Presentación de la Colección Ferenda

Estrategia de internacionalización del currículo por programa

La Universidad Libre, comprometida con la excelencia en la educación y el fortalecimiento de sus relaciones interinstitucionales, ha implementado una política integral de internacionalización. Esta política se materializa a través de proyectos y subproyectos del Plan Institucional de Desarrollo Internacional (PIDI), que establecen estrategias y acciones para consolidar relaciones globales y enriquecer el currículo académico. 

Colección Ferenda

Una publicación de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales e Institucionales 
 
La Colección Ferenda es una valiosa compilación de documentos y artículos elaborados por la Oficina de Relaciones Internacionales e Institucionales. Esta colección está diseñada para proporcionar a la comunidad académica de la Universidad Libre recursos de alta calidad sobre las mejores prácticas en internacionalización y para informar sobre los avances en este proceso fundamental. 

Ferenda Vol. 1 - ORI 2018:

  • Este primer volumen ofrece una visión detallada de las estrategias y prácticas implementadas en los primeros años de la política de internacionalización. Está dirigido a quienes buscan entender los principios básicos y los logros iniciales en la materia. 
Leer Ferenda Vol.1

Ferenda Vol. 2 - ORI 2023:

  • El segundo volumen se enfoca en la medición del grado de internacionalización curricular de los programas académicos de pregrado. Este análisis sistemático está respaldado por criterios óptimos para evaluar la dimensión internacional, intercultural y global de los programas. 
Leer Ferenda Vol.2

Explore nuestra colección y descubra cómo la Universidad Libre está avanzando en su misión de integrar perspectivas globales en su currículo académico. 

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video