
Pregrado en Entrenamiento Deportivo
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Para el 2026-1 hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Franja horaria:
Sobre el programa
SNIES: 117726
Lugar: Campus El Bosque Popular – Carrera 70 No. 53-40
Título que otorga: Profesional en Entrenamiento Deportivo
Registro calificado: Resolución MEN No. 001292 de 2025 del 31 de enero de 2025.Contacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Profesional en Entrenamiento Deportivo??
El profesional en Entrenamiento Deportivo egresado de nuestro programa estará capacitado para:
- Análisis Crítico y Contextual: Evaluar e interpretar críticamente los contextos y realidades regionales, nacionales e internacionales, permitiendo la formulación de propuestas sólidas y pertinentes en el ámbito deportivo.
- Diseño e Implementación de Proyectos: Desarrollar, diseñar e implementar planes, programas y proyectos en las áreas disciplinares del entrenamiento deportivo, fundamentados en la iniciación y formación deportiva, con una orientación pedagógica que promueva el desarrollo integral del individuo.
- Investigación e Innovación: Participar activamente en procesos de investigación e innovación que contribuyan al avance de la profesión y de la disciplina, siempre en respuesta a las necesidades cambiantes de los diversos grupos poblacionales.
- Desarrollo Humano y Social: Fomentar el desarrollo humano, cultural y social a través de la práctica deportiva, promoviendo la multiculturalidad, el respeto por el medio ambiente y la adhesión a valores sociales y democráticos.
- Formación Integral: Orientar procesos formativos que no solo aborden la mejora del rendimiento deportivo, sino que también atiendan al desarrollo integral de las personas, considerando aspectos éticos, psicológicos y comunitarios.
Nuestro aporte al mundo
Los profesionales en Entrenamiento Deportivo son clave en la optimización del rendimiento físico y atlético, promoviendo una sociedad más saludable y activa. Su labor va más allá de la preparación física; contribuyen a la prevención de lesiones, la mejora del bienestar integral y el desarrollo del talento deportivo en todas las etapas de la vida.
Desde el deporte formativo hasta el alto rendimiento, los entrenadores diseñan estrategias basadas en la ciencia del ejercicio, fortaleciendo la capacidad física y mental de los deportistas. Además, su trabajo incide en la formación de valores como la disciplina, la resiliencia y el trabajo en equipo, impactando positivamente en la construcción de comunidades más cohesionadas e inclusivas.
Asimismo, los entrenadores deportivos juegan un papel fundamental en la identificación y desarrollo de talentos, ofreciendo oportunidades para que atletas de distintos contextos accedan a un entrenamiento de calidad y alcancen su máximo potencial.
Postúlate al programa de Pregrado en Entrenamiento Deportivo
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Entrenador Deportivo?
Un Entrenador Deportivo es responsable de diseñar, planificar y supervisar programas de entrenamiento orientado al desarrollo y perfeccionamiento de todas las dimensiones propias de la forma deportiva, adaptando sus propuestas a las necesidades y objetivos de los atletas o equipos. Además, evalúa el rendimiento, implementa estrategias de intervención, fomenta hábitos saludables y trabaja en la prevención de lesiones. También desempeña un papel clave en la motivación y el desarrollo integral de los deportistas.
¿Dónde puedo trabajar como Entrenador Deportivo?
Un Entrenador Deportivo puede trabajar en diversas áreas, como el deporte de alto rendimiento, la formación de deportistas en academias y clubes, la preparación física en gimnasios y centros de entrenamiento, la dirección técnica en equipos deportivos, la rehabilitación física y la promoción de la actividad física para la salud. También puede desempeñarse en la investigación deportiva, la gestión de proyectos deportivos y el emprendimiento en el sector del entrenamiento.
¿Qué habilidades debe tener Entrenador Deportivo?
Un Entrenador Deportivo debe contar con habilidades técnicas en planificación del entrenamiento, evaluación del rendimiento y metodología del deporte. Además, necesita competencias en liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y toma de decisiones. La capacidad de adaptación, el pensamiento estratégico y la gestión de grupos también son fundamentales, al igual que el conocimiento en tecnología aplicada al deporte.
¿Cómo saber si la carrera de Entrenamiento Deportivo es para mí?
Si tienes pasión por el deporte, interés en la preparación física y el rendimiento deportivo, disfrutas enseñar y motivar a otros, y te interesa la ciencia del movimiento humano, esta carrera puede ser para ti. También es ideal para quienes desean contribuir a la salud y el bienestar de las personas a través del ejercicio y el deporte.




