Consultorio Jurídico de la Universidad Libre - Pereira

Por medio de la  Resolución No. 1707 de septiembre 18 de 1991, se autoriza el funcionamiento del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre Seccional Pereira. Después de tener varias sedes ubicadas por fuera de las instalaciones de la facultad para este año 2024, nos hemos instalado en la facultad de Derecho, dando así a nuestros estudiantes y usuarios una mejor accesibilidad, identidad y ubicación. Apilamos los servicios, ya no solo en las asesorías jurídicas sino también, brindando el diplomado en conciliación extrajudicial en derecho. 

Nuestro consultorio 

Equipo humano que lo conforma:

  • Dirección: Sandra Eneried Bedoya Parra 
  • Secretaria Académica: Paula Jimena Mejia 
  • Coordinadora Centro Conciliación: María del Rosario Zapata
  • Docentes: Jaidor Villa y Jorge Iván Betancur
  • Técnicos Administrativos:
    • Jennifer Garcia Garcia
    • Johana Mildred Muñoz 
  • Civil y Familia:
    • Jorge Iván Betancur González
    • Jaidor Villa Hernández
    • Jaime Hernán Salazar Rivera 
  • Penal:
    • Gloria Eugenia Álvarez
    • Duván Albeiro Gallego 
  • Administrativo:
    • Nubia Rosero
    • Daniel Fernando Loaiza
  • • Laboral: Carolina Sepúlveda 

Nuestros objetivos 

El Consultorio Jurídico presta su servicio gratuito a la comunidad, personas naturales que no posean recursos o medios económicos para contratar los servicios de un abogado, todo, bajo la evaluación previa, de la situación socioeconómica de cada usuario en particular, que solicite el servicio, teniendo en cuenta, los criterios establecidos por la institución de educación superior, en el marco de su autonomía universitaria. Lo hará a través de los estudiantes del programa de derecho ciencias políticas y sociales, que realizan su práctica jurídica fungiendo como abogados en amparo de pobreza. La asesoría en el Consultorio Jurídico recae sobre las siguientes áreas del derecho: Laboral, penal, civil, familia, acciones de tutela, derechos de petición, derechos del consumidor, acciones populares, entre otras. 

Misión 

Promover y liderar la transformación de la solución de conflictos, revisando metodologías y modelos, logrando que se documenten políticas y estrategias con estructuras que sirvan de aporte al marco legal y regulen la prevención y la forma de conciliar diferencias. 

Visión

Ser punto de referencia nacional e internacional de los Centros de Conciliación por nuestra contribución en la búsqueda, de la excelencia en la solución de conflictos, reconocidos por la calidad, solidez humana, jurídica y social. 

Servicios del Consultorio:

Contamos con el servicio de Consultorio Jurídico Virtual

Realizar consulta

Los usuarios del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación tienen la oportunidad de calificar el servicio prestado, los resultados son tabulados por la Oficina de Gestión de la Calidad, quien posteriormente remite al Consultorio Jurídico la calificación promedio dada por los usuarios; en lo que va corrido del año 2023 la calificación ha sido de 4.9. Lo anterior significa, que las personas asesoradas por nuestros estudiantes nos creen y confían en el servicio que les prestamos, siendo este de Alta Calidad. 

Como Proyección Social, se ofrecen Seminarios y talleres en Violencia Intrafamiliar, Estatuto del Consumidor, Régimen Penal de Infancia y Adolescencia, derechos de la Familia, Mediación Escolar, convivencia y matoneo, ley 1996 de 2019, capacitaciones que se les brinda a los practicantes, y comunidad en general de manera gratuita. 

El consultorio jurídico y centro de conciliación, con el interés de llegar a la comunidad, realiza brigadas jurídicas en diferentes zonas del Municipio de Pereira, pero igualmente a nivel departamental, transformando la vida de personas, que por diferentes motivos no tienen acceso a la justicia en pro de sus derechos. En lo corrido del año 2023 se ha participado en 10 brigadas jurídicas: 

  • De forma continua, se realizan foros, conversatorios, en temas de interés general, y de la comunidad de egresados y estudiantil, con ingreso libre. También tenemos el Diplomado para Conciliadores en Derecho. 

    Contamos de igual manera con conciliadores capacitados en capacidad legal de las personas con discapacidad (Ley 1996 de 2019), por lo que se celebran audiencias de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas.
Ver más

Convenios

Estos son nuestros convenios disponibles con el Consultorio Jurídico de Pereira. 

  • Convenios Alcaldía de Apia
  • Área metropolitana centro occidente – amco 
  • Alianza para la prevensión y el tratamiento del cancer en el niño
  • Asociación colegio de abogados de risaralda 
  • Cámara de comercio de pereira  
  • Colectivo de profesionales especializados s.A.S 
  • Corporación diversa del risaralda - codivir  
  • Dirección seccional de administración de justicia de pereira - rama judicial  
  • Empresa de acueducto y alcantarillado de pereira sas esp
  • Fiscalía general de la nación - regional eje cafetero 
  • Fundación acción interna
  • Fundación sin máscaras human rights defenders
  • Fundación sonrie
  • Institución educativa escuela de la palabra 
  • Junta regional de calificación de invalidez 
  • Liga risaraldense de fútbol  
  • Liga contra el cáncer - risaralda 
  • Ministerio de la protección social - dirección territorial de risaralda 
  • Municipio de ansermanuevo

Contáctanos y recibe una asesoría 

Consultorio Jurídico 

  • Teléfono: (6) 3401081 extensión 6052 – 6056
  • Correo Electrónico: consultorio.juridico.pei@unilibre.edu.co 
  • centroconciliacion.pei@unilibre.edu.co  
Ver más información

Centro de Concililiación 

María del Rosario Zapata Orozco
Coordinadora Centro de Conciliación.  

  • Telefono 3401081 ext. 6056 correo electronico centroconciliacion.pei@unilibre.edu.co  
  • Canales de Atención: virtual-presencial 
  • Presencial: Calle 40 No. 7-30. 
Virtual

Centro de Conciliación

Introducción 

El Centro de conciliación del consultorio jurídico de la Universidad Libre de Pereira, ha estado en funcionamiento desde el año 1991 cuando en aquel entonces el Ministerio del Interior y de Justicia autorizó su funcionamiento.  En la actualidad el Centro de Conciliación se ha ajustado a los cambios establecidos en la Ley 2113 y 2220 de 2022, reformando su reglamento mediante el acuerdo No. 03 del 17 de abril de 2023, como un impulso en la transformación del tejido social con la aplicación de los mecanismos de resolución de conflictos.

Durante estos más de 33 años, se ha impactado positivamente a la población en general, estudiantes y profesionales del derecho de la región, en la promoción y transformación de la solución de conflictos, reconocidos por la calidad, solidez humana, jurídica y social.

De igual manera, desde el año 2004 mediante la resolución 1003 del Ministerio del Interior y de Justicia, otorgó el aval para formar y capacitar conciliadores en derecho, y que fue modificada a través de la resolución No. 0506 del 29 de abril de 2024 del Ministerio de Justicia y del Derecho. De esta manera, se han formado cientos de abogados como conciliadores en derecho con una visión de liderazgo en la transformación positiva del conflicto. 

Nuestro Consultorio 

Equipo humano que lo conforma

  • Docentes: Jaidor Villa y Jorge Ivan Betancur
  • Directora Centro de Conciliación: Sandra Eneried Bedoya Parra 
  • Coordinadora Centro de Conciliación: María del del Rosario Zapata Orozco 
  • Secretaria académica Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación: Paula Jimena Mejía Cataño 
  • Secretaria Consultorio Juridico y Centro de Conciliación: Jennifer Garcia Garcia
  • Personal de apoyo: Mildred Johana Muñoz Gómez 
  • Familia:
    • Obligaciones alimentarias 
    • Custodia y Regulación del régimen de visitas 
    • Declaración de Unión Marital de Hecho, Disolución y liquidación de la sociedad patrimonial
    • Entre otros que estipule la Ley. 
    • Civil y comercial: Asuntos que no superen los 50 SMMLV, entre los que se encuentran las controversias contractuales, deudas, responsabilidad civil extracontractual

Objetivos

  • Estructurar el proceso de la Conciliación
  • Liderar la transformación de la solución de conflictos
  • Servir de terceros neutrales en la mediación de un conflicto
  • Consolidar la confianza de los usuarios en nuestro centro y sus satélites, diagnosticar y diseñar metodologías
  • Consolidar la confianza de los usuarios en nuestro centro y sus satélites, diagnosticar y diseñar metodologías
  • Ser reconocidos por nuestra excelencia en la solución de conflictos y calidad humana
  • Documentar políticas y estrategias que aporten al marco legal y las políticas públicas, en la solución de conflictos

Servicios

Prestación de los servicios de conciliación en las áreas civil, comercial y familia en los asuntos que no superen los 50 SMMLV y conforme la competencia establecida en la Ley 2220 de 2022.

Realización de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas. Personas con discapacidad,  conforme la Ley 1996 de 2019 y el decreto 1429 de 2020.

Programa de educación continua