
Con gran satisfacción damos a conocer a la comunidad Unilibrista, que mediante el Acuerdo N°5 de 9 de julio de 2021, la Consiliatura tras varias jornadas de estudio aprobó el 'Reglamento de Propiedad (PI) y Acceso Abierto',
Con gran satisfacción damos a conocer a la comunidad Unilibrista, que mediante el Acuerdo N°5 de 9 de julio de 2021, la Consiliatura tras varias jornadas de estudio aprobó el 'Reglamento de Propiedad (PI) y Acceso Abierto',
Con gran satisfacción, damos a conocer a la comunidad académica que la Superintendencia de Industria y Comercio concedió el registro del nuevo logo de la marca mixta Majavita, del café producido por la Universidad Libre, para una vigencia de 10 años.
La Universidad Libre Seccional Bogotá te invita a participar en la Semana de la investigación que se realizará del lunes 6 al viernes 10 de septiembre de 2021. La temática del evento será 'Paradigmas de la Investigación Científica Contemporánea'.
Por primera vez la Universidad Libre presenta y recibe financiamiento, para adelantar el trámite y solicitud de registro de patentes de los proyectos de investigación que se desarrollan en distintas seccionales, en el marco de la Convocatoria Nacional para Fomentar la Protección por Patente y su uso Comercial de Adelantos Tecnológicos en I+D+I que Promuevan la Potenciación Económica del Sector Empresarial, Crearlo no es Suficiente", liderada por Minciencias, en la que se destacan los proyectos que fueron elegidos como beneficiarios:
Los proyectos de “Pequeña mesa de simulación sísmica” y “Sistema de pasteurización automático y controlable remotamente con capacidad de hasta 50 litros”,han sido desarrollados por los docentes investigadores Daniel Aristizábal Torres y Cesar Augusto Peñuela Meneses de la Seccional Pereira. En la misma seccional, se desarrolló el “Método de producción de alcoholes en dos etapas de fermentación con reúso del medio”; solicitada por la Facultad de Ciencias de la Salud, por el Docente Víctor Hugo Grisales. Además, el proyecto “Estanque de transpiración de descarga cero con cubierta interna”, ha sido elaborado por el ingeniero Haimar Vega de la seccional Socorro.
Los cuatro proyectos fueron elegidos como beneficiarios en la Estrategia de Potenciación 1 – PNP, en el marco de la Convocatoria de Minciencias, obteniendo una financiación en especie para el acompañamiento durante la presentación y trámite de registro de patente en fase nacional ante la Superintendencia de Industria y Comercio. La presentación de los proyectos a la Convocatoria contó con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Investigaciones, área que seguirá apoyando a los investigadores en este proceso.