Inicio / Educación continua / Diplomado Diversidad, Derechos Humanos y Desafíos Contemporáneos (Con opción de grado)

Diplomado Diversidad, Derechos Humanos y Desafíos Contemporáneos (Con opción de grado)

Seccional: Pereira - Modalidad: Presencial
Este diplomado se postula desde la comprensión que se tiene acerca del carácter que integra la educación en cuanto a la formación de un individuo; puesto que busca en primera instancia un desarrollo personal, que implica potenciar las capacidades de cada individuo y, simultáneamente que se constituya a sí mismo como sujeto, es decir, que construya una identidad que le permita reconocerse para diferenciarse a sí mismo de los demás en clave de diversidad y de sus derechos. Por otro lado, buscar un desarrollo social implica cómo esas capacidades pueden resultar útiles en la construcción de la realidad y cómo le ayudan al individuo a desenvolverse en medio de la sociedad de forma positiva y que al mismo tiempo pueda proporcionar un beneficio a esta, que para este proceso formativo convoca la diversidad, los derechos humanos y los desafíos contemporáneos.

¡Recibe más información sobre este programa!

Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento. Diligencia este formulario y te enviaremos más información.

Autorización de uso de datos personales
Duración: 120 horas
Fecha de inicio del programa: 5 de septiembre de 2025
Inversión: Sin opción de grado: Estudiantes $1.500.000 Egresados: $1.600.000 Particulares: $1.800.000. Con opción de grado - Estudiantes: Trabajo Social $4.225.000 Derecho: $5.080.000 Enfermería: $6.358.000. Con opción de grado - Egresados: Trabajo Social $3.802.500 Derecho: $4.572.000 Enfermería: $5.722.200.

Metodología:

· Modalidad: Presencial

Objetivos

Proporcionar herramientas teóricas, conceptuales y prácticas para la comprensión y el abordaje de los desafíos contemporáneos relacionados con la diversidad y los derechos humanos, con un enfoque integral que fomente una visión crítica y proactiva en el ejercicio profesional.