
Registro Calificado: Resolución 12348 del 23 de junio de 2017 Vigencia 07 años
Código SNIES:106326
Créditos Académicos: 48 créditos
Título que otorga: Magister en Educación
Nivel de Formación: Maestría
Duración: 2 años
Jornada: Única Viernes: 2:00 pm a 10:30 pm
Sábados 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Domingos: 7:00 am a 12:00pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Modalidad: Presencial
Mayor información:
Mercadeo Institucional
607 685 4677 ext. 3576
Whatsapp 313 8803913
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Facultad
7276500 Ext. 3691 – 3690
Whatsapp 313 4718254
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Campus universitario Majavita, Socorro Santander
Johan Builes González
Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Sobre el Programa
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa del país, formando profesionales cualificados y competentes en la producción de conocimiento socialmente válido para Colombia y el mundo en permanente cambio.
- Fortalecer la competencia investigativa como vía para el perfeccionamiento científico de la labor que se realiza en la educación.
- Fortalecer en los profesionales la capacidad de análisis de la actividad educativa sobre bases científicas, con el fin de proponer alternativas que posibiliten la solución de problemas en el campo de la educación.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Licenciados y profesionales universitarios interesados en profundizar en temas de gestión académica, administrativa y con la comunidad con proyección de liderazgo en diversas instituciones o contextos relacionados con la educación
PERFIL OCUPACIONAL
Se pretende que el egresado de la Maestría en Educación sea un líder, orientador, investigador y ejecutor de la proyección, diseño,e lo administrativo con lo académico.
- Apropiarse y llevar a cabo los variados y frecuentes procesos de cambio presentes en las instituciones educativas que buscan contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de las personas: Gerente institucional.
Requisitos
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Requisitos de Ingreso:
- Acta de grado de pregrado, original o autenticada.
- Fotocopia del diploma de grado autenticada.
- 2 Fotocopias de la cédula ampliadas al 150%
- 2 fotografías tamaño cédula fondo blanco.
- Recibo de pago de la inscripción.
- Escrito de la propuesta de investigación.
- Obtener puntaje aprobatorio en la entrevista.
- Carta de intención exponiendo las razones para elección del programa y la Universidad.
- Hoja de vida.
Fotocopia de la EPS (vigente)
REQUISITOS DE GRADO
- Haber cursado y aprobado la totalidad del número de créditos exigidos por el programa.
- Presentar y sustentar un trabajo de grado.
Docentes
PRIMER SEMESTRE
Asignatura |
Docente |
Máxima Formación |
Planeación Estratégica y gerencia Institucional |
Cristian Andres Torres Hurtado |
Doctorado en Literatura - Pontificia Universidad católica de Chile |
Ciencias y herramientas tecnológicas para la educación |
Mauricio Esteban Buitrago Ropero |
Magister en educación – Universidad Santo Tomas |
Fundamentos y paradigmas de la investigación |
Elba Consuelo León Mora |
Doctorado en pensamiento complejo – MULTIVERSIDAD MUNDO REAL EDGAR MORIN – Estado de Sonora -México. Titulo convalidado en Colombia |
Estadística aplicada a la investigación educativa |
Edis Mauricio Sanmiguel Jaimes |
Doctor en Dirección de Mercados |
SEGUNDO SEMESTRE
Asignatura |
Docente |
Máxima Formación |
Diseño del proyecto de investigación |
Edgar Hernán Ávila Gil |
Magister en Educación con énfasis en gestión educativa – Universidad Libre |
Procesos académicos y currículo |
Humberto Alexis Rodríguez Rodríguez |
Doctor en Educación – Universidad del Valle |
Taller de Investigación |
Cesar Augusto Alba Rojas |
Magister en Educación– Universidad Norbert Wiener de Perú – Título convalido en Colombia |
Educación Financiera de Proyectos |
Jefferson Enrique Arias Gómez |
Posdoctorado en educación- Universidad Santo Tomas |
TERCER SEMESTRE
Asignatura |
Docente |
Máxima Formación |
Paradigmas pedagógicos y didáctica universitaria |
Guillermo Fonseca Amaya |
Doctor en Educación -Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Investigación de campo |
Edgar Hernán Ávila Gil |
Magister en Educación con énfasis en gestión educativa – Universidad Libre |
Estadística aplicada a la investigación educativa II |
Oscar Hernán Fonseca Ramírez |
Doctor en Gerencia y Política Educativa de la Universidad la Baja California –México |
Administración, gestión y Control interno |
Álvaro Castrillón Lopera |
Magister en Estudios Políticos –Universidad Javeriana |
CUARTO SEMESTRE
Asignatura |
Docente |
Máxima Formación |
Evaluación y políticas de administración |
José Luis Forero Rodríguez |
Magister en Modelos de Enseñanza problemica – Universidad INCCA de Colombia |
Evaluación sistemática del proyecto de investigación |
Alejandro Mauricio Dávila Rubio |
Magister en Educación con énfasis en desarrollo cognitivo, creatividad, y aprendizaje en sistemas Educativos – Pontificia universidad Javeriana |
Manejo de conflictos académicos administrativos |
Diego Ramiro Castro |
Doctor en Educación - Universidad Central de Nicaragua |