El auditorio Darío Echandía del campus La Candelaria fue el escenario este jueves del conversatorio “Cien Años de Soledad: Del Papel a la Pantalla”, en el marco de los Jueves Culturales. Este evento ofreció un espacio para analizar la icónica novela de Gabriel García Márquez y su reciente adaptación a la pantalla a través de Netflix.
El conversatorio contó con la participación del escritor y poeta Federico Díaz-Granados, una de las voces más destacadas de la nueva poesía colombiana, y la doctora Paula Dejanón, docente de nuestra Universidad. Díaz-Granados abordó el reto de llevar la obra maestra de García Márquez a la pantalla y cómo este proyecto finalmente se hizo posible.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento del vínculo personal entre García Márquez y la familia de Díaz-Granados, ya que el Nobel era primo hermano de su abuela. Este lazo familiar, según el poeta, fue una influencia clave en su camino como escritor.
Durante el evento se proyectó el tráiler oficial de la serie y algunas escenas seleccionadas, en las que Díaz-Granados explicó el proceso de adaptación y el esfuerzo por conservar la esencia del realismo mágico característico de la obra. Además, destacó la importancia de la opinión de los allegados de Gabo en la adaptación, subrayando cómo ellos entendían mejor su visión y entorno.
Con este evento, los Jueves Culturales se inauguran como un espacio de diálogo y homenaje a la cultura y las artes, rindiendo tributo a uno de los escritores más importantes de la literatura universal.








