Inicio
El Consultorio Jurídico presta su servicio gratuito a la comunidad, personas naturales que no posean recursos o medios económicos para contratar los servicios de un abogado, todo, bajo la evaluación previa, de la situación socioeconómica de cada usuario en particular, que solicite el servicio, teniendo en cuenta, los criterios establecidos por la institución de educación superior, en el marco de su autonomía universitaria. Lo hará a través de los estudiantes del programa de derecho ciencias políticas y sociales, que realizan su práctica jurídica fungiendo como abogados en amparo de pobreza. La asesoría en el Consultorio Jurídico recae sobre las siguientes áreas del derecho: Laboral, penal, civil, familia, acciones de tutela, derechos de petición, derechos del consumidor, acciones populares, entre otras.
El Consultorio Jurídico y centro de conciliación, ofrece anualmente el Diplomado de Conciliación en Derecho. Así mismo, a los practicantes se les capacita y forma en Servicio al Cliente.
Es importante destacar que el Consultorio Jurídico actualmente atiende un promedio de 500 usuarios mensuales. Teniendo el usuario la posibilidad de acceder al servicio de manera presencial o por intermedio de la página web de la Universidad, en el ítem denominado Consultorio jurídico virtual.
Los usuarios del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación tienen la oportunidad de calificar el servicio prestado, los resultados son tabulados por la Oficina de Gestión de la Calidad, quien posteriormente remite al Consultorio Jurídico la calificación promedio dada por los usuarios; en lo que va corrido del año 2023 la calificación ha sido de 4.9. Lo anterior significa, que las personas asesoradas por nuestros estudiantes nos creen y confían en el servicio que les prestamos, siendo este de Alta Calidad.
Como Proyección Social, se ofrecen Seminarios y talleres en Violencia Intrafamiliar, Estatuto del Consumidor, Régimen Penal de Infancia y Adolescencia, derechos de la Familia, Mediación Escolar, convivencia y matoneo, ley 1996 de 2019, capacitaciones que se les brinda a los practicantes, y comunidad en general de manera gratuita.
El consultorio jurídico y centro de conciliación, con el interés de llegar a la comunidad, realiza brigadas jurídicas en diferentes zonas del Municipio de Pereira, pero igualmente a nivel departamental, transformando la vida de personas, que por diferentes motivos no tienen acceso a la justicia en pro de sus derechos. En lo corrido del año 2023 se ha participado en 10 brigadas jurídicas:
De forma continua, se realizan foros, conversatorios, en temas de interés general, y de la comunidad de egresados y estudiantil, con ingreso libre. A la fecha, se han realizado 11 eventos.
EL CENTRO DE CONCILIACIÓN DEL CONSULTORIO JURÍDICO
Misión. Promover y liderar la transformación de la solución de conflictos, revisando metodologías y modelos, logrando que se documenten políticas y estrategias con estructuras que sirvan de aporte al marco legal y regulen la prevención y la forma de conciliar diferencias.
Visión. Ser punto de referencia nacional e internacional de los Centros de Conciliación por nuestra contribución en la búsqueda, de la excelencia en la solución de conflictos, reconocidos por la calidad, solidez humana, jurídica y social.
La conciliación es un mecanismo de resolución de conflictos, en el que las partes involucradas gestionan por si mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda del tercero neutral que es el conciliador, quien da fe del acuerdo y este es de obligatorio cumplimiento y definitivo para las partes que concilien.
"En sus diversas modalidades, es una figura cuyos propósitos son facilitar el acceso a la justicia, generar condiciones aptas para el diálogo y la convivencia pacífica, y servir como instrumento para la construcción de paz y de tejido social. Articulo 3 ley 2220 de 2022.
Es de esta manera, como el Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico brinda un servicio de calidad, con enfoque en inclusión, conforme a los requerimientos legales, realizando audiencias de conciliación en asuntos que sean susceptibles de transacción, desistimiento y que no estén prohibidos por la Ley, tales como;
• Fijación de cuota alimentaria
• Regulación del régimen de visitas
• Declaración de Unión Marital de Hecho
• Disolución y liquidación de la sociedad patrimonial
• Controversias contractuales (incumplimientos)
• Entre otros asuntos que no excedan las pretensiones de 50 SMMLV
• Contamos de igual manera con conciliadores capacitados en capacidad legal de las personas con discapacidad (Ley 1996 de 2019), por lo que se celebran audiencias de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas.

Un(a) buen(a) conciliador(a) se caracteriza por comprometerse con la solución del conflicto entre las partes.
Habilidades del(la) conciliador(a):
• Confianza y preparación de la audiencia
• Buena comunicación verbal
• Síntesis
• Control emocional
• Escucha
CONTACTO:
Teléfono: (6) 3401081 extensión 6052 - 6056
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CLÁUSULA DE AUTORIZACIÓN FORMULARIO DE CONSULTA
De conformidad con lo previsto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, y sus decretos reglamentarios 1377 de 2013, y 1074 del 2015, se informa al titular que los datos consignados en el presente formulario serán incorporados en una base de datos, responsabilidad de la UNIVERSIDAD LIBRE, siendo tratados, con fines académicos, bienestar universitario, prácticas empresariales, biblioteca, becas, relaciones nacionales, internacionales, participación en eventos o concursos (académicos, democráticos, culturales, recreativos, deportivos), congresos y/o seminarios, egresados y graduados, atención en centro médico, difusión de información a través de los medios de comunicación de la Universidad, temas publicitarios, investigativos, estadísticos, mercadeo, y en general para las actividades que se enmarquen dentro del objeto social y estatutos de la Universidad de conformidad con la política de tratamiento de protección de datos a la cual tendrá acceso en la página web http://www.unilibre.edu.co.
Usted puede ejercer los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos, mediante escrito dirigido a la UNIVERSIDAD LIBRE al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., solicitando el derecho que desea instaurar o a través de correo postal remitido a la dirección, sede Candelaria Calle 8 No. 5-80 Bogotá D.C.
NORMATIVIDAD
El Decreto 196 de 1971, Articulo 30, crea los Consultorios Jurídicos en las Facultades de Derecho.
El Decreto 765 del 1º abril de 1977, regula el funcionamiento de los Consultorios Jurídicos.
Mediante la Resolución no. 040 de junio 20 de 1.977 emanada de la Sala de Gobierno del Honorable Tribunal Superior del Distrito Judicial Pereira se aprobó el funcionamiento del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre Seccional Pereira.
La Ley 583 del 12 de junio de 2000, fija la competencia de los Consultorio Jurídicos.
Mediante el Acuerdo No.11 del 4 de diciembre de 2002 la Honorable Consiliatura de la Universidad Libre, en ejercicio de sus atribuciones legales y estatutarias, expide el reglamento del Consultorio Jurídico.
La Resolución No.1707 de septiembre 18 de 1991, autoriza el funcionamiento del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre Seccional Pereira.
Mediante el Acuerdo No. 14 de diciembre 4 de 2002 la Honorable Consiliatura de la Universidad Libre, en ejercicio de sus atribuciones legales y estatutarias, expide el reglamento del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico.
La Resolución No. 0800 de mayo 25 de 2004 emanada del Ministerio del Interior de Justicia autoriza al Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre Seccional Pereira, para seguir funcionando.
La Resolución No. 1003 de junio 24 de 2004 emanada del Ministerio del Interior y de Justicia autorizo, a la Universidad Libre Seccional Pereira para impartir el curso de capacitación a Conciliadores en Derecho y la inscribió en el Registro de Instituciones Formadoras y Capacitadores de Conciliadores del Ministerio del Interior y de Justicia bajo el no. 00682004.
HORARIO DE ATENCIÓN
El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación presta sus servicios al público en los siguientes horarios:
Lunes: 2 a 6 p.m.
Martes: 8 a 12 m y 2 a 6 p.m
Miércoles: 8 a 12 m y 2 a 6 p.m
Jueves: 8 a 12 m y 2 a 6 p.m
Sábados: 8 a 12 m.
SERVICIOS PRESTADOS CON IMPACTO SOCIAL
Para el primer semestre de 2014 se programaron las siguientes Brigadas Jurídicas y de Conciliación que tienen como fin prestar los servicios gratuitos a la comunidad que no pueden llegar personalmente a la sede del Consultorio Jurídico, llevando el servicio a las veredas y corregimientos del Municipio de Pereira, así como también a los Municipios del departamento de Risaralda que lo soliciten:
Abril 26 Galicia Cerritos
Mayo 10 Municipio de Marsella
Mayo 17 Comuna Parque Industrial
Junio 7 Comuna Río Otún
Junio 21 Municipio de la Celia
Julio 5 Corregimiento de Arabia
Julio 19 Municipio de Mistrato
Julio 26 Corregimiento Combia Baja
CONVENIOS
A continuación encontrará la relación de los convenios que hasta la fecha ha firmado el Consultorio Jurídico:
CONTRALORÍA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE PEREIRA
COPNIA – CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIEROS Y PROFESIONALES AUXILIARES
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
FENALCO RISARALDA
GOBERNACIÓN DEL RISARALDA
ICBF
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESÚS MARIA ORMAZA
INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES
MINISTERIO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
MUNICIPIO DE LA VIRGINIA
MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL
OFICINA DE REGISTRO DE INSTRUMENTOS PUBLICOS DE PEREIRA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE RISARALDA
CENTRO PENITENCIARO DE VARONES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD LIBRE
HOSPITAL SAN JORGE DE PEREIRA
HOSPITAL SANTA MONICA DE DOSQUEBRADAS
INPEC
PERSONERÍA DE DOSQUEBRADAS
SECRETARÍA DE GOBIERNO DE PEREIRA
AMCO
BANCOLDEX
EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA
LAGOBO DISTRIBUCIONES S.A
SENA REGIONAL
PAPELES NACIONALES S.A
SOCIEDAD DUPORT ABOGADOS SAS
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE RISARALDA
TERMINAL DE TRANSPORTES
ATENTO LTDA
DERECHO Y PROPIEDAD S.A.
CYFO
COLEGIO LUIS CARLOS GONZALEZ
HERMANAS PASIONISTAS
IMTRAEMDES
FUNDACIONES CAPULLOS
FUNDACIÓN SANAR
SANDRA ENERIED BEDOYA PARRA
Directora
Dirección: Cra 9a. No. 36-43 (Comité de Cafeteros).
Teléfono: (6) 3401081 extensión 6052.
Vigilado por el Ministerio de Justicia y del Derecho