Directorio Institucional Unilibre

Bienvenido al Directorio Institucional de Unilibre, donde puedes encontrar información detallada sobre nuestros líderes académicos y administrativos que guían nuestra institución hacia el éxito educativo y la excelencia.

Línea Gratuita Nacional: 01 8000 180560
PBX: (601) 382 1000

Filtrar
Seccionales
Dependencias

Rector Nacional

César López Meza
Dependencia: Rectoría Nacional
Seccional: Bogotá
Extensión: 1020 - 1023
cesar.lopez@unilibre.edu.co
  • Campus:Candelaria
  • Horario:

Presidente Nacional

María Elizabeth García González
Dependencia: Presidencia Nacional
Seccional: Bogotá
Extensión: 1000
elizabeth.garcia@nilbre.edu.co
  • Campus:Candelaria
  • Horario:

Secretario General

Miguel Angel Cardenas González
Dependencia: Secretaría General
Seccional: Bogotá
Extensión: 1040
miguel.cardenas@unilibre.edu.co
  • Campus:Candelaria
  • Horario:

Censor Nacional

Milton Fernando Chavez Garcia
Dependencia: Censoria Nacional
Seccional: Bogotá
Extensión: 1030
milton.chavezg@unilibre.edu.co
  • Campus:Candelaria
  • Horario:08:00 a. m. a 05:00 p. m.

Directora Financiera - Síndico

Eibar Adriana Martínez Toro
Dependencia: Sindicatura
Seccional: Bogotá
Extensión: 1310
Eibara.martinez@unilibre.edu.co
  • Campus:Candelaria
  • Horario:08:00 a. m. a 05:00 p. m.

Director Nacional de Planeación

Andrés Alberto Mariño Arévalo
Dependencia: Planeación Nacional
Seccional: Bogotá
Extensión: 1480
andres.marino@unilibre.edu.co
  • Campus:Candelaria
  • Horario:

¡Contáctanos!

Línea Gratuita Nacional: 01 8000 180560
PBX: (601) 382 1000
Estamos comprometidos a brindarte la mejor asistencia. No dudes en comunicarte con nosotros para resolver cualquier inquietud que puedas tener.

¡Esperamos escucharte pronto!
Autorización de uso de datos personales

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.