En el marco del proyecto Talento Tech Atlántico, la Universidad Libre, Sede Centro, llevó a cabo, el 16 de junio, con gran éxito su primera Hackathon 2025, un evento académico-práctico en el que los estudiantes demostraron las habilidades adquiridas en inteligencia artificial, programación y analítica de datos.
Durante la jornada, más de 100 participantes —campistas— pusieron en práctica los conocimientos adquiridos tras más de 120 horas de formación técnica intensiva. Esta iniciativa busca conectar la teoría con la práctica, permitiendo a los estudiantes enfrentar retos reales con soluciones innovadoras basadas en tecnología.
“Buscamos contrastar y validar cómo los conocimientos adquiridos se aplican en contextos reales, generando valor tangible para las organizaciones del país y especialmente de la región Caribe”, expresó Hernando Peña, Director de Planeación de la Universidad Libre y Coordinador académico del proyecto Talento Tech.
La Hackathon se convirtió en una vitrina para el talento emergente de la región. Los tres primeros puestos destacaron por su impacto y creatividad:
- Primer lugar: Proyecto sobre el consumo energético de fuentes renovables y no renovables, presentado por Jorge Ángel, estudiante de Ingeniería de Sistemas.
- Segundo lugar: Solución basada en IA desarrollada por Andrés del Villar, quien participó tras su formación en el curso de Inteligencia Artificial del programa Talento Tech.
- Tercer lugar: Modelo de reconocimiento inteligente de fallas en paneles solares, creado por Mateo, también estudiante de Ingeniería de Sistemas y participante del diplomado en IA.
“Fue una experiencia única”, comentó Jorge Ángel. “Pudimos ver cómo lo aprendido tiene aplicaciones reales y puede transformar nuestro entorno”.
Este evento marca un hito importante en la transformación digital de la educación técnica en la región, alineado con los desafíos de la cuarta revolución industrial.




















