Inicio / Educación continua / Diplomado: Bioingeniería de Suelos y Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN)

Diplomado: Bioingeniería de Suelos y Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN)
¡Regístrate para recibir asesoría personalizada!
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Metodología:
Modalidad: Presencial
Dirigido a:
Profesionales en Ingeniería y Ciencias Ambientales: Ingenieros civiles, ambientales, agrónomos, forestales, geólogos, y otros especialistas en ciencias de la tierra interesados en aplicar técnicas de bioingeniería y SbN en sus proyectos.
Funcionarios y Técnicos de Entidades Gubernamentales: Personal de instituciones públicas relacionadas con la gestión ambiental, planificación urbana y rural, gestión del riesgo de desastres, y conservación de recursos naturales.
Investigadores y Académicos: Profesores, investigadores y estudiantes de posgrado en áreas relacionadas con la ingeniería ambiental, biología, ecología, ciencias del suelo y gestión de recursos naturales.
Consultores y Asesores Ambientales: Profesionales que brindan servicios de consultoría en proyectos de desarrollo sostenible, remediación ambiental, y manejo de suelos y recursos naturales.
Miembros de ONGs y Organizaciones Comunitarias: Representantes de organizaciones no gubernamentales y comunitarias que trabajan en la conservación de la biodiversidad, restauración de ecosistemas, y proyectos de desarrollo sostenible.
Agricultores y Productores Agrícolas: Agricultores interesados en implementar prácticas de agricultura sostenible y técnicas de bioingeniería para mejorar la productividad y sostenibilidad de sus tierras.
Estudiantes de Pregrado y Posgrado: Estudiantes en las etapas finales de sus estudios en áreas relacionadas con la ingeniería, ciencias ambientales y agronomía, que buscan especializarse en bioingeniería y SbN.
Empresarios y Emprendedores: Personas interesadas en desarrollar negocios sostenibles y proyectos innovadores que integren soluciones basadas en la naturaleza y bioingeniería.
Horario:
SÁBADOS DE 8 am a 4 pm
Contacto:
Más Información: +57 3023686577 – andresf.galvist@unilibre.edu.co
Coordinador: Andrés Felipe Galvis Tabares
Objetivos
Comprender los conceptos fundamentales y métodos de trabajo relacionados con la formación, manejo y conservación de suelos, así como las aplicaciones de la bioingeniería y las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en la gestión ambiental.
Analizar la interacción entre el cambio climático, la degradación y contaminación de suelos, y las prácticas de manejo sostenible de recursos naturales, evaluando sus impactos en los ecosistemas y las comunidades locales.
Diseñar estrategias y proyectos integrales que promuevan la agricultura sostenible y la implementación de técnicas de bioingeniería, SbN, y manejo adaptativo de recursos naturales, considerando las políticas y legislación ambiental vigentes.
Implementar técnicas y procedimientos innovadores en la remediación de suelos contaminados y degradados, así como en la mitigación y adaptación al cambio climático, utilizando enfoques interdisciplinares y colaborativos.
Evaluar la efectividad y el impacto de las intervenciones ambientales y agrícolas sostenibles mediante indicadores ecológicos, económicos y sociales, asegurando el cumplimiento de las normativas y políticas ambientales para la protección y conservación de los recursos naturales.
