Inicio / Noticias / El derecho a la verdad, clave en la justicia transicional: conferencia en la Unilibre con el presidente de la JEP

El derecho a la verdad, clave en la justicia transicional: conferencia en la Unilibre con el presidente de la JEP

Seccional: Bogotá
Fecha de publicación: 24/02/2025

El viernes 21 de febrero de 2025, en el auditorio Darío Echandía del campus La Candelaria, se llevó a cabo la conferencia Derecho a la Verdad en la Justicia Especial para la Paz. El evento, organizado por la Maestría en Derecho Penal de la Seccional Bogotá, contó con la participación del magistrado Alejandro Ramelli Arteaga, presidente de la JEP.

La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Derecho, Kenneth Burbano, quien destacó la importancia del trabajo realizado por la JEP y sus aportes al país, además resaltó la valiosa labor del magistrado Ramelli y su valiente compromiso con la verdad.

En el transcurso de su intervención, el doctor Ramelli explicó cómo el derecho a la verdad es clave para que la justicia transicional en Colombia pueda esclarecer tanto hechos individuales como los patrones y contextos de los conflictos armados.

El presidente de la JEP detalló que los beneficios penales, creados para facilitar la desmovilización de las FARC y extendidos a miembros de la fuerza pública y otros actores, dependen del compromiso de aportar a la verdad plena.

Además, explicó que esta verdad no solo se basa en la confesión de los involucrados, sino en la reconstrucción de la organización y las dinámicas que permitieron la comisión de delitos, a fin de ofrecer una visión integral del conflicto.

La conferencia concluyó con una sesión de preguntas en la que se profundizó en los avances y retos de la JEP. Durante este espacio, el doctor Ramelli envió un mensaje a la comunidad Unilibrista, invitándola a interesarse en la justicia transicional y a reflexionar sobre cómo cada persona puede contribuir a la reconciliación en Colombia, especialmente frente a los desafíos que el país enfrenta a diario.