Inicio / Educación continua / Curso: Inteligencia Artificial: una aliada en la redacción científica

Curso: Inteligencia Artificial: una aliada en la redacción científica
¡Regístrate para recibir asesoría personalizada!
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Metodología:
Modalidad: PRESENCIAL - Asistido por Tecnologías de la Información
Dirigido a:
• Estudiantes pertenecientes a grupos y semilleros de investigación interesados en mejorar sus habilidades en escritura científica apoyada por IA.
• Egresados y profesionales interesados en mejorar sus habilidades en escritura científica apoyada por IA.
Horario:
Sábados: 8:00 am a 1:00 pm
Contacto:
Más Información: +57 313 798 3684 – +57 320 574 8019 – manuel.velandial@unilibre.edu.co
Coordinadora: Ángela Arango
Objetivos
RESULTADOS ESPERADOS
EL SABER (Competencia técnica)
• Usar estratégicamente herramientas digitales y tecnológicas para mejorar la redacción, comunicación y gestión de información científica.
• Familiarización con herramientas de IA y capacidad para delegar actividades como correcciones de estilo, generación de referencias o búsqueda de información a IA.
• Saber interpretar sugerencias, recomendaciones y análisis proporcionados por herramientas de IA.
EL HACER (Competencia metodológica)
• Planificar un artículo científico: estará en la capacidad de dividir el proceso en etapas (búsqueda de literatura, redacción del borrador, edición y revisión) y asignar herramientas de IA específicas a cada una.
• Implementar un flujo de trabajo ágil: podrá escribir un borrador inicial con ayuda de IA, revisarlo manualmente y luego usar IA nuevamente para pulir detalles finales.
• Evaluar críticamente el resultado: podrá comparar el texto generado por IA con sus propios conocimientos y ajustarlo para garantizar que sea coherente y preciso.
EL SABER SER (Competencia personal)
• Tomar decisiones éticas: podrá identificar cuándo es apropiado usar IA para generar texto y cuándo es necesario intervenir manualmente para garantizar originalidad y rigor científico.
• Resolver problemas creativamente: utilizará IA para superar bloqueos creativos o para encontrar nuevas formas de presentar datos complejos.
• Adaptarse a nuevas herramientas: explorará y dominará rápidamente una nueva plataforma de IA lanzada después del curso, gracias a su mentalidad de aprendizaje continuo.
EL SABER CONVIVIR (Competencia interpersonal y participativa)
• Colaborar en equipo: participará en proyectos de investigación multidisciplinario, compartiendo sus conocimientos sobre el uso de IA y ayudando a otros a integrarla en su flujo de trabajo.