Inicio / Noticias / Cerca de 27 uniformados de la Policía Púrpura reciben capacitación sobre violencia basada en género antes de las fiestas carnestoléndicas

Cerca de 27 uniformados de la Policía Púrpura reciben capacitación sobre violencia basada en género antes de las fiestas carnestoléndicas

Seccional: Barranquilla
Fecha de publicación: 25/02/2025

En un esfuerzo por fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante la violencia basada en género durante las festividades carnestoléndicas, cerca de 27 uniformados de la Policía Púrpura participaron en una capacitación especializada organizada por el área de Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales. El evento, llevado a cabo en las instalaciones de la Sede Principal, se enfocó en intervenciones intersectoriales destinadas a detectar señales de violencia, prevenir situaciones de riesgo y salvaguardar la vida de las personas vulnerables, especialmente mujeres, durante el período festivo.

La capacitación abordó una serie de temas cruciales, comenzando con el análisis de las dinámicas sociales que perpetúan la violencia de género, como el patriarcado, el machismo histórico y el feudalismo. Los participantes fueron instruidos en la importancia de la empatía hacia las mujeres, y se les proporcionaron herramientas prácticas para abordar situaciones de violencia de manera efectiva y con un enfoque de respeto, dignidad y equidad.

Expertos en el tema expusieron sobre las raíces históricas y sociales de las estructuras de poder que han dado forma a la violencia de género a lo largo de los siglos. La formación también incluyó una reflexión profunda sobre cómo las festividades, especialmente aquellas como los carnavales, pueden generar espacios donde se incrementan las situaciones de riesgo para las mujeres, tanto por la normalización de actitudes machistas como por el aumento de interacciones en contextos de desinhibición.

Este tipo de capacitaciones, realizadas en colaboración entre la academia y las fuerzas de seguridad, buscan construir un entorno más seguro para todos los ciudadanos. Durante la jornada, se enfatizó la importancia de una respuesta integral y multidisciplinaria para erradicar la violencia y brindar apoyo adecuado a las víctimas, especialmente en momentos donde la aglomeración de personas podría facilitar la ocurrencia de estos actos.

El área de Proyección Social de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, expresó su compromiso con la promoción de la igualdad de género y la sensibilización en temas relacionados con la violencia, asegurando que este tipo de actividades son solo el inicio de una serie de acciones diseñadas para seguir formando a los agentes del orden y a la comunidad en general sobre la importancia de respetar los derechos humanos y prevenir la violencia en todas sus formas.

De esta manera, se espera que la intervención temprana de los uniformados capacitados permita no solo detectar señales de abuso, sino también actuar de manera inmediata para prevenir cualquier situación de violencia y salvaguardar la integridad física y emocional de las personas durante las festividades carnestoléndicas.

La Policía Púrpura, comprometida con la protección y bienestar de la ciudadanía, agradeció a la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales por la oportunidad de fortalecer los conocimientos y habilidades de su personal frente a estos temas tan sensibles y trascendentales. Este tipo de acciones reafirma la importancia de la colaboración interinstitucional para la creación de una sociedad más justa, segura y libre de violencia.