Inicio / Noticias / Universidad Libre recibe la Insignia de Campus Universitario Líder en Sostenibilidad

Universidad Libre recibe la Insignia de Campus Universitario Líder en Sostenibilidad

Seccional: Bogotá
Fecha de publicación: 20/03/2025

El 20 de marzo de 2025 marcará un hito en el compromiso de las universidades colombianas con la sostenibilidad. Durante la Asamblea de Miembros del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (Colombia CCCS), la Universidad Libre fue reconocida con la prestigiosa insignia de Campus Universitario Líder en Sostenibilidad, como resultado de su compromiso institucional para implementar prácticas sostenibles y liderar el cambio hacia un modelo académico y operativo más responsable con el medio ambiente.

Esta iniciativa fue liderada por el Ing. Rafael De La Rosa Camacho, quien encabeza la estrategia de sostenibilidad de la Universidad Libre, consolidando los esfuerzos institucionales para promover un campus más responsable y eficiente desde el punto de vista ambiental.

Este importante logro se enmarca en la firma oficial del Manifiesto de Campus Universitario Sostenible, un documento que establece una hoja de ruta clara para transformar los espacios académicos en modelos de sostenibilidad, resiliencia e innovación ambiental. El manifiesto surge como respuesta a los grandes desafíos ambientales que enfrenta el planeta, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la necesidad urgente de adoptar modelos de desarrollo sostenibles.

Un compromiso con acciones y resultados medibles

Manifiesto establece un total de nueve compromisos concretos que cada universidad firmante asume para avanzar hacia campus universitarios sostenibles:

  • Diagnóstico inicial: Evaluación del estado actual de los campus en términos de infraestructura, energía, materiales, agua, transporte, bienestar y educación.
  • Definición de metas para 2030: Establecimiento de objetivos de mejora en al menos quince indicadores clave.
  • Plan de acción: Implementación de estrategias concretas con recursos y responsables asignados.
  • Monitoreo y reporte: Seguimiento continuo de los avances y transparencia en la comunicación de resultados.
  • Colaboración interinstitucional: Participación activa en el grupo de trabajo de campus sostenibles del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (Colombia CCCS) para compartir experiencias y soluciones.
  • Reducción de emisiones de carbono: Cumplimiento de las metas establecidas en la Hoja de Ruta Nacional para Edificios de Carbono Neutro.
  • Promoción de energías renovables: Implementación de fuentes de energía sostenible en la infraestructura universitaria.
  • Educación para la sostenibilidad: Integración de la sostenibilidad como un eje transversal en los planes de estudio.
  • Participación y concienciación: Promoción de una cultura de sostenibilidad dentro de la comunidad universitaria mediante programas de sensibilización y participación.

Áreas clave de intervención

El manifiesto aborda un enfoque integral hacia la sostenibilidad en diferentes áreas clave, entre las que se incluyen:

  • Medio ambiente e infraestructura: Diseño de espacios verdes y edificios eficientes.
  • Energía y emisiones de gases de efecto invernadero: Optimización del consumo de energía y reducción de emisiones.
  • Materiales y circularidad: Uso responsable de los recursos y gestión de residuos.
  • Agua: Consumo eficiente y uso de fuentes alternativas.
  • Transporte: Promoción de alternativas de movilidad sostenible.
  • Bienestar: Creación de entornos saludables para la comunidad universitaria.
  • Educación e investigación: Incorporación de la sostenibilidad en la formación académica y la investigación.

Hacia un futuro sostenible en la educación superior

La firma del Manifiesto de Campus Universitario Sostenible durante la Asamblea de Miembros del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (Colombia GBC) representa un compromiso colectivo por parte de las universidades para liderar la transición hacia entornos académicos ambientalmente responsables. La insignia de Campus Universitario Líder en Sostenibilidad posiciona a la Universidad Libre como un referente en sostenibilidad en el sector educativo, fortaleciendo su papel como agente de cambio en la construcción de un futuro más sostenible.

Este reconocimiento no solo destaca el liderazgo de la Universidad Libre en materia de sostenibilidad, sino que también inspira a otras instituciones educativas a adoptar medidas concretas para reducir su impacto ambiental y promover un modelo académico y operativo más responsable con el planeta y la sociedad.