Presencial: el/la estudiante participa de su asignatura en el campus, en aula de clase y en horario definido para tal fin.
Electivas Institucionales
Como parte de la formación integral, la Universidad Libre ofrece a la comunidad académica las asignaturas electivas. Estas son de libre elección, responden a intereses de los estudiantes y se constituyen en un eje transversal e interdisciplinario que permite la relación con otras seccionales, facultades y áreas del conocimiento; se trata de una fórmula abierta y flexible en permanente construcción.
Estas asignaturas se ofertan en modalidad presencial en aula de clase, presencial mediada por tecnologías a través de la plataforma Microsoft Teams y virtual a través de la plataforma Campus Virtual E-libre.
¡Matricúlate en cualquiera de nuestras electivas, conoce a compañeros de otras facultades y amplía tus puntos de vista!
Taller de Expresión Oral - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:

Taller de Expresión Oral - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:
- Lunes y martes de 7:00 a. m. a 9:00 a. m. - Grupo A1.
- Lunes y martes de 7:00 a. m. a 9:00 a. m. - Grupo A2.
Procura la formación de un ser humano que sea excelente comunicador de sus conocimientos, su ideología y su visión del mundo de la vida mediante estrategias propias de la oralidad académica.
Cátedra de la Felicidad - Derecho
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:

Cátedra de la Felicidad - Derecho
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:
Mediada por tecnologías:
- Sábado 8:00 p. m. a 10:00 a. m. - Microsoft Teams.
- Miércoles 5:30 p. m. a 7:00 p. m. - Microsoft Teams.
La Candelaria:
- Martes 2:00 p. m. a 4:00 p. m. - Grupo La Candelaria.
- Viernes 2:00 p. m. a 4:00 p. m. - Grupo La Candelaria.
El Bosque Popular:
- Miércoles 11:00 a. m. a 1:00 p. m. - Grupo El Bosque Popular.
La Cátedra de la Felicidad pretende que el estudiante fortalezca las cualidades positivas y desarrolle sus potencialidades humanas. Para lograrlo, interpreta planteamientos de la psicología positiva, la cual se dedica a estudiar los procesos y el funcionamiento humano óptimo (también llamado “flow” o fluidez). De esta forma, puede entender, reconocer e implementar en la cotidianidad las condiciones, los procesos y los mecanismos que caracterizan una buena vida.
Francés Básico I - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:

Francés Básico I - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:
- Lunes y martes de 11:00 a. m. a 1:00 p. m., jueves y viernes de 9:00 a. m. a 11:00 p. m. - Grupo A
Permite el abordaje de situaciones cotidianas mediante la interacción comunicativa en lengua francesa. Se realizará un acercamiento a la lengua francesa y podrá tener acompañamiento del profesional en francés, al igual que asistentes de lengua de Francia.
Literatura Latinoamericana - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:

Literatura Latinoamericana - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:
- Viernes de 9:00 a. m. a 12:00 m. - Grupo A.
Espacio académico para tomar conciencia de que la lectura de obras literarias en español y en portugués representativas del pensamiento latinoamericano aporta conocimiento crítico de la identidad social.
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento - Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:

Desarrollo de Habilidades del Pensamiento - Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:
- Miércoles 7:45 p.m. a 9:30 p. m - Grupo A.
- Martes 2:45 p. m. a 4:15 p. m. - Grupo J.
El desarrollo de las habilidades del pensamiento es el principio básico para ingresar al mundo de las ideas complejas y para lograr destrezas en el proceso de aprendizaje. La asignatura busca fortalecer las capacidades cognitivas del estudiante con el fin de que sea un líder solucionador, creativo y con las competencias para desenvolverse óptimamente en su proyecto de vida.
Culture Et Civilisation Francophone - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:

Culture Et Civilisation Francophone - Ciencias de la Educación
- Código de la asignatura:
- Modalidad:
- Campus:
- Miércoles de 10:00 a. m. a 11:00 a. m. - Grupo C.
La cultura y la historia de un país proporcionan herramientas esenciales que pueden llevarnos a una comprensión más profunda del idioma y cómo funciona. Desde este punto de vista, conocer la cultura y la historia de los países francófonos es un elemento de gran importancia para que el estudiante comprenda el francés desde sus características fundamentales. Requisito nivel B1 de lengua francés. (Asignatura obligatoria para los estudiantes que tengan contemplado hacer intercambio con la Universidad de Poitier).