Registro Calificado: Resolución MEN No. 002204 del 16 de Febrero de 2021 vigencia 7 años
Código SNIES: 14965
Créditos Académicos: 30
Título que otorga: Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social
Nivel de Formación: Posgrado
Duración: 1 año
Jornada: Única
HORARIOS:
Jueves de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sábado de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Encuentros cada 15 días.
Modalidad: 27% Asistida por TIC´S y 73% Presencial.
Horario de atención en oficina:
Martes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 3:30 p.m.
Mayor Información
Mercadeo Institucional Posgrados Derecho
Campus Majavita. Tel. (607) 685 4677 ext. 3074
Whatsapp 3138800094
Whatsapp 3176685008
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección de Posgrados
Sara Giovanna Mora Hernández
Auxiliar Administrativos Posgrados en Derecho
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(607) 685 4677 Extensión: 3074Whatsapp 310 5497822
Amanda Parra Cardenas
Coordinadora de Posgrados en Derecho
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre el Programa
El posgrado Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Libre Seccional Socorro, tiene como misión el fortalecimiento, la profundización y actualización de los conocimientos del Derecho Laboral y la Seguridad Social, desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria, a nivel normativo, doctrinario y jurisprudencial enmarcado dentro del Estado Social y Democrático de Derecho, consagrado en la Constitución Política de Colombia de 1991. Por consiguiente, el egresado tendrá competencias suficientes para ejercer cargos en la rama judicial, desempeñarse como asesor y consultor en los temas relativos a estas disciplinas, empleado de entidades públicas y privadas prestadoras de servicios de seguridad social, asesores, gerentes, abogados (as) litigantes y docentes universitarios.
El Programa de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social busca en el entorno local, departamental, nacional liderar procesos de formación y cualificación de abogados (as) y profesionales de disciplinas afines, desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria, a partir de los niveles normativos, doctrinales y jurisprudenciales que les son propios, con el propósito de contribuir al desarrollo de las mismas, a la realización del Estado Social y Democrático de Derecho en las relaciones laborales y los derechos, obligaciones y deberes que se derivan de las mismas.
Objetivo General: Contribuir al mejoramiento de la sociedad colombiana, fortaleciendo las competencias profesionales de los egresados en aspectos teóricos y prácticos del derecho laboral y la seguridad social, identificando las diferentes formas de trabajo humano y los mecanismos de protección social, mediante la interpretación el análisis y aplicación de la realidad social, formulando soluciones innovadoras desde la investigación.
Objetivos Específicos: Dentro de los objetivos se encuentran:
- Comprender las actuales formas típicas y atípicas de trabajo humano dentro del modelo económico mundial y su impacto sobre la seguridad social.
- Perfeccionar las habilidades profesionales para el análisis jurídico y el manejo práctico de los conflictos individuales y colectivos.
- Comprender la estructura, normatividad y doctrina sobre las relaciones laborales con el Estado y el sistema integral de seguridad social.
- Proporcionar las herramientas básicas para resolver problemas jurídicos aplicando los métodos de investigación.
- Conocer los procedimientos judiciales y administrativos en asuntos laborales y de seguridad social.
La Especialización en Derecho Laboral y Seguridad puede ser tomada por abogados, contadores, administradores de empresas, ingenieros, trabajadores sociales, psicólogos, economistas, etc., cuyo interés académico o desarrollo ocupacional esté relacionado con áreas administrativas, gestión del talento humano, procesos de selección, actividades de reorganización empresarial, control interno, o estudio del derecho comparado. Que le permiten fortalecer las competencias profesionales de nuestros egresados en aspectos teóricos y prácticos sobre el derecho laboral y la seguridad social actual, con los que pueda afrontar los nuevos retos que propone el mundo globalizado, gracias a la profundización en el conocimiento e interpretación del derecho, la jurisprudencia y la doctrina nacional e internacional.
El Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, egresado de la Universidad Libre Seccional Socorro, profesional debidamente capacitado para asumir el desafío de enfrentar problemáticas complejas que incorporan regímenes jurídicos, asumir con responsabilidad actividades de consultoría, asesoría, dirección o administración de relaciones de trabajo individuales o colectivas, así como de las diferentes formas de aseguramiento social, tanto en el sector privado como en el público, desempeñándose como profesional independiente, funcionario judicial o trabajador particular, en especial:
- Será competente en la asesoría y consultoría dirigidas a la actividad en los conocimientos en ésta área del conocimiento, con capacidad para actuar en el campo judicial en la atención de controversias o situaciones derivadas de las relaciones laborales y adelantar acciones administrativas o judiciales para hacer efectivos los derechos humanos del trabajador y de la colectividad.
- Aplica sus conocimientos en la administración de justicia mediante el desempeño de cargos dentro de la carrera judicial o entidades estatales, estando en condiciones de acceder a ellos por concurso público de méritos.
- Con iniciativa para la innovación social, el trabajo colaborativo y la investigación jurídica y sociojurídica en asuntos que conciernen al Derecho Laboral y Seguridad Social, a sus relaciones con otras ciencias y disciplinas y al medio sobre el cual actúa.
- Interpreta la realidad nacional e internacional, avizorando el horizonte que le espera a ésta disciplina del derecho, reconociendo las exigencias de los mercados de capital y de trabajo para la construcción de nuevas relaciones laborales, actuando frente a ellas en defensa de los derechos humanos, pero simultáneamente conservando los intereses lucrativos del generador de trabajo, siempre salvaguardando el respeto por los principios constitucionales del derecho laboral y la seguridad social.
- Actúa en el marco de la ética y la responsabilidad social y ambiental, en su desempeño como profesional en el ámbito público o privado.
El Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social logra fácilmente ocuparse en actividades que destacamos, como se analiza desde el enfoque multidisciplinario, el ámbito de acción de los egresados es amplio y el abanico se incrementa cuando se trata de profesionales de otras áreas, quienes duplican sus posibilidades de:
- Asesoría, consultoría y ejercicio libre de su profesión como litigantes, jefes de recursos humanos y por supuesto gerentes de sus propias empresas.
- El egresado también encuentra ocupación en los diferentes niveles de la rama judicial, o ascienden de su cargo actual; se integran a la Procuraduría General, las Personerías Regionales, Defensoría del Pueblo, Ministerio del Trabajo.
- En el ejercicio profesional en entidades administradoras o prestadoras de servicios de salud, en Administradoras de Fondos de Pensiones y Administradoras de Riesgos Profesionales o en las nuevas oficinas de consultoría en seguridad y salud en el trabajo.
- Optar por el quehacer educativo o integrarse a grupos de investigación.
- Ocupación laboral o se perfilan hacia cargos de dirección, coordinación, confianza o manejo por el conocimiento integral de una profesión no jurídica, pero con bases legales y doctrinarias sobre el mundo del trabajo
Requisitos
El aspirante debe cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento estudiantil y de postgrados de la Universidad Libre en Capitulo II DE LOS REQUISITOS DE PARA LA INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS DE POSGRADOS del Acuerdo n.º 3 del 21 de agosto 2020 «Por el cual se reforma y unifica el Reglamento de Posgrados de la Universidad Libre».
Requisitos de Admisión:
Acuerdo n.º 3 del 21 de agosto 2020 «Por el cual se reforma y unifica el Reglamento de Posgrados de la Universidad Libre».
“Artículo 6. De los requisitos para la admisión a los programas de especialización, maestría y doctorado:
-
- Poseer título profesional conferido en el área de conocimiento o afines por Institución de Educación Superior nacional reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, o conferido por Institución de Educación Superior de otros países, siempre y cuando el título sea convalidado o se encuentre en proceso de convalidación, conforme a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional o de la entidad que haga sus veces.
- Cumplir con los requisitos establecidos en los documentos maestros que fundamentaron el otorgamiento del registro calificado del programa.
- Superar el proceso de admisión.
- Pagar el valor de la inscripción.”
“Artículo 7. Del proceso de inscripción y admisión. Para participar en el proceso de inscripción y posterior admisión de los programas de posgrado que ofrece la Universidad Libre, los aspirantes deben ingresar a la página web institucional y seleccionar la sede o seccional donde se cursará el programa.
El aspirante deberá diligenciar el formato de inscripción, sufragar los derechos pecuniarios a que haya lugar y adelantar el proceso establecido por la institución para la admisión.”
Documentación:
- Fotocopia cédula de ciudadanía ambas caras.
- Constancia de afiliación de eps.
- Fotocopia Acta de grado de pregrado.
- 1 foto 3x4 fondo azul ó blanco.
- Soporte de pago de Inscripción
- Presentar y Aprobar la Entrevista de Ingreso.
Docentes
Dra. Ana Rocío Niño Pérez
Dr. Edgar David Pérez Sanabria
Dr. Ernesto Forero Vargas
Dr. Fernando Antonio Moreno González
Dr. Fernando Salazar Ramírez
Dr. Fredy Humberto Rodríguez Bonilla
Dr. German Enrique Avendaño Murillo
Dr. Hermes Rodolfo Suarez Vega
Dr. Javier Fernando Castro Díaz
Dr. Juan Manuel Gómez Trujillo
Dr. Luis Alberto Torres Tarazona
Dr. Luis Francisco Ramos Alfonso
Dr. Luis Javier Osorio López
Dr. Mario Alejandro López Viveros
Dr. Milton Núñez Paz
Dr. Orlando Enrique Ramírez Duran
Dr. Oscar Andrés López Cortes
Dr. Pedro Elías Ribero Tobar
PEP
Conoce el Proyecto Educativo del Programa Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Si no puede visualizar el documento por favor de CLIC AQUÍ para descargarlo