Inicio / Educación continua / Seminario de ArcGIS PRO y Manejo de Drones enfocado a Fotogrametría para Ingeniería

Seminario de ArcGIS PRO y Manejo de Drones enfocado a Fotogrametría para Ingeniería

Seccional: El Socorro - Modalidad: Mediada por tecnologías
Este programa contempla la implementación de la metodología BIM en Gestión de la ingeniería, infraestructuras lineales y territoriales integrando todas las fases de proyecto: planificación, diseño, construcción y mantenimiento. A partir de este programa tendrás los insumos y la oportunidad de continuar con las especialidades de zonificación ambiental, ingeniería civil, gestión ambiental en obras, hidrología e hidráulica, GIS e Inteligencia Artificial cubriendo en una gran parte de las actividades civiles y ambientales de las obras de infraestructura comunes en cualquier organización dedicada a la construcción. Este curso se convalida por una Electiva en cualquier programa de posgrados que oferta nuestra Seccional.

¡Recibe más información sobre este programa!

Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento. Diligencia este formulario y te enviaremos más información.

Autorización de uso de datos personales

*Diligenciar este formulario no implica la inscripción al programa.

Duración: 96 horas
Fecha de inicio del programa: 29 de agosto de 2025
Inversión:

Metodología:

(Presencial practica Y/o TIC dependerá de las temáticas)

Objetivos

Capacitar a profesionales y estudiantes en el uso de ArcGIS PRO y manejo de drones para fotogrametría aplicada a la ingeniería, integrando herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras para la planificación, diseño y gestión de proyectos de infraestructura y ordenamiento territorial.

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video