Área de Salud

Promoción, calidad de vida y desarrollo humano

Realizamos acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, encaminadas a generar hábitos y estilos de vida saludables, que permitan una mayor conciencia y empoderamiento entre los integrantes de la comunidad universitaria sobre la importancia de la cultura del cuidado de la salud como un aspecto fundamental para el disfrute de la vida.

Sede principal Bogotá 

La Candelaria

Horarios de atención  

Atención médica

Lunes a viernes: 
7:00 a. m. a 9:00 p. m. (jornada continua
Sábados: 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

Atención primaria de enfermería 

Lunes a viernes: 
9:00 a. m. a 6:00 p. m.

El Bosque popular 

Horarios de atención  

Atención médica

Lunes a viernes: 
7:00 a. m. a 9:00 p. m. (jornada continua) 
Sábados: 7:00 a. m. a 4:00 p. m. 

Atención primaria de enfermería 

Lunes a viernes: 
7:00 a. m. a 9:00 p. m. (jornada continua) 

Sede Barranquilla

Servicio de consulta médica a la comunidad universitaria 

Campus

Horarios de atención  

Sede Norte

Lunes a viernes: de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. 
Sábado: de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. 

Sede Centro

Lunes a viernes: de 7:00 a. m. a 9:00 p. m. 
Sábado: de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. 

Servicio de enfermería

Horarios de atención  

Sede Norte

Lunes a viernes: de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m. 

Más servicios del Área de Salud

Nuestros profesionales realizan validación de incapacidades estudiantiles, estas deben ser  presentadas en un término no mayor a 72 horas finalizado el periodo de  incapacidad, se recibe y verifica la información con la EPS.

Semanas de la salud y el bienestar:

Programa enfocado en la prevención, hábitos y estilos de vida saludable, se desarrollan  en los meses de  abril y septiembre.

Club Saludable:

Programa  para  orientar y realizar seguimiento periódico a los integrantes de la comunidad  que presentan hipertensión arterial.

Salud sexual y reproductiva:

Programa a través del cual se coordinan asesorías personalizadas y grupales sobre salud sexual responsable.

Una hermosa espera:

Programa que ofrece apoyo y  acompañamiento a las gestantes de la comunidad.

Boletines “Notas de Salud”:

Trata temas relacionados con la promoción y autocuidado de la salud.

Campañas permanentes sobre autocuidado y estilos de vida saludable:

Busca promover hábitos y estilos de vida saludables que contribuyan a mantener la salud y prevenir enfermedades

Boletín Notas de Salud
Documento 
Boletín "La Seguridad, Un Compromiso"
Ver aquí
¿Cuánta sal consumes?
Descargar
Cuidarse la piel es salud
Descargar
Día Mundial Sin Tabaco
Descargar
¿Cómo proteger tus ojos y cuidar tu salud visual?
Descargar
Cómo mitigar la migraña
Descargar
Hipertensión Arterial
Descargar
Día Mundial del SIDA
Ver aquí

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video