
Maestría en Derecho Administrativo
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 COP (Descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Hasta el 31 de Mayo de 2025
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 90907
Lugar: Campus Valle del Lilí -Carrera 109 No. 22 -00
Título que otorga: Magíster en Derecho Administrativo
Registro calificado: Res. N°017761 del 28-09-2023 otorgada por el M.E.NProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Mayor Información al
Dra. Sonia Sánchez Arteaga
Coordinadora Derecho Administrativo
Tel: 6025240007 Ext. 2076
Correo: sonia.sanchez@unilibre.edu.coCarrera 109 No. 22 -00 – Valle del Lilí Bloque 7 piso 4.
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Derecho Administrativo?
Nuestros magísteres en Derecho Administrativo se caracterizan por su sólida formación jurídica y un profundo conocimiento del marco normativo que rige la administración pública y las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, dominan las leyes, reglamentos, doctrinas y jurisprudencia relevante para aplicar de manera precisa y eficiente los principios del derecho administrativo en la práctica diaria. Poseen habilidades analíticas y de interpretación jurídica que les permite asesorar y representar eficazmente a entidades públicas y privadas, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros magísteres en Derecho Administrativo aporta significativamente al mundo mediante sus capacidad para mejorar la eficiencia y transparencia en la administración pública. Gracias a su formación integral y rigurosa, estos profesionales están preparados para diseñar, implementar y supervisar políticas y procedimientos administrativos que optimicen el uso de recursos públicos y mejoren la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía. Su profundo conocimiento del marco normativo y su habilidad para interpretar y aplicar leyes permiten garantizar que las acciones del Estado sean justas y equitativas, protegiendo los derechos fundamentales de los individuos y promoviendo un entorno de confianza y legalidad.

Postúlate al programa de Maestría en Derecho Administrativo
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Hacer el posgrado en Derecho Administrativo de la Unilibre aporta varias ventajas al egresado. Veamos algunas de ellas:
a) Transformarse en parte de las comisiones controladoras de la actuación de los entes estatales.
b) Más oportunidades de empleo, tanto en el sector privado como en el público.
c) Poder asesorar a grandes corporaciones en sus convenios con el estado.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un egresado de la Especialización en Derecho Administrativo de la Unilibre de Cali tiene abiertas una gran cantidad de posibilidades de empleo, tanto en el área pública como en la privada. Por ejemplo, colaborar con el gobierno en nuevas legislaciones que regulen sus instituciones, asesorando a las empresas en sus contratos y responsabilidades con los entes gubernamentales, dando clases y haciendo investigaciones en universidades, etc.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Hacer el posgrado en Derecho Administrativo de la Unilibre de Cali promueve que el profesional adquiera nuevas habilidades que le serán muy útiles en el ejercicio de su carrera. Por ejemplo, el poder de mediación entre los actores del sector administrativo, la capacidad de hacer investigaciones jurídicas para perfeccionar la normativa vigente, etc.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Existen otras ramas de la ciencia que se vinculan con el Derecho Administrativo, y a continuación, vamos a mencionar algunas:
Estudios políticos: estudia la división del poder, el proceso de toma de decisiones a nivel estatal y la relación del gobierno con los ciudadanos.
Administración y gestión pública: esta ciencia analiza los procedimientos de la administración pública, su eficiencia y optimización.
Derecho constitucional: esta rama aporta un conocimiento profundo de las leyes que se aplican en el sector de la administración pública.
Economía pública: aporta conocimientos sobre la adquisición y utilización de los recursos públicos y su impacto en la economía general.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si tienes interés en realizar el posgrado en Derecho Administrativo en la ciudad de Cali es bueno que sepas que si cuentas con ciertas cualidades y características personales, los estudios se te harán más fáciles y tu éxito llegará más pronto. Entre las cualidades que nos interesan, podemos mencionar las siguientes:
1. Capacidad de analizar de manera metódica y profunda.
2. Poder de argumentación y de defensa de las ideas propias.
3. Excelente redacción y ortografía.
4. Interés hacia los procesos del sector estatal.




