la Honorable Corte Constitucional y está atenta a recibir el texto definitivo de la sentencia con el fin de proceder a su plena implementación, en particular, en lo que respecta al auxilio denominado Período de gracia de créditos vigentes.

Frente a lo anterior, la entidad se permite señalar:

  • La inmensa mayoría de los usuarios pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 ya cuentan con el beneficio de tasa subsidiada, o interés real del 0%; sin embargo, conscientes de la difícil situación por la que atraviesan quienes no tienen este beneficio, los recursos dispuestos por el Gobierno Nacional permitirán reducir los intereses al IPC a más de 57 mil usuarios que renueven o soliciten su crédito. En consecuencia, para los usuarios de estos estratos que requieran un período de gracia, ya se contemplaba la no generación de intereses.
  • La medida período de gracia se estableció conforme a la definición dada por la Superintendencia Financiera de Colombia, en el sentido que ella corresponde al “lapso de tiempo durante el cual el acreedor...difiere en el tiempo el cumplimiento de alguna obligación, tal como el pago de intereses y/o del capital para el caso de las obligaciones de crédito...[1] Es decir, el deudor no realiza ningún pago mientras dura la medida y los intereses causados en este tiempo son pagados durante el plazo restante de amortización.
  • ICETEX quiere recordar que, como entidad financiera de naturaleza especial, no hace parte del Presupuesto General de la Nación. Por esta razón, sus actividades de otorgamiento de nuevos créditos y pago de matrículas vigentes dependen fundamentalmente de los recursos que provienen del recaudo de intereses y capital. En ese sentido, toda medida de no causación o condonación de intereses, que no tenga una fuente alternativa asociada, tal como se contempla en el Decreto 467 de 2020, afectaría directamente la posibilidad de otorgar y sostener la financiación de créditos educativos.

Finalmente, la decisión de la Corte Constitucional despeja cualquier duda sobre la importancia y oportunidad de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia para brindar auxilios a los beneficiarios de ICETEX.  En ese sentido, la entidad adoptará las decisiones que correspondan en armonía con lo que señale la sentencia y continuará trabajando de la mano con el Gobierno Nacional en la generación de mayores oportunidades para los jóvenes más vulnerables en términos de su acceso y permanencia en el sistema de Educación Superior del país.



Comunicado Subsidios Financieros COVID-19

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Comunicado Fondo de Garantías COVID-19

Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo

    ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Comunicado Giros Adicionales

A partir del próximo 1 de junio de 2020 los estudiantes usuarios de Crédito Educativo con ICETEX podrán contar hasta con 4 giros adicionales para el desarrollo de su plan de estudios. Esta medida hace parte del Plan de Alivios e Incentivos definido dentro del proceso de Reforma Integral de la Institución y reglamentado por su Junta Directiva.

De acuerdo con lo anterior, se presenta el nuevo procedimiento para realizar directamente su solicitud a través de un aplicativo web.

¿En qué consiste?

Una vez finalizados todos los giros establecidos en el plan original de crédito, el estudiante que requiera financiar más desembolsos podrá solicitar hasta 4 períodos académicos adicionales de pregrado o 2 de posgrado para finalizar sus estudios, puede solicitarlos para los siguientes fines:  

  • Opción de grado
  • Nivelación o carga académica
  • Rezago o Pérdida de créditos o semestres
  • Doble titulación.
  • Reinicio de un programa académico diferente.
  • Pago de derechos de grado.

El estudiante puede aplicar al beneficio cuando se presenten los siguientes casos:

  • Ya utilizó todos los giros de su crédito educativo.
  • El crédito se encuentra en etapa de estudios.
  • El estudiante está al día en sus pagos.
  • Cuente con continuidad académica. 

Es importante señalar que este alivio se dispone para cubrir costos de crédito de matrícula o de sostenimiento y no aplica para Fondos en Administración, Alianzas y/o créditos de licenciaturas condonables.

¿Cómo funcionará?

  • El estudiante solicita una certificación a la IES en la que indique el número de períodos académicos adicionales a cursar, así como el valor de matrícula. 
  • El estudiante debe cargar la certificación en formato pdf en el aplicativos Giros Adicionales en la página web de ICETEX. https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/gestion-credito-estudiante
  • La IES validará la información del giro adicional solicitado por el estudiante al momento de realizarle la renovación. Una vez solicitado el giro adicional, el beneficiario deberá actualizar sus datos a través de la plataforma, la cual debe imprimir el formato de actualización de datos y enviarlo a la IES, la cual deberá realizar la renovación. Una vez renovado ICETEX procederá con el desembolso.

Reglamentación

Este alivio se encuentra reglamentado en el Acuerdo 002 de enero de 2020, el cual puede consultar en https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/el-icetex/estructura-jur%C3%ADdica/acuerdos-de-junta

 

Davivienda

SUFI-Bancolombia

 

Fincomercio

Asesores Comerciales:

Angie Vanessa Bulla
Cargo: Gestor Comercial
Celular: 302 2600418
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oscar Mauricio Bernal
Cargo: Gestor Comercial
Celular: 302 2922275
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gonzalo Reyes Mendieta
Cargo: Coordinador comercial Estudiantes
Celular: 318 5301500
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Certificados


 

 

 
 

Enlaces


Asuntos judiciales

EXCLUSIVAMENTE para notificaciones judiciales de la Universidad Libre
haga clic aquí

Protección de datos

Consulta aquí el Marco Regulatorio de Protección de datos.

Contáctenos

Sede Principal Bogotá

Línea Gratuita Nacional:
01 8000 180560

PBX: (601) 382 1000

Campus La Candelaria:
Calle 8 n.º 5-80

Campus El Bosque Popular:
Carrera 70 n.º 53-40

Edificio El Centenario:
Ingreso peatonal - Calle 37 n.º 7-37
Ingreso vehicular - Carrera 7 n.º 36-91


Directorio Telefónico